Category historias y reflexiones

Jazmine, a veces es bueno hacer algo bueno

En 2003 la policía de Warwickshire, Inglaterra, abrió una caseta de jardín y encontró un perro gimiendo, encogido. Lo habían encerrado y abandonado. Estaba sucio y malnutrido. Por bondad, la policia llevó al perro, que era una hembra de raza Galgo, a un cercano refugio para animales: The Nuneaton Warwickshire Wildlife Sanctuary, asilo para Animales salvajes, conocido como el cielo de los animales huérfanos o necesitados de algún modo. Este refugio está dirigido por un hombre llamado Geoff Grewcock, y está reconocido como un refugio abierto a animales abandonados y necesitados. Geoff y el resto del personal del asilo tomaron en cuenta dos objetivos: restaurar la salud de la perra y ganar su confianza. Les llevó varias semanas, pero eventualmente lograron los dos objetivos...

Leer más

Ecología y el Corazón Humano

Según la doctrina budista, hay una interdependencia muy estrecha entre el medio natural y los seres que viven en él. Algunos de mis amigos me han dicho que la naturaleza humana básica es algo violento, pero les dije que no estoy de acuerdo. Si examinamos diferentes animales, por ejemplo, aquellos cuya supervivencia depende de tomar la vida de otros, como los tigres o leones, nos enteramos de que su naturaleza básica les proporciona afilados colmillos y garras. Animales pacíficos, como el ciervo, que son completamente vegetariano, son más suaves y tienen dientes más pequeños y garras no. Desde ese punto de vista nosotros, los seres humanos tienen un carácter no violento. En cuanto a la cuestión de la supervivencia humana, los seres humanos son animales sociales...

Leer más

La sonrisa

Mucha gente conoce “El Principito”, un libro maravilloso de Saint-Exupéry.
Se trata de un libro extraño y fabuloso y tiene la doble función de ser un cuento para niños y una fábula que mueve a la reflexión a los adultos. Algunos conocen otros escritos, novelas y cuentos del autor.

Saint-Exupéry era un piloto de guerra que luchó contra los nazis y murió en acción.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, combatió en la Guerra Civil española contra los fascistas.
Escribió una historia fascinante sobre esta experiencia titulada La sonrisa (Le sourire).
Me gustaría compartirla ahora con ustedes. No se sabe a ciencia cierta si es autobiográfica o de ficción. Personalmente, prefiero creer lo primero.

Cuenta que fue capturado por el enemigo y arrojado a una celda...

Leer más

Cada uno con su destino

Un samurai, conocido por todos por su nobleza y honestidad, fue a visitar a un monje zen en busca de consejos. Pero, en cuanto entró en el templo donde el maestro rezaba, se sintió inferior, y concluyó que a pesar de haber pasado toda su vida luchando por la justicia y la paz, no se había ni tan siquiera acercado al estado de gracia del hombre que tenía frente a él.

– ¿Por qué me estoy sintiendo tan inferior? – le preguntó, no bien el monje hubo acabado de rezar. – Ya me enfrenté muchas veces con la muerte, defendí a los más débiles, sé que no tengo nada de qué avergonzarme. Sin embargo, al verlo meditando, he sentido que mi vida no tenía la menor importancia.

– Espera. En cuanto haya atendido a todos los que me han buscado hoy, te daré la respuesta...

Leer más

Sentido Común

El buen sentido es lo que mejor repartido está entre todo el mundo, pues cada cual piensa que posee tan buena provisión de él, que aun los más descontentadizos respecto a cualquier otra cosa, no suelen apetecer más del que ya tienen.

En lo cual no es verosímil que todos se engañen, sino que más bien esto demuestra que la facultad de juzgar y distinguir lo verdadero de lo falso, que es propiamente lo que llamamos buen sentido o razón, es naturalmente igual en todos los hombres; y, por lo tanto, que la diversidad de nuestras opiniones no proviene de que unos sean más razonables que otros, sino tan sólo de que dirigimos nuestros pensamientos por derroteros diferentes y no consideramos las mismas cosas.

van siempre por el camino recto de Carina

No basta, en efecto, tener el inge...

Leer más

Lo imperfecto nos atrae

La belleza no existe en la uniformidad sino en la diferencia.

¿Quién podría imaginarse a una jirafa sin su largo cuello o un cactus sin sus espinas? La irregularidad de los picos de las montañas que nos rodean es lo que los hace tan imponentes. Si tratamos de hacer todos lo mismo, dejarían de disponer de nuestro respeto.

Es lo imperfecto que nos asombra y atrae.

Cuando vemos un árbol de cedro, no pensamos: «Las ramas deben ser todas de la misma longitud. Pensamos: ‘. ¿Qué fuerte es »

Cuando vemos a una serpiente, nunca decimos: «Ella se está arrastrando por el suelo, mientras que yo estoy caminando con la cabeza erguida.»
Pensamos: ‘Puede que sea pequeña, pero su piel es de colores, sus movimientos elegantes, y es más poderosa que yo.

Cuando el camello cruza el desierto y no...

Leer más

Defender la alegría

Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos
defender la alegría como una bandera

P4300012

arco iris de Carina

 

defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias
defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
...
Leer más

Un águila llamada Libertad

Cuando Libertad llegó a nuestro Centro de Rehabilitación Animal Sarvey Wildlife Center, Everett, Washington no se sostenía sobre sus patas. Estaba flaca, llena de piojos y parecía que su final era inminente. Pero decidimos darle la oportunidad de vivir y superar esas condiciones tan dramáticas. A partir de ese momento, me hice cargo de ella todo el tiempo. La pusimos en una jaula para perros, ‘acolchada’ con tiras de papel periódico para ‘acomodarla’ como si se tratase de un nido.

Estaba tan mal, que parecía no responder a ningún cuidado. Yo le hablaba durante horas todos los días y la animaba a luchar por su vida. Ella permanecía echada y sólo me miraba con sus grandes ojos marrones. Teníamos que alimentarla por un tubo, ya que no podía picotear la comida...

Leer más

En paz

Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,
porque nunca me diste ni esperanza fallida,
ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;

porque veo al final de mi rudo camino
que yo fui el arquitecto de mi propio destino;

que si extraje las mieles o la hiel de las cosas,
fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:
cuando planté rosales, coseché siempre rosas.

ocaso de Carina

…Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:
¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!

Hallé sin duda largas las noches de mis penas;
mas no me prometiste tan sólo noches buenas;
y en cambio tuve algunas santamente serenas…

Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Amado Nervo

Share
Leer más

La belleza

La belleza está presente en toda la creación, pero el peligro está en el hecho de dejarnos influenciar por lo que otros piensen.

Negamos nuestra propia belleza porque los demás no pueden o quieren reconocerla. Tratamos de imitar lo que vemos a nuestro alrededor.
Tratamos ser de la forma que otras personas piensan que es «bello» y poco a poco nuestra alma se desvanece.

dejamos de ser el sol y nos convertimos en su reflejo de Carina

Olvidamos que el mundo es lo que imaginamos que es, dejamos de ser el sol y su lugar nos convertimos en la piscina de agua que lo refleja

Paulo Coelho
Traducción Carina
Manuscrito encontrado en Accra

Share
Leer más