Respuesta a un comentario de Conflicto y Aikido

La pregunta de Aikido Larraona fue:

Me gustaría que le preguntaras a Takahashi Shihan si una vez el conflicto físico es inevitable, si estamos realizando también Aikido o tan solo técnicas de Aikido, ya que la razón de ser de nuestro camino ya ha desaparecido en ese instante.
Gracias Carina

Y ésta la respuesta de Takahashi Shihan:
   
Gracias por plantear una cuestión que muchos piensan, pero que pocos tienen el valor o la madurez de preguntar. El viaje del entrenamiento del aikido y el crecimiento dura toda la vida, y  traerá giros y curvas que harán que uno se pregunte si vale la pena continuar el esfuerzo. Cuando uno ve la montaña mágica en la distancia, uno no ve los ríos, valles, laderas rocosas, inclemencias climáticas, y una miríada de otros obstáculos que esperan, y es muy normal encontrarse, evaluar apropiadamente, y superar con el tiempo.

Muchos vienen al estudio del aikido con grandes esperanzas, ideales románticos a cuestas, y con un fervor apostólico de hacer lo correcto todo el tiempo a través de los principios Aiki. Muy a menudo me encuentro con devotos decepcionados de la visión del fundador, que no han tomado la medida completa de lo que es realmente necesario para completar el viaje en plenitud y paz. La realidad de lo que ocurre en nuestro entorno no cambia nunca. Somos nosotros los que estamos obligados a realizar los cambios necesarios, ajustes y correcciones de rumbo para mantener nuestros objetivos y nuestros compromisos.

El mundo real está lleno de conflictos, obstáculos, y condiciones que, por definición, no podemos hacer nada para cambiar. Muy a menudo, nos encontramos con la necesidad de dar marcha atrás y volver a intentarlo desde otro punto de partida. Es fácil, entonces, simplemente ignorar cuánto progreso real habiamos hecho, y estar animados e inspirados por lo que hemos sufrido para llegar tan lejos. La energía se agota, y también lo hacen nuestras esperanzas y confianza, cuando en realidad deberíamos encontrar nueva energía para mantener la fe, mantener el entusiasmo y mantener la lucha. Sí, luchar. En el mundo real, debemos evitar o dejar de lado los ataques de diferentes fuentes siempre que sea posible. Los elementos básicos como el adecuada ma ai, tai sabaki, el momento adecuado del irimi y tenkan, Shisei y metsuke todos están ahí para nuestro uso. Sin embargo, habrá momentos en que el conflicto real y la confrontación física ya no puede ser evitada o pospuesta. En ese momento, utilizando el ejemplo del Fundador, debemos unicamente resolver de cortar a través de la oposición, sin pensar en los resultados o las consecuencias. A continuación, encontraremos que no era tan malo como nos imaginábamos, y que los problemas que pensábamos mayores o insuperables, era mayor lo que erróneamente habíamos imaginado, que lo que realmente fue. No conoceremos la diferencia, sin embargo, si elegimos la evasión y la pasividad en el momento en que debíamos centrarnos y entrar en plena certidumbre de propósito y auto honestidad sin concesiones.

Las técnicas de Aikido, y las de todas las artes marciales, son cedidas a demasiada atención y valoración. Ellas simplemente no funcionarán sin el pleno compromiso del mismo artista marcial, y son a menudo erróneamente culpadas del fracaso de la ejecución o terminación. Esa responsabilidad se encuentra en el corazón y la mente del perseguidor de la verdad, no en el desempeño del portador de una fuerza superior y experiencia. Cumplirás los Principios Aiki cuando tu corazón esté limpio, tu mente esté clara, y tu propósito sea justo, incluso a medida que hagas lo que tengas que hacer para mantener la coherencia con cómo te veas a tí mismo.

No temas a ejecutar tu plan, ya que está inspirado divinamente. No dudes en defender a lo que creas, porque salió del ensayo y error. No te ausentes de tí mismo, cuando llegue el momento en que más te necesites. No seas reacio a ser considerado un guerrero Aiki, porque es para lo que entrenamos.

En la unidad,

Francis Y Takahashi
Traducción Carina

Share