Me gusta el estilo de los posts de Niall, asique porqué no copiarlo.
¡Siglo veinte, cambalache
Category Argentina
Provincia situada en el noroeste argentino, desarrollada en un relieve predominantemente montañoso. Aumenta progresivamente la altura de este a oeste, siendo la zona sudeste la más baja, en coincidencia con el valle del río San Francisco. Se reconocen cuatro grandes unidades:
Las Sierras Subandinas. (También llamadas Valles Centrales)
Mendoza es una provincia argentina situada en el centro oeste del país.Con una superficie de 148.827 kilómetros cuadrados, es la séptima provincia más extensa del país, por lo que ocupa el 5,35% de la superficie total del mismo.
Posee una población estimada al año 2008 de 1.729.660 habitantes, lo cual la convierte en la quinta provincia más poblada del país.Presenta tres estructuras diferenciadas: las montañas andinas al oeste, las planicies hacia el este y mesetas, sierras y volcanes en el sur.
La zona montañosa ocupa la mitad oeste de la provincia y se divide en 3 subunidades separadas entre sí por valles longitudinales y transversales:
* La Cordillera de los Andes o Cordillera Principal es divisoria de aguas, hace de limite con Chile y de norte a sur su ancho aumenta progresiva...
Entre Ríos esta ubicada al nordeste del país, en donde forma parte de la región mesopotámica. Limita al sur con la Provincia de Buenos Aires, al oeste con la Provincia de Santa Fe, al norte con la Provincia de Corrientes y al este con la República Oriental del Uruguay. La capital provincial es la ciudad de Paraná.
Conjuntamente con Misiones y Corrientes, Entre Ríos conforma la región mesopotámica, por encontrarse limitada al este y el oeste, respectivamente, por los grandes ríos Paraná y Uruguay. Tiene un relieve llano surcado por cientos de cursos de agua, con suaves ondulaciones o cuchillas.
El paralelo de Punta Gorda (Uruguay) marca el kilómetro cero del río de la Plata hacia el sur y del río Uruguay hacia el norte, al sur de este paralelo se hallan islas entrerrianas con costa...
La Provincia del Chaco es una de las 23 provincias de la República Argentina, estando situada en el nordeste del país. La provincia es generalmente identificada con el cultivo de algodón, cultivo insignie de la provincia que forjó sus comienzos junto a la tala del quebracho. Es una provincia joven, cuya economía se apoya principalmente en el sector agrícola. Desde el punto de vista étnico es muy particular, cuenta -al mismo tiempo- con una de las mayores poblaciones aborígenes del país integrada por los pueblos wichís (también llamados matacos), Qom (también llamados tobas) y mocovíes y con colonias de descendientes europeos que no se repiten en otros lugares de la Argentina con tanta fuerza, como checoslovacos, búlgaros y yugoslavos.
Capital:Resistencia
Chamamé
El chamamé es ...
Formosa está situada en el noreste del país. Limita al oeste con la provincia de Salta, al sur con Chaco y al este y al norte con Paraguay.
Se extiende entre los paralelos 22° y 27° de latitud sur y los meridianos 57° y 63° de longitud oeste de Greenwich. Es atravesada, en su zona norte, por el Trópico de Capricornio que la ubica en la región subtropical del país. Ocupa gran parte del Chaco Central, conocido hasta principios de siglo XX también con el nombre de Llanos de Manso.Se especula que el Nombre «Formosa» deriva de una locución latina que significa «Hermosa» y que habría sido dado por los conquistadores españoles al navegar por el Río Paraguay.
El clima es subtropical con lluvias uniformes durante todo el año en el este; a orillas del río Paraguay, las máximas precip...
Santa Fe está situada el centro-este del país y su capital es la ciudad homónima. Se halla en una zona agricola-ganadera por excelencia. Y es en el sur de la provincia donde se concentran la mayoria de sus industrias. Sus principales centros urbanos son Santa Fe y Rosario. La ciudad de Santa Fe fue fundada por Juan de Garay y es una de las ciudades más importantes de la República Argentina, por su historia y contribución a la construcción nacional. De la capital cabe destacar su posición geoestratégica de nivel internacional al ubicarse en la confluencia de dos importantes ríos argentinos. Uno de ellos, el río Paraná, encuentra su último puerto de ultramar en la capital provincial, el cual actualmente se encuentra en proceso de reactivación.Se destaca también en la provincia ...
Leer másMisiones esta situada en el noreste del país. Limita al oeste con el Paraguay, del que está separada por el río Paraná, al este, norte y sur con el Brasil, por medio de los ríos Iguazú, San Antonio y Pepirí Guazú, además de unos 20 km de frontera seca y al suroeste con la Provincia de Corrientes a través de los arroyos Itaembé y Chimiray junto con un tramo de frontera seca de 30 km.
Sus 29.801 km² de superficie hacen que Misiones sea la segunda provincia más pequeña después de Tucumán, representando tan sólo un 0,8% del total del país. Integra el macizo de Brasilia a través de la meseta misionera. Sus rocas contienen importantes cantidades de hierro. Éste se descompone y forma parte del suelo, otorgándole el color rojo característico...
Corrientes es una provincia argentina, situada en el nordeste del país, con capital en la ciudad de Corrientes. La delimita al norte y oeste el Río Paraná, que la separa del Paraguay y las provincias de Chaco y Santa Fe; su linde este está marcado por el río Uruguay, que la separa de Uruguay y Brasil; los ríos Guayquiraró y Mocoretá y los arroyos Basualdo y Tunas marcan su frontera sur con la provincia de Entre Ríos. Al nordeste los arroyos Itaembé y Chimiray junto con un tramo de «límite seco» de 30 km, la separan de la Provincia de Misiones.
Es la décimosexta provincia más extensa de la Argentina y la undécima unidad más poblada.
La provincia de Corrientes abarca aproximadamente la región que los guaraníes, antiguos habitantes de la zona, denominaban Taragüí (lagartija, po...
Comentarios recientes