Duranta

Y huelguen por los húmedos jardines
Bardos tibios segando florecillas.
Yo, pálido de amor, de pie en las sombras
Envuelto en gigantesca vestidura
De lumbre astral, en mi jardín, el cielo
Un ramo haré magnífico de estrellas.
¡No temblará de asir la luz mi mano!

Flores del Cielo de José Martí

duranta de Carina

Excepcional arbusto de muy rápida evolución, fuerte y con una condición perenne, es muy apreciado en jardinería por su floración. Está agrupada dentro de la familia de las Verbenaceae, en su hábitat original se encuentra en regiones de América del Sur.

Si se la deja crece hasta los 4m de altura y prácticamente lo mismo en anchura, en contenedores su crecimiento es mucho más moderado. No requiere de atenciones especiales, le gusta las disposiciones cálidas, por ello, el mejor desarrollo lo ofrece en zonas de climas anuales templados.

Produce varios troncos principales, erguidos, con largas ramas delgadas pero fuertes, arqueadas y vigorosas. Florece de manera ininterrumpida de sde mediados de la primavera hasta finales del verano.
Las flores son pequeñas, de color azul violeta, púrpura, o blancas, que surgen en racimos colgantes.

A la floración, le sucede unos vistosos y pequeños frutos redondeados de color anaranjado, que permanecen en la planta todo el invierno, a veces, los frutos coinciden en la mata con la floración. Hay que tener precaución con los frutos ya que son venenosos.

Cuando la Duranta alcanza la madurez puede presentar espinas axilares, que generalmente carecen los ejemplares jóvenes.

Le agrada las situaciones a pleno sol donde florecerá con riqueza, puede recibir algo de sombra pero la floración será notoriamente menor. Es primordial regarla con mesura, esperando que la tierra se seque ligeramente antes del siguiente riego. Es capaz de resistir heladas no demasiado intensas o prolongadas.

A finales del invierno es conveniente practicarle una poda más o menos rigurosa, eliminando toda la parte seca y recortando las ramas que hayan crecido de manera desigual. La poda de formación frecuente establecerá una planta armoniosa y además, propiciará una mayor cantidad de flores.

Se multiplican por semillas en primavera, o esquejes semi-leñosos, a fines del verano; es muy útil ayudarse con hormonas de enraizar para acelerar el arraigo.
Carina

Fuente: Plantayflor

Share