

El Año Nuevo chino, también denominado Fiesta de la Primavera es la festividad tradicional más importante del año en el calendario chino, celebrada también en otros países en el este y del sudeste de Asia. El año 2025 se celebra en la cultura china como el año 4723, el año de la Serpiente que comienza hoy 29 de enero
Leer más
El dragón es la figura mítológica más paradigmática de China. Desde la antiguedad, las cosmologías de los habitantes primitivos de China (especialmente en el área del reino de Chu) relacionan el dragón con el inicio del mundo. Los movimientos de esta criatura son un vínculo entre el Cielo y la Tierra; su asociación con el agua hacen que el dragón pueda aparecer escondido en las profundidades de los ríos o en las nubes, reforzando el vínculo Cielo-Tierra. Además, fue asociado fuertemente al emperador y por lo tanto es un simbolo del poder y el conocimiento, asociado con la energía yang.
Si bien su imagen aparece en tumbas o palacios desde mucho antes, la pintura de dragones en tinta comienza a perfeccionarse durante la dinastía Song...
Leer más
Impermanencia
pétalos del almendro
Valentín en flor
sopla el viento
alfombra de pétalos
bajo el árbol

El conejo en la luna
Los pájaros de la noche
se quedaron en su casa;
mucho llovía a la mitad de la noche
Cuando las nubes negras se fueron,
los pájaros estuvieron revoloteando,
tal vez veían al conejo en la Luna
Yo pude contemplar
a los pájaros de la noche
y también al conejo en la Luna.
Miguel León-Portilla
Leer más
El solsticio de verano (el término solsticio proviene del latín sol [«Sol»] y sistere [«permanecer quieto»]) ocurre durante el verano de cada hemisferio, cuando el semieje de un planeta está más inclinado hacia la estrella de su órbita.
Leer más

Si viene, ve a su encuentro,
si se marcha, aléjalo.
Si se resiste, entonces armonízalo.
Cinco y cinco son diez.
Dos y ocho son diez.
Nueve y uno son diez.
Debes armonizar de esta manera.
Intuir lo verdadero y lo falso,
saber lo que está oculto,
lo grande suprime todo,
lo pequeño entra en lo microscópico.
Hay posibilidades para la vida y la muerte,
sin reaccionar a los campos.
Acércate a las cosas sin mover tu corazón.
Doka de O Sensei Morihei Ueshiba
Leer más
Hoy el Sol está situado en el plano del ecuador celeste, o sea que para un observador en el ecuador terrestre el Sol alcanza el cenit (el punto más alto en el cielo con relación al observador, que se encuentra justo sobre su cabeza, vale decir, a 90°)
Leer más
¡Tigre! ¡Tigre!, reluciente incendio
En las selvas de la noche,
¿Qué mano inmortal u ojo
Pudo trazar tu terrible simetría?
¿En qué lejanos abismos o cielos
Ardió el fuego de tus ojos?
¿Sobre qué alas se atreve a elevarse?
¿Qué mano se atrevió a tomar el fuego?
¿Y qué hombro, y qué arte
Pudo torcer el vigor de tu corazón?
Y cuando tu corazón empezó a latir,
¿Qué espantosa mano? ¿Y qué espantosos pies?
¿Qué martillo? ¿Qué cadena?
¿En qué horno estaba tu cerebro?
¿Qué yunque? ¿Qué espantoso puño
Osa abrazar su mortales terrores?
Cuando las estrellas tiraron sus lanzas
Y mojaron el cielo con sus lágrimas,
¿Sonrió al ver su obra?
¿Aquel que hizo al cordero, te hizo a ti?
¡Tigre! ¡Tigre...
Leer más
Comentarios recientes