Calliandra

en la fuerza de la gravedad, que no es simple,
que arrastra un largo trecho al plumerillo por el aire más alto.

De Antología poética de Adrienne Rich

Calliandra de Carina

Calliandra es un género de cerca de 200 especies de plantas angiospermas pertenecientes a la familia de las leguminosas (Fabaceae) y, dentro de ésta, se ubica en la subfamilia Mimosoideae. El nombre del género proviene del griego «kallos», belleza y «andros», hombre; y hace referencia a los bellos estambres (parte masculina de la flor) que poseen las flores de estas especies. El nombre común de varias especies del género, plumerillo, también hace referencia a las flores y, en este caso, a que las mismas parecen pequeños plumeros.

Es nativo de las regiones tropical y subtropical de Asia, África y América.

Comprende plantas herbáceas perennes, arbustos y, raramente, pequeños árboles de 0,5 a 6 m de altura, con hojas bipinnadas. Flores con numerosos estambres largos y finos, en inflorescencias cilíndricas o globosas.

Los documentos de los Mayas y Aztecas la era colonial temprana incluían instrucciones para el uso medicinal como el Código Florentine (1590)que ofrecía una prescripción de los granos de cacao, maíz y la hierba tlacoxochitl (Calliandra anomala) para aliviar la fiebre, problemas respiratorios y cardíacos.

Carina

Fuente: Wikipedia

Beacab96

Share