El Tsuchinoko (ツチノコo槌の子), es una serpiente legendaria de Japón. El nombre tsuchinoko suele ser usado en el oeste de Japón, incluyendo Kansai y Shikoku, la criatura se conoce como Bachi hebi (バチヘビ) en el noreste de Japón.
Las primeras apariciones de este ser criptido se remonta a unos dibujos en una cerámica del periodo Jomon descubiertos en Gifu y Nagano. Una enciclopedia del Periodo Edo contiene una descripción del Tsuchinoko bajo el nombre del Yatsui Hebi. También se pueden encontrar referencias en el Kojiki.El Tsuchinoko se describe como de entre 30 y 80 centímetros de longitud, de aspecto similar a una serpiente, pero con un grosor central que es mucho más amplio que su cabeza o la cola, y los colmillos y el veneno con similares a los de una víbora...
Leer másAdemás del regaño incómodo que recibí de parte de mi maestro de Aikido, Asoh Kinjo Shihan, 7mo Dan según el Hombu Dojo (ahora fallecido), como «eres un gato o un ser humano, córtate las uñas» o «así no es como yo te enseñé ese wasa, ¿dónde has aprendido eso? «También tuve el privilegio de ser el destinatario de sus muchas palabras de sabiduría y una extraña sonrisa. En la regañina, una vez le dije a mi sempai «Sensei fue muy estricto conmigo esta noche» su respuesta, que nunca he olvidado, fue «estarás contento de que te haya notado».
Una o dos veces por semana fuimos con Sensei a tomar bebidas, comida, escuchar y aprender. Para mí, ser un extranjero con mucha actitud y opiniones, mi primera lección fue aprender a escuchar...
Leer másPlaying by the river, is fun and it’s free.
Are there luckier kids anywhere, than we three.
Who knows what tomorrow, will actually bring.
It’s today’s good fortune, of which we sing.
Francis Y Takahashi
Jugar junto al río, es divertido y es gratis.
¿Hay niños más afortunados en cualquier lugar, que nosotros tres.
Quién sabe lo que mañana, realmente traerá.
Es la buena suerte de hoy, de la que cantamos.
Traducción Carina
Leer másatravesaron, de la intacta cera,
salen claros relámpagos lineales,
palomas con destino de volutas,
hacia tardías calles con olor
a sombra y a pescado.
los sombreros del apio!
Son los signos del apio, su sabor
de luciérnaga, sus mapas
de color inundado,
y cae su cabeza de ángel verde,
y sus delgados rizos se congojan,
y entran los pies del apio en los mercados
de la mañana herida, entre sollozos,
y se cierran las puertas a su paso,
y los dulces caballos se arrodillan.
van derramados, para siempre hundidos
en ellos los secretos y las gotas:
los túneles del mar de donde emergen,
las escaleras que el apio aconseja,
las desdichadas sombras sumergidas,
las determina...
Como todo se manifestó en forma de resplandor,
«El águila es el ave de mayor longevidad entre las criaturas de su especie. Vive 70 años. Pero para alcanzar esa edad, al llegar a los 40 debe tomar una seria y difícil decisión: sus uñas están apretadas y flexibles y no consigue aferrar a sus presas de las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo se curva, apuntando contra el pecho. Sus alas están envejecidas y pesadas y sus plumas, gruesas, ¡Volar se le hace ya muy difícil!
Entonces el águila tiene solamente dos alternativas: morir o atravesar un doloroso proceso de renovación que dura 150 días. Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga necesidad de volar...
Leer másAlrededor de 800 años atrás, la sociedad japonesa comenzó a ser gobernada por la clase samurai. Yabusame se remonta al Período Kamakura (1192 – 1336) y era un ritual ofrecido a los Dioses. Consistía en una competición en la cual un arquero montado lanzaba su caballo en veloz carrera durante la cual debía disparar tres flechas y acertar a tres blancos.
Cada una de estas bellas flechas tenía en la punta un objeto en forma de bola, llamado Kabura, el cual producía un silbido cuando la flecha volaba por el aire y en la cola tenía plumas de ganso salvaje.
La Kabura representa al sol, la pluma de ganso salvaje dividida representa la tierra, y acertar al blanco con la flecha representa la armonía entre el cielo y la tierra, una unión natural y un lazo entre todas las cosas que espera...
El ejercicio es bueno para la salud. Esta frase, aparentemente obvia, cobra más sentido según un estudio publicado en ‘Annals of Internal Medicine’. La investigación descubre que la combinación de dos entrenamientos físicos favorece el control de la glucosa en diabéticos de tipo 2.
Aunque la genética juega un papel importante en el desarrollo de la enfermedad, un bajo nivel de actividad física y una dieta deficiente suelen ser dos aspectos presentes en un diabético de tipo 2. Tal y como afirmó el director del estudio, Ronald J. Sigal, «los beneficios del ejercicio aeróbico para controlar el azúcar en sangre son conocidos, pero hasta ahora no se sabía cómo influían los ejercicios de resistencia, ni tampoco la combinación de los dos».
Los autores han llevado a cabo la inves...
You see me, but I don’t see you.
Yet we both share wishes, for good to do.
May your paths lead you, as do mine.
Towards achievements we hold divine.
Francis Y Takahashi
Me ves, pero no te veo.
Sin embargo, ambos compartimos deseos, para bien hacer.
Que tus caminos te conduzcan, como el mío.
Hacia logros que tenemos divino.
Traducción Carina
Leer más
Comentarios recientes