Margaritas, al verlo alborotadas
Lo saludan detrás de verde muro
Dejándose caer abandonadas
Al embrujo del blancor tan puro.
Las Margaritas y El Cisne de María Cristina Azcona
Iba tocando mi flauta
a lo largo de la orilla;
y la orilla era un reguero
de amarillas margaritas.
Iba tocando mi flauta de Juan Ramón Jiménez
Dimorfoteca, Matacabras, Estrella polar, Margarita del Cabo, Caléndula del Cabo
Dimorphotheca ecklonis es una planta ornamental. Es nativa de Sudáfrica .
Es una planta perenne que alcanza hasta 1 m de altura y otros tantos de diámetro, erecta a decumbente. Su base puede ser leñosa. Las hojas son alternas, sésiles, simples, elípticas, ligeramente suculentas y los márgenes son dentados, llena los extremos de las ramas, aunque las ramas más bajas quedan bastante desnudas.
La grandes cabezas florales (capítulos) tienen hasta 80 mm de diámetro y se encuentran por separado o en unos pocos grupos en el extremo de las ramas en pedúnculos cortos. Los rayos florales son largos, de color blanco brillante en la parte superior y de color azul o violeta en la parte inferior. El disco es azul oscuro o púrpura.
Los frutos tienen alrededor de 7 x 3 mm, lisos, obovoides y triangulares
Su época de floración abarca desde mediados de primavera hasta finales de verano aproximadamente. Es necesario abonar regularmente para mantener el ejemplar bonito pues le gustan los suelos ricos en nutrientes, sobre todo durante su época de crecimiento. Lo único que no soporta son los encharcamientos, así que es mejor esperar a que el sustrato se seque entre riego y riego.
Se multiplica mediante semillas o esquejes durante el otoño, pero también se pueden hacer semilleros en primavera.
Carina
Fuente: Wikipedia
Infojardin
Florflores
Comentarios recientes