El color de los pinos es un poco más verde

Dieta de frutas y verduras
Durante dos días, consumir sólo frutas y verduras. Esto ayudará a limpiar el organismo. Es aconsejable consumir estos alimentos frescos y crudos, enteros o en forma de zumo. Pueden incorporarse infusiones. Pautas: Comer todo tipo de frutas durante el desayuno, a media mañana y por la noche y decantarse por ensaladas de verduras en las comidas.

Siempre son verdes
los pinos, pero llega
la primavera
y el color de los pinos
es un poco más verde.
Minamoto no Muneyuki

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Este Haiku me gustó mucho, por la sensibilidad y poder de observación de su autor. El color de los pinos es mucho más verde, porque es un verde limpio, después de la nieve del invierno y las lluvias; llega un nuevo comienzo con la primavera.

Aquí en la isla notamos menos la llegada de la primave...

Leer más

La importancia de mantenerlo simple

Los principios Aiki, especialmente aquellos que estén relacionados directamente con el Aikido del Fundador, actualmente se intentan de que sean muy sencillas, resonando perfectamente con las verdades establecidas, e invitando a la discusión razonada y verdadera junto con la participación respetuosa. Me parece que esta cualidad fundamental sería siempre uniforme al cuerpo histórico de las grandes filosofías, sistemas de pensamiento universalmente aceptados, y que funcionan como un pilar fundamental para la gran cantidad de invenciones de los seres humanos a través del tiempo.

La obsesión por la expansión miope con relevancia marcial como un requisito esencial para el budo moderno parece que todo lo consume demasiado para muchos...

Leer más

Pyrostegia venusta

Se pronunció el valle y condujo a laderas del Popocatépetl.
Brincaban ardillas de alegría y sobre  
árboles de espinas construía su nido un centzontle.
Membrillo colorín y enredaderas naranja
el vigor rayaban de la flora.
Popocatépetl

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Sinonimia: Pyrostegia ignea
Nombre común: Bignonia de Invierno – Trompetero naranja
Pyrostegia venusta, es una especie botánica de planta leñosa, persistente, trepadora perteneciente al género Pyrostegia, nativa de América del Sur.

El follaje está integrado por hojas de color verde, compuestas por 2 a 3 folíolos, opuesta, de longitud de 4 a 8 cm y con zarcillos de 3 ramificaciones. Las flores de color rojo anaranjado se disponen en densos ramilletes y tienen una longitud de 5 a 9 cm...

Leer más

La máquina de escribir

Leer más

El único Ángel

The only Angel to have her cake and eat it too,
is a One Year Old, looking forward to Two.

Francis Y Takahashi

1391440_549841111779510_1176880635_n

El único Ángel que tiene su pastel y también lo come
es el de un año, con ganas de dos.

traducción Carina

Leer más

Máscara

cool photo: Noh Mask, National Museum by kristi-san http://www.flickr.com/photos/kristi-san/165433681/ photostream http://www.flickr.com/photos/kristi-san/with/165433681/ used under creative commons licence

La típica máscara noh es más pequeña que la cara. Por lo general son de poca profundidad y talladas de la madera de hinoki. Las máscaras están talladas de tal manera que la expresión del rostro cambia con la sombra y el cambio de luz con el menor movimiento de la cabeza.
Las máscaras de Japón

Máscaras debajo de las máscaras hasta que de pronto el cráneo desnudo sin sangre.
Salman Rushdie

Usamos la máscara que sonríe y miente
Paul Laurence Dunbar

Algo extraño ha estado sucediendo en Japón en las últimas semanas...

Leer más

La lección de piano

A insistencia de mis amigos estoy escribiendo esta historia:

piano
Mi nombre es Mildred Hondorf soy una maestra de música de una escuela de primaria. Siempre he incrementado mis ingresos dando clases de piano. A través del tiempo encontré niños con inclinación musical. Nunca disfrute de la posibilidad de tener un prodigio a pesar de que he enseñado a algunos estudiantes talentosos. Sin embargo también he tenido mi parte de lo que llamo alumnos «musicalmente desafinados».

Uno de esos estudiantes era Robb tenia 11 años cuando su madre (madre soltera) lo dejó en casa para su primera lección de piano. Prefiero que los estudiantes comiencen a edades más tempranas, lo cual le expliqué a Robb. Pero él dijo que siempre habia sido el sueño de su madre.

Robb comenzó con sus lecciones y de...

Leer más

Tissier Shihan en Sorrento

El pasado 15 y 16 de marzo nuestros amigos de Capri, Paola y Sergio que durante los meses de invierno entrenan con nosotros, han asistido al Seminario Internacional que Christian Tissier Shihan dió en Sant’Agnello di Sorrento.

1801249_10203613547648525_1163974902_o

Este es el saludo que nos envió a los compañeros y maestro de nuestro dojo:

Saludo de Christian Tissier para el dojo del Gimnasio Coliseo

Muchas gracias Tissier Shihan y un beso a Paola y Sergio.

Leer más

Hacer que cada día cuente – revisada

La cantidad real de días que podemos esperar vivir es, en efecto desconocida. Cuando nacemos, depende mucho de las circunstancias más allá de nuestro control consciente, y naciente comprensión. Esta es una pregunta que ha consumido el pensamiento y la preocupación humanos durante el tiempo que el hombre ha tratado de dar sentido a su existencia. No parece que inminentes respuestas sean reveladas pronto.

DSCN0226

La vida es lo que experimentamos, mientras que vivir es como hacemos lo mejor de esas experiencias , incluidas las «malas» . No todos estamos creados iguales, ni tenemos todos los requisitos para convertirnos en el Presidente de los Estados Unidos...

Leer más

La mariposa alas de cebra

La mariposa negra
vino temprano.
Llegó de la misma noche
y se fue volando.
Mariposa negra de Antonio Preciado

phylum artropoda dolimariposa alas de cebra gentileza de Doli

Heliconius charithonia, es una especie de lepidóptero perteneciente a la familia Nymphalidae. Fue declarada la mariposa oficial del estado de Florida en 1996.

Se distribuye por América y el Caribe. En América del Norte la mariposa se encuentra en la parte sur de los Estados Unidos, incluyendo Florida, Georgia, Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur. En América del Sur y Central, se ha registrado en México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador y Venezuela.

La oruga se alimenta de Passiflora lutea, Passiflora suberosa, Passiflora biflora, Tetrastylis lobata y menos en Passiflora adenopoda...

Leer más