Entrenando

Las campanas suenan y detecto inciensos,
mariposas en mi estómago han enfriado sus sentidos.

Entrando como un simple hombre en el arsenal,
saliendo como guerreros de un mismo clan.

Extendieron en cuatro esquinas en el suelo duro,
nuestros cuerpos se contorsionan para fundir nuestro núcleo.

Vamos a preparar, el tiempo está a mano,
coloca el paño en el terreno y limpia el suelo desnudo.

Todos en una fila, somos estacas en el suelo,
no nos movemos, no hacemos ruido.

levantamos nuestra barbilla de Carina

El maestro sale y nuestro viaje comienza,
inclinamos nuestros cuerpos, pero levantamos la barbilla.

Las puertas se abrieron de golpe para todos saber,
estamos en el mundo ahora, sin lugar a donde caer.

Trabajamos largo y duro sin mucho descanso,
fue un error para aquellos que lo dejan rápido.

H...

Leer más

Afectos

¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?
Que uno sólo tiene que buscarlo y dárselo.
Que nadie establece normas salvo la vida.
Que la vida sin ciertas normas pierde forma.
Que la forma no se pierde con abrirnos.
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente.
Que no está prohibido amar.
Que también se puede odiar.
Que el odio y el amor son afectos.
Que la agresión porque sí hiere mucho.
Que las heridas se cierran.
Que las puertas no deben cerrarse.
Que la mayor puerta es el afecto.

 puerta de Carina

Que los afectos nos definen.
Que definirse no es remar contra la corriente.
Que no cuánto más fuerte se hace el trazo, más se dibuja.
Que buscar un equilibrio no implica ser tibio.
Que negar palabras es abrir distancias.
Que encontrarse es muy hermoso.
Que el sexo forma parte de la vida.
Que la vida ...

Leer más

Centrage

1.-Lógica mecánica dinámica.

Principio:
Procurar que la parte central del cuerpo (vientre, caderas, centro de gravedad, eje) sirvan de apoyo a toda acción. La dirección de la acción debe pues estar en coherencia con la orientación del cuerpo (de las caderas,del vientre).
El centrage se define pues como una acción y no como una posición (incluso si, por comodidad de lenguaje, podemos hablar de una posición centrada para evocar el punto de partida o llegada de una acción centrada). Su apreciación, su funcionalidad va a variar en función de la naturaleza de la acción (una sola o varias direcciones, tensión o relajación sobre los puntos de contacto…)

*Importancia y relación con la perspectiva (el propósito) del aikido:
El centrage tiene pues que ver con la noción de unidad del c...

Leer más

Kuzushi, una perspectiva Aiki

El verbo japonés «kuzusu» puede significar «empujar hacía abajo» (un edificio), romper, destruir o nivelar (como en una colina). Ello puede indicar una «pausa» o un «cambio» en el estado o condición de un objeto o un concepto. En Jiu Jitsu, Judo y Aikido, el sustantivo «kuzushi» normalmente se refiere a romper el equilibrio del oponente, y por lo tanto la integridad de su posicionamiento y, por tanto, su estabilidad.

No es ningún secreto que el Aikido era el tercero en la línea de las artes marciales japonesas modernas que tienen su génesis en el «koryu» o artes de estilo antiguo. Justo antes del Aikido estaba el Judo, y aunque pueden existir similitudes en filosofía entre ambos, tienen características muy particulares que les permiten estar separados uno del otro...

Leer más

Tarajal

Mi niñez entre tarajales y cañas de azúcar, entre tuneras y almendras.
A la pela me llevaba mi padre y me agarraba a su cuello mirando el mundo desde arriba.
Yo me crié mezclada con la tierra, entre barrancos, y corre, corre, que te pillo.
Soñando tarajales de amapolanegra 

 Tarajal de Carina

Tamarix canariensis  (Tarajal, tarahal, taraje, taray) : Arbusto arbóreo, hasta 5 ó 6 m de altura, con tronco grueso o ramificado desde su base de la familia de las tamaricáceas. Corteza gruesa, oscura y profundamente fisurada; en ramas nuevas casi lisa y rojiza, con escamas agudas. Ramitas nuevas poco leñosas o casi herbáceas. Siempreverde o con hojas subpersistentes. Hojas minúsculas y escamiformes, hasta 2 mm de largo y de color verde-glauco...

Leer más

El sobreviviente saluda a los pájaros

Fundé con pájaros y gritos de sol la morada:
temprano a la hora del manantial, salí al frío
a ver los materiales del crecimiento: olores
de lodo y sombra, medallas que la noche dejó
sobre los temblorosos follajes y la hierba.
Salí vestido de agua, me extendí como un río
hacia el horizonte que los más antiguos geógrafos
tomaron como final del presupuesto terrestre:
yo fuí entre las raíces, bañando con palabras
las piedras, resonando como un metal del mar.
Hablé con el escarabajo y aprendí
su idioma tricolor, de la tortuga
examiné paciencia convexa y albedrío, encontré
un animal recién invitado al silencio:
era un vertebrado que venía de entonces,
de la profundidad, del tiempo sumergido.
Tuve que reunir los pájaros, cercar
territorios a fuerza de plumajes, de voces
ha...
Leer más

Vegetarianismo-ovo-lacto-pesco

 a good sandwich by Shannalee y mira la receta de ese guapo ALT sandwich también

Scultz: Siempre he pensado en ti como un aria.
El Barbero: Yo soy vegetariano.
Charlie Chaplin, el gran dictador

Paseando parloteaba de metafísica con Abramowitz,
un pacifista amarillo ictericia (“es de verdad un bronceado”)
y peso mosca,
muy vegetariano,
usaba zapatos de estraza y prefería los frutos caídos.
Robert Lowell, Memories of West Street and Lepke


«¿No sabes que la carne es asesinato?»
El hippy dippy lloró.
Por lo tanto, le golpeé con una pierna de cordero –
Y, por supuesto,
él murió.
Other Theresa, Poema Vegetariano

Quienes cocinaron animales podridos pulmones, corazón, pata, cola borsht y tortilla soñando con el puro reino vegetal.

Quienes se zambulleron en camiones de carne buscando un hue...

Leer más

Mango o manga

los frutos de la tierra,
las celulares uvas,
los mangos
tenebrosos,
las huesudas
ciruelas, los higos
submarinos:

Oda a la manzana de Pablo Neruda



Los chutneys son mermeladas especiadas de frutas que en la India se sirven como entrantes.

mangas de Carina
mangos de Carina

Mangifera indica o mango es una especie perteneciente a la familia de las anacardiáceas.
Ésta puede ser fibrosa(mango) o no fibrosa(manga), siendo la variedad llamada «mango de hilacha» la que mayor cantidad de fibra contiene. Es una fruta normalmente de color verde en un principio, y amarillo o naranja cuando está madura, de sabor medianamente ácido cuando no ha madurado completamente. De origen asiático, principalmente de la India, comprende numerosas variedades.

El mango que crece espontáneamente en la zona intertropic...

Leer más

Lua “arte marcial hawaiano”

El nombre corresponde a la traducción aproximada de «forma prohibida de lucha»

Cuando comenzó todo:
Durante el año 1600 A. D. Mucha gente marrón de diversas tribus vinieron de los países que tenían divisiones y agitación entre ellos mismos, algunos grupos pequeños de varias aldeas decididas a salir y encontrar alguna tierra nueva, ¡un mundo nuevo para sus familias y así encontrar paz entre sí mismos!, Esta gente construyó canoas de doble-cascada grande llamadas “Hokulea”. En honor a la estrella más brillante de “Hokule” que significala “estrella de la alegría”. Empaquetaron plantas, animales y el equipo suficiente para un largo viaje, los koas (guerreros) construyeron grandes velas con las pieles de animales y las hojas de palma...

Leer más

Tsukuri, una perspectiva Aiki

El verbo japonés «Tsukuru», puede significar hacer, crear o inventar. También puede significa fabricar, diseñar, organizar o establecer. En el contexto de las artes marciales, el sustantivo «Tsukuri» puede referirse al principio de la «preparación» de tu oponente, maniobrándolo u obligándolo a una posición vulnerable a tu conjunto de movimientos y técnicas.

Cada sistema de artes marciales se acerca al concepto y utilidad de «Tsukuri» un poco diferente, y mucho depende de lo que la siguiente serie de movimientos y manipulaciones pretende conseguir. Si el propósito es atacar y terminar con el oponente, entonces todo lo que se necesita es una apertura viable...

Leer más