Siendo significativo, una perspectiva aiki, nueva versión

Entrenas de forma significativa, o entrenas con un sentido? Puede haber una pequeña diferencia, o una gran diferencia, dependiendo de lo que estos términos significan para ti. No hay una etiqueta correcta o errónea para ser colocada en las decisiones finales hechas o los resultados alcanzados. El gran beneficio tomar las propias decisiones, es que no necesitas justificarlas a nadie, estando contento simplemente tomándolas para tus propios propósitos.

historical-photo-osensei-saito002

Entrenando de forma significativa permite al alumno centrarse, no sólo en ser significativo, sino en lo que es más importante, en la incorporación de los valores fundamentales en el mismo régimen de entrenamiento...

Leer más

La mariposa manto de oro

pararte no quieres.
Mariposa del aire
dorada y verde.
Luz del candil,
Mariposa del aire,
¡quédate ahí, ahí, ahí!
Mariposa, ¿estás ahí?
Mariposa de Federico García Lorca

Heodes virgaureae Dolimariposa manto de oro, gentileza de Doli

La mariposa manto de oro (Lycaena virgaureae) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Lycaenidae. Mide entre 18-20 mm. Los dos pares de alas del macho tienen un color anaranjado con el borde negro; las de las hembras son de color más oscuro.

Se encuentran en Cantabria, los Pirineos, los Alpes, Europa central y oriental, Escandinavia, Rusia y Mongolia, entre los 1.000 y 2.000 msnm.

Las mariposas vuelan entre los meses de junio y agosto en llanuras y montañas...

Leer más

Índigo

Leer más

Estoy aquí con mi amiga

I’m here with my friend, who’s quite adorable.
She’s my protector, in a world deplorable.
Yet wise is she, and quite content.
She’s my best friend, perhaps Heaven sent.

How far she sees, to the end of time,
All I can do, is write this silly rhyme.
Yet accepting all, and with a sigh,
she grants me space, next to her gigantic thigh

My wish for you, who reads this poem,
is to find a friend, to have at home.
For peace of mind, and from our birth,
Is all we can wish for, while here on earth.

So I bid you adieu, and happy times,
as I sit here quietly, thinking up more rhymes
Perhaps one day, we will meet somewhere,
and oh what memories, we’ll be able to share

Francis Y Takahashi

1236999_660113094018858_608631111_n

Estoy aquí con mi amiga que es bastante adorable.
Ella es mi protectora, en un mundo deplorable.
Sin embargo es sabi...

Leer más

El satoyama tradicional sigue siendo un profundo paisaje espiritual

A veces el campo japonés es llamado satoyama, es un paisaje cultural, formado a lo largo de dos milenios por la interacción entre los elementos naturales y el estilo de vida agrícola del arroz húmedo. El paisaje es utilizado intensamente, pero la historia ha demostrado ser capaz de soportar una población densa, mientras que al mismo tiempo mantiene una belleza natural intrínseca y una rica biodiversidad.

La clave de este hermoso paisaje cultural ha sido un estilo de vida sostenible. Bosques secundarios de robles fueron talados para combustible, y sus hojas se utilizaron para hacer abono para los campos. Se recogió el agua y se trasladó a arrozales a través de un ingenioso sistema de estanques y zanjas que también funcionaban como un rico ecosistema de humedales...

Leer más

El judo

El judo o yudo (del japonés 柔道, じゅうどう, jūdō, pronunciado en español [‘ʝu.ðo]) es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés.

Jigoro_Kano_and_Kyuzo_Mifune_(restoration)

El término japonés puede traducirse como «el camino a la flexibilidad». Este arte marcial fue creado por el maestro Jigoro Kanō en 1882. El maestro Kano recopiló la esencia técnica y táctica de dos de las antiguas escuelas de combate cuerpo a cuerpo japonés o jujitsu, estas fueron la Tenjin Shin’yō-ryū, y la Kitō-ryū, que se basaban en la lucha cuerpo a cuerpo y que eran practicadas por los guerreros medievales en armadura o samurái en el campo de batalla, hasta el inicio del siglo XIX en el Japón. Logrando reunirlas en una sola; el Judo; dentro de su escuela, el Kodokan.

Actualmente el Judo se ha convertido en un depo...

Leer más

Entrevista a Fabien Maman en MANTRA FM

Leer más

Los seminarios de Aikido, valen la pena el esfuerzo

El propósito de un seminario es introducir nuevos conceptos, así como nuevas formas de revisar y además apreciar las establecidas. » Keiko » significa » pulir lo viejo» , perfeccionando repetidas veces y refinando el ejemplo original, y no permitiendo ninguna desviación que sea fundamental de la concepción y propósito original. Los seminarios entonces, no son » keiko » en el sentido usual de la palabra, y deben ser vistos y fomentarse como serias mejoras de los programas de entrenamiento estándar.

774576_515987988441961_69776148_o
Los seminarios no tienen la intención de repetidamente continuar el shugyo diario y refinar los ideales de entrenamiento fundamental que forman el Kihon o fundamento básico de una institución cultural tradicional y consagrada...

Leer más

La malva real

En el lenguaje de las flores la malva real representa la ambición
La casa del poeta

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Alcea rosea también conocida como malva real, entre muchos nombres comunes, es una de las especies más cultivada del género Alcea, perteneciente a la familia de las malváceas.

Es una hierba bienal, erguida, de unos 2 m de altura con el tallo densamente hirsuto. Las estípulas son ovadas, centimétricas, apicalmente tri-lobuladas. El pecíolo de las hojas tiene 5-15 cm de largo, con pelos estrellados. El limbo, muy variable, es generalmente casi orbicular, palmeado con 5-7 lóbulos y crenado, de 6-16 cm de diámetro, con el envés hirsuto o tomentoso. Las flores son solitarias o fasciculadas, agrupadas en una inflorescencia spiciforme. Las brácteas son foliáceas, laciniadas en 4-5 puntas estrechas y agudas...

Leer más

El conejito que lleva al rebaño

Leer más