Category aikido

Humor: Violencia Verbal Indirecta

Recientemente, asisti al cine local para ver dos películas de los Hermanos Marx, Recordé que de joven vi varias de sus películas y las recordaba como hilarantes, Por lo que anticipaba una agradable tarde. Pero mi reacción como adulto, resulto ser un poco diferente. Lo que capto mi atención en particular fue el detalle de negatividad más que de humor en si. Muchos de los diálogos “cómicos” incluían insultos, amenazas, y en general, comentarios pesados, cargados de insinuaciones. Esto desencadeno un proceso de donde comencé un inventario de aquellas cosas que normalmente consideramos “graciosas” y encontré que un número sorprendente de ellas, eran sutiles formas de ataques o contraataques verbales Los ataques verbales, como cualquier otra forma de comportamiento agresivo,...

Leer más

El espíritu del Aikido

» El Budo no es un medio para derribar al adversario mediante la fuerza o el uso de armas letales. Tampoco se propone conducir al mundo a la destrucción mediante las armas u otros medios ilegítimos. El verdadero Budo requiere ordenar la energía interna del universo, protegiendo la paz del mundo, moldeando y preservando en su forma justa, todo lo que existe en la naturaleza. Entrenarse en el Budo equivale a fortalecer, dentro del propio cuerpo y de la propia alma, el amor a los kami, las deidades que engendran, protegen y nutren todo lo que hay en la naturaleza. Morihei Ueshiba (1883-1969)

El entrenamiento y la disciplina comunes a todas las vías, marciales o culturales, se componen de tres niveles de maestría: físico, psíquico y espiritual.
En el plano físico, lo esencial del entren...

Leer más

Nuestro maestro del Cesaru Gran Canaria

Manuel Hernández 3ºDan RFJyDA y 2ºDan Aikikai de Tokio

Sus clases son instructivas a la vez que divertidas.

Aprendemos técnicas, a mantener nuestra postura, a defendernos pero tambien nos reimos un montón lo que hace que nos relajemos y nos olvidemos de los problemas cotidianos.

Gracias Manuel.

Club Cesaru Gran Canaria en el Gimnasio Coliseo,C/Doramas 24, Vecindario,Tel:619561215

Horario de Aikido : Martes y Jueves de 20:00-21:30

Share
Leer más

Butsurigaku (Física)

La Torca es la magnitud física que el aikidoka genera con su fuerza y que aplica eficazmente sobre el adversario para obtener una ventaja mecánica en el combate.
Unas veces, al comprobar los efectos que una fuerza provoca en un sólido rígido (Dinámica), estudiamos su desplazamiento lineal. Nos interesa los cambios que provoca en su velocidad lineal y su posición (Cinemática). En estos casos, se suele modelizar el sólido como un punto en el espacio.Otras veces, lo que nos interesa es el movimiento de rotación del sólido sobre sí mismo, alrededor de un eje de giro. Nos interesa conocer el ángulo que ha girado o su velocidad angular.El sólido ya no podemos reducirlo a un punto en el espacio sino que tenemos que estudiar todas sus dimensiones y la distribución de su masa...

Leer más

La estructura de Shu, Ha, Ri y disertación sobre Shoshin

por T. K. Chiba
Entre las palabras que usamos comúnmente y supuestamente entendemos, están aquellas que cuando se les pone atención para explicar su significado, revelan lo poco claro y oscuro de nuestro entendimiento.
La palabra “Shoshin”, que es usada comúnmente por los practicantes de artes marciales es una de ellas. Se sabe que Budo inicia con Shoshin y termina con Shoshin. Budo, por tanto, no puede ser entendido sin primero tener una clara la definición de Shoshin. Shoshin está compuesto por dos caracteres: “Sho” significa principiar y “Shin” significa mente, espíritu o actitud, por lo que Shoshin a sido traducida como “mente de principiante.” Shoshin representa la mente (o espíritu o actitud) de un principiante que inicia su estudio del Budo...

Leer más

O’Sensei Morihei Ueshiba

El 14 de diciembre de 1883 nace Morihei Ueshiba, en la pequeña villa de Tanabe en el distrito de wakayama. Cuarto hijo de Yorokuy de Yuki Ueshiba, era un niño de débil constitución y a menudo caía enfermo. Pero poseía una gran voluntad y predisposición a la búsqueda espiritual. Su fuego interno le impulsaba con vehemencia a encontrar la armonía con la Naturaleza, con las fuerzas y energías sutiles.
Las extraordinarias historias que circulaban en la región de Kumano sobre la legendaria vida y los portentosos hechos del maestro Kobo Daishi, fundador de la rama esotérica del budismo japonés Shingon Shu, así como las hazañas de los grandes guerreros del pasado, sumergían al joven Ueshiba en ensoñaciones místicas y caballerescas...

Leer más

Tsuzukiwasa

Kenjiro Yoshigasaki.
Introducción
Las técnicas de Aikido se aprenden ya desde el inicio mediante el trabajo por parejas. Es una forma excelente de dar comienzo al aprendizaje puesto que así la relación humana cobra tanta importancia como la propia técnica. Sin embargo, en otras artes marciales se empieza aprendiendo técnicas sin tener en cuenta las relaciones humanas. Cuando lo único que se pretende es practicar técnicas, entonces o bien se practica en solitario, o bien con objetos materiales. En el Japón anterior a la Segunda Guerra Mundial, hubo un gran campeón de Judo que solía practicar sus técnicas contra los árboles. También numerosos maestros chinos de Kung-Fu practican con un muñeco de madera o con tablas...

Leer más

Comparando dos estilos tradicionales japoneses aparentemente diferentes.

Aikido y Karate Shotokan popularmente son vistos como estilos vastamente diferentes. La forma en la cual se aproximan a las artes marciales aparentan surgir de lados opuestos del espectro duro/suave. Aikido se le considera un estilo suave, mientras que Shotokan es considerado un estilo duro. A pesar de esto comparten muchas similitudes.
Aunque muchos interpretan al Aikido como un estilo pasivo, Steven Seagal, instructor de alto grado, no está de acuerdo. «La meta fundamental del Aikido surge del concepto original de las artes marciales: matar el oponente,» Seagal vivió en Japón por 15 años y estudio en el Dojo central del Aikido en Tokyo. «Todos los beneficios mentales y espirituales abstractos son adquiridos a partir de esa base...

Leer más

Tecnicatura Superior en Artes Marciales y Deportes de Combate

La Tecnicatura se imparte en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, y puede cursarse en forma presencial o a distancia. En septiembre dio comienzo el segundo cuatrimestre de la Tecnicatura Superior en Artes Marciales y Deportes de Combate que se imparte actualmente en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, sita en Av. Córdoba y Uriburu, Capital Federal.
Como director de la misma se encuentra Sifu Jorge Buzza, quien explicó “se trata de una cursada de pre-grado que busca capacitar en forma académica a docentes e instructores para que realicen su actividad con idoneidad”...

Leer más

Ikkyo

Porque hay escuelas. por suerte una minoria, que en este control todavia dañan a uke luxando su brazo?
Todos necesitamos nuestras extremidades para trabajar, estudiar, conducir e infinidad de cosas más.
Cuando vamos al dojo es para relajarnos de las obligaciones que tenemos durante todo el dia,descargar adrenalina, divertirnos y al mismo tiempo aprender a defendernos y adquirir seguridad en nosotros mismos, pero estoy segura que nadie va al dojo para que lo lesionen intencionadamente..

El Doshu no lo hace.

Seishiro Endo Shihan tampoco

y Christian Tissier Shihan tampoco

No conozco el llamado Aikido Tradicional, asique busque un video de Tamura, a ver si lo han aprendido alli, pero SORPRESA, tampoco, entonces con que intención y porque todavia se luxa el brazo en el control de ikyo???

Share
Leer más