Aikido aplicar y practicar

Hola compañeros

Con este post, quiero compartir mi opinión personal sobre el Aikido, particularmente con la forma de verlo y sobre todo de entrenarlo. Seguramente cree algo de polémica, pues no espero que todos compartan mi forma de verlo, sé que hay diferentes formas de practicar aikido además yo mismo he llegado a esta después de muchos años de estudio y práctica, y por desgracia alguna que otra experiencia sobre su aplicación real.

En referencia a las controversias que se crean respecto al Aikido y su aplicación (creo que este es el tema más debatido sobre todo entre principiantes) quiero hacer ver mi visión, no la mejor, solo la mía. Debemos saber diferenciar entre «practicar» y «aplicar». Para mi, el Aikido es una ciencia de estudio muy profundo sobre el encuentro marcial entre dos personas, debido a la complejidad de este estudio, debe realizarse siempre teniendo en cuenta varios apartados.

Seminario de Aikido, Granada Dic 2011 de Carina

Primero debemos realizarlo tranquilos para poder ser conscientes de que está sucediendo en cada momento, además debemos pensar siempre en nuestro uke, pues el compañero depende de nosotros, y el Aikido, aunque muchos no lo crean es un arte marcial sumamente peligroso si no se adoptan las medidas y prudencias oportunas.

Segundo, debemos tener en cuenta que si algo no se aprecia violento y agresivo, no quiere decir que no sea real y efectivo. Si queremos hacer un Aikido con economía de movimiento y sin fuerza, es normal que no se vea agresivo y violento, pero eso no quiere decir que no tenga efectividad.
Tercero, debemos ser sinceros con nosotros mismos, el estudio debe ser con una actitud real, no quiero decir con una velocidad o fuerza intensa, pero si con una intención de realidad, uke debe buscar a tori permanentemente, no debe abandonarse así mismo. Pensar que en este arte, el trabajo de uke es tan importante o incluso más que el de tori. Pues os puedo garantizar por experiencia propia que en un enfrentamiento real, os sentiréis uke casi todo el tiempo. Pero ¿Cual es el trabajo de Uke? pregunta muy difícil de explicar sencillamente con palabras.

Mucha gente quiere «probar su aikido», cosa que no recomiendo nunca, por seguridad y porque esa prueba no será muy exacta , ya que lo que se realizará son los mismos ejercicios de siempre pero con una fuerza y velocidad que aunque sea muy alta, también será condicionada. La realidad solo se encontrará en esa misma realidad, pero nunca encontraremos esa respuesta tan deseada, pues el atacante puede ser que no tenga conocimientos marciales, con lo que será muy fácil de controlar y derribar, pero puede ser que si los tenga, y este caso puede ser ducho en su arte o no. Creo que este tema no debe convertirse en una obsesión por parte del estudiante, no digo tampoco que deba olvidarse, pero si plantearse desde una perspectiva seria y de estudio.

Una parte que si aprecio en el estudio del Aikido, como olvidada, es el estudio del timing, si es cierto que cuando estudiamos el timing, el desarrollo técnico se acelera y solo permite la ejecución de lo que ya sabemos, pero limita el estudio solamente a ese concepto, «el timing». Pero creo que si la gente estudiara también esta parte, se borraría un poco ese sentimiento de duda sobre el arte que practica. Aunque también debemos saber que queremos hacer pues no hay nada peor que querer practicar otro arte y entrar en aikido, pues al final no realizaremos ni una cosa ni la otra. En referencia al timing, decir que no es un estudio que recomiende antes del 1 kyu, aunque creo que lo ideal sería apartir del 2 dan, pero bueno hay cada uno sabrá cuando es el momento apropiado para él.

Con esto solo quiero invitaros a todos, al estudio, la práctica, y aunque no olvidéis el tema de la aplicación, pensar que esa parte si no se enfoca correctamente solo os proporcionará, lesiones, limitación en el aprendizaje, así como una falsa seguridad en el caso de que cuando lo probéis lo hagais sin oponentes de nivel. El Aikido no se desarrolló exclusivamente para esa búsqueda, pues aunque la eficacia está dentro de sus objetivos, creo que no es de las primeras cosas que deben buscarse en un dojo de aikido.

Bueno compañeros , esta es solo mi visión, espero haber podido aportar algo a alguien. Un saludo y gracias por vuestro tiempo.

Miguel Jimenez Ruiz

Fuente: Aikiforum

Share