Buki Geiko, una perspectiva Aiki

«Buki», en el uso común japonés, significa simplemente «arma. Puede describir a un artículo o dispositivo sencillo para defenderse, o incluso puede abarcar un inventario elaborado de dispositivos, así como un sistema de trabajo, destinado a lograr varios objetivos de entrenamiento y combate. También puede referirse a una capacidad para lograr opciones ofensivas. Después de todo, una «buena ofensiva es a menudo la mejor defensa «. Tal vez también, el mejor sistema puede ser el que incorpora con éxito los atributos y beneficios de ambos tanto una ofensiva eficiente, como una defensa eficaz.

jo6
Con el tiempo, he descubierto que no existe una definición estándard o uniforme del «Buki» en las formas de arte que conozco. En Aikido sobre todo es demasiado fácil conformarse con un «Bokuto o Boken», un Jo, o Tanto, como los objetos más favorecidos y utilizados en el entrenamiento, enseñanza, y en demostraciones. Tal vez, para la mayoría de los dojos de Aikido actualmente en funcionamiento, esto es suficiente. Sin embargo, esto puede ser considerado como una descripción injusta, y una suposición bastante errónea y representación del verdadero potencial de cómo el estudio que incluye el «Buki» puede influir positivamente en el entrenamiento serio, y mejorar dramáticamente la investigación individual y exploración en curso. En otras palabras, debemos mantener la mente abierta a los méritos de otras aplicaciones válidas y probadas valoraciones que otros pueden encontrar, y muy a menudo dar lugar al estudio de avanzado, teoría y el desarrollo de las armas.

El «Keiko», de nuevo en el uso común japonés, significa el entrenamiento, o la práctica de las formas y técnicas de los sistemas individuales de artes marciales. He escrito otro artículo sobre este tema para los interesados. Puede referirse a visitas ocasionales a un dojo de elección, o puede referirse a un compromiso más austero y enfocado al estudio durante toda la vida de un sistema de arte seriamente elegido. Realmente depende de cada estudiante individual de determinar cuan intenso e involucrado ese estudio debe ser, y  considerar unirse al grupo que mejor personifica esos valores, tradiciones y comprobados beneficios que se buscan.

Por ahora, me limitaré a hacer referencia a «Buki Geiko» como el tipo de entrenamiento que se encuentra general y comúnmente en la mayoría de los dojos de Aikido que existen hoy en día, sin importar estilo o afiliaciones organizatorias. Estos ejemplos son muy variados, desde la ausencia de clases formales que se enseñan en la Fundación Aikikai de Tokio, a los sistemas establecidos introducidos en el mundo por el difunto Morihiro Saito Shihan, y llevados por su hijo, Hitohiro, y varios otros notables estudiantes directos de Saito Sensei, y sus respectivos seguidores. Mis disculpas a las otras formas y estilos de entrenamiento de armas abrazados y enseñados por otros instructores y organizaciones relacionados y no relacionados con el Aikido, con los cuales no estoy familiarizado.

En mi dojo, tenemos la suerte de tener un auténtico y muy talentoso discípulo directo de Morihiro Saito Shihan, que pasó un total de cinco años de entrenamiento en lo que una vez fue llamado Iwama. Ahora se llama Kasama City, pero todavía existe en la prefectura de Ibaraki. Nuestros estudiantes disfrutan de todos los beneficios del aprendizaje de los fundamentos de lo que enseñó Saito Sensei, en adición a principios de entrenamiento basados en el Aikikai tradicional. Una de nuestras instructoras fue una alumna directa de Morihei Ueshiba, y lo que ella enseña no tiene precio. El propósito de esta revelación es contrastar la diferencia entre el entrenamiento estilo «Iwama» con su énfasis único en el entrenamiento con armas y con el Aikikai, que ofrece poco o ninguna instrucción formal de armas. O Sensei, por supuesto, hizo uso de armas constante y regularmente en el entrenamiento y en las demostraciones.

Por lo tanto, lo que realmente le incumbe a cada dojo cho, y instructor jefe de cualquier dojo, que optan por destacar, restar importancia o crear un equilibrio instruyendo ambos tanto el entrenamiento con armas y sin ellas. No hay «bien o mal» en estas opciones, ya que ambos enfoques han producido claramente excelentes resultados para los estudiantes serios. En el dojo, cada alumno es animado a explorar, incluso fuera de la experiencia del dojo, cualquier forma de entrenamiento adicional que prueba ser de interés. Este permiso se entiende para el crecimiento y el beneficio personal y no debe ser devuelto al dojo original para el intercambio al azar, o sin el conocimiento y consentimiento del instructor jefe.

Por último, hay que destacar que cada estudiante ES el arma, y que el grado en que el entrenamiento con armas beneficiará al estudiante dependerá totalmente de cómo las lecciones se incorporan y se integran perfectamente en el núcleo de la comprensión del estudiante del entrenamiento correcto del Aikido. El arma de opción siempre será una extensión de lo que el estudiante puede lograr sin su uso, esperando mejorar en lo que el entrenamiento diario en el entrenamiento sin armas le proporciona. No ha de ser tratado como un curso de estudio independiente, o ser analizado y evaluado de forma independiente de otras formas de entrenamiento, experimentación, del estudio individual o de identidad y propósito organizativo.

En resumen, el entrenamiento de armas puede variar en importancia y aplicabilidad de dojo a dojo, un estilo a otro, y de una organización a otra. Manteniendo una apreciación de mente abierta para las decisiones que deben tomarse, todos podemos convivir en relativa armonía, tener respeto por las decisiones tomadas, y honrar las diversas tradiciones disponibles para todos nosotros.

Francis Y Takahashi
Traducción Carina

Fuente Aikido Academy USA

Share