El charrán

Los científicos detallan el viaje migratorio de un pequeño pájaro entre Groenlandia y la Antártida ida y vuelta cada año.- Con sólo 100 gramos, el charrán ártico viaja 71.000 kilómetros cada año, la mayor migración del mundo

Buscan tener viento de cola. Tiene sentido por los vientos dominantes que al volar hacia el sur gire en un sentido y al ir hacia el norte en el contrario

Cada día pueden viajar más de 700 kilómetros sin dormir, por lo que lo realizan en sólo dos meses
El increíble viaje del charrán de polo a polo

 Sterna hirundo von Carina

El charrán común (Sterna hirundo) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Sternidae. Es un ave marina de distribución circumpolar en regiones templadas y subárticas de Europa, Asia, este y centro de Norteamérica. Es un gran migrador, pasando el invierno en océanos tropicales y subtropicales. Es a veces conocido como golondrina de mar.

Su fino y afilado pico es rojo con extremos oscuros. Las largas patas son también rojas. Sobre las alas muestra una cuña primaria oscura, a diferencia del charrán ártico, en el cual es gris uniforme. Su larga cola se extiende solo hasta la punta de las alas cuando el ave está parada, a diferencia del charrán ártico y rosado, en los cuales sobrepasa la punta de las alas. No es tan pálido como el charrán rosado, y tiene alas más largas.

En invierno, la frente y la parte ventral son blancas. Los charranes comunes jóvenes poseen una extensa coloración de jengibre y carecen del aspecto escamoso de los charranes rosados jóvenes.

En sus colonias de cría, estos charranes dan muestra de un instinto agresivo: con fuertes y roncos gritos se lanzan en picado, encarnizadamente, contra cualquier intruso, hostigándolo incluso a picotazos. Crían en las costas bajas, lo que motiva el frecuente cambio de emplazamiento de la colonia, obligada por las alteraciones del nivel del agua, de las dunas arenosas, etc.

Durante el cortejo nupcial, el macho se posa cerca de la hembra y le ofrece simbólicamente un pececillo, que raramente es comido. Una vez efectuada la puesta, y mientras se desarrollan los pollos, los adultos han de permanecer vigilantes, pues los nidos y polladas están continuamente amenazados por los numerosos predadores que vagan alrededor de la colonia.

El canto es un claro pip-pip, como el charrán ártico pero más lento y menos estridente.

Esta especie se alimenta en colonias en las costas e islas y frecuentemente en la tierra en convenientes lagos de agua dulce. Como todos los charranes, el charrán común se alimenta arrojándose al agua por pescado, en el mar o en lagos de agua dulce y grandes ríos. Usualmente se sumerge directamente, y no caminando y asomándose como hace el charrán ártico. La oferta del macho de pescado a la hembra es parte del ritual de apareamiento. Los charranes comunes alcanzan una edad de 23 años o más en algunas ocasiones.

Carina

Fuente Wikipedia
Pajaricos

Share