Propriétés de Ginger

Spice pris racine, largement utilisé dans la cuisine africaine, Indienne et asiatique, deux plats sucrés et salés dessiner, goûts entre épicé et sucré, peut être pris quotidiennement sous forme de poudre de racine séchée qui est saupoudré(un peu) dans le lait, soupe ou purée, dans les bonbons avant de développer. La dose est 250 un 1000 milligrammes, tid
Propriétés:
-Aphrodisiaque
-Puissant stimulant circulatoire et vasodilatateur
-Favorise la transpiration dans le processus de désintoxication
-Poumon expectorant et désinfectant
-Antispasmodique dans la colique
-Active la digestion, augmente la motilité intestinale
-Lutter contre l'obésité
-Anticoagulant naturel
-Laxatif
-Utilisez si les règles sont peu nombreuses et sombre
Vous remediosnaturales.jaimaalkauzar.es

En savoir plus

La Felicidad y el Sí mismo

Antes que odiar, amar. Antes que hablar, callar. Antes de agredir huir Cada vez que el sufrimiento y la ansiedad doblegue a la humanidad se producirá la necesidad en el hombre individual de cuestionarse sobre el sentido de la vida y de encontrar una respuesta más allá de lo físico. Los que permanecen en la duda y no se cuestionan son los que navegan en las aguas turbulentas de los que sufren la falta de amor y de sentido en sus existencias. Cuando la gente olvida su espíritu trascendente y se hunde en la inmediatez pierde la libertad y permanece atado a las cadenas de la codicia, el orgullo, la envidia, el poder y las pasiones, que resultan insuficientes y terminan produciendo un gran descontento y hastío.La gente ha perdido el camino de la Verdad, la Paz, el Amor y el Bien y encuent...

En savoir plus

Competir

La siguiente es una reflexión sobre el aspecto competitivo de Aikido. Hace ya varias décadas, cuando O’Sensei aún vivía se produjo el primer cisma en el mundo del Aikido. Sensei TOMIKI, Kenji optó por apartarse de Aikikai ante la continua negativa de O’Sensei para convertir Aikido en un deporte de competencia. Las escuelas que se derivaron de ello se denominaron TOMIKI RYU, pero han habido otras escuelas que adoptaron una modalidad competitiva. Actualmente muchas de estas escuelas están abandonando la competencia.
No es sobre estas escuelas deportivas que quiero hablar ahora sino del verdadero sentido de la competencia en todo Budo...

En savoir plus

Nuestra mente

Nuestra mente tiene la tendencia a fijarse y no fluir. Arrastramos durante días, semanas y hasta años situaciones, emociones y pensamientos negativos. Los practicantes orientales nos aconsejan que debemos ser como un espejo que no retiene la imagen, que debemos fluir sin apegarnos a situaciones, emociones o pensamientos dañinos igual que una pelota de ping pong en un arroyuelo de montaña que sigue la corriente o una nube llevada por el viento. A la mente le gusta el placer y nunca esta satisfecha con nada; siempre quiere más. Por eso en Oriente se aconseja dominar los sentidos e ir más allá de la mente a nuestro verdadero ser. Allí la mente conseguirá el mayor placer que jamás puede tener – paix, y la felicidad que de ella brota y así quedará “enganchada” a un placer único y benévolo...

En savoir plus

Entrevista a Shoji Nishio/AikiNews # 92

AikiNews: Sensei en su entrenamiento o enseñanza, ¿Utiliza conceptos de la filosofía CLÁSICA de las artes marciales Como el Sen no Sen (anticipación del ataque) o Ato no Sen (respuesta al ataque)?
Nishio Sensei: Este tipo de preguntas fueron hechas a varios practicantes de artes marciales en un estudio de artes marciales en un estudio psicológico llevado a cabo en la Universidad de Tohoku. Todos respondieron igual:
El artista marcial requiere del Sen no Sen para distraer al oponente y entrar. Cependant, en Aikido, no necesitamos de tal cosa. No quebramos la respiración del oponente porque en Aikido ajustamos nuestra respiración constantemente para igualar su respiración. Al responder esta encuesta de tal manera, ellos me dijeron que era la primera vez que oían cosa similar...

En savoir plus

El maestro Sung, una leyenda viva de las artes marciales

À 70 ans, sigue dando cátedras de taekwondo, disciplina que introdujo en la Argentina en 1967; la historia de un precursor que sorteó varios obstáculos para llevar adelante su filosofía.
Seguramente, cuando el maestro Nam Sung Choi llegó a la Argentina, hace cuarenta años, no imaginó que se convertiría en el pionero de una disciplina deportiva. Por aquel entonces, tras un interminable viaje en barco, arribó a nuestro país con la férrea idea de mejorar su calidad de vida y en lo único que pensaba era en llevar adelante su profesión de comerciante e instalarse en la Argentina. Su fin era obtener un bienestar que en su Corea natal no podía lograr por una guerra civil que no reparaba en sacrificios humanos.
Transcurría junio de 1967...

En savoir plus

Psychologues au pied de la tragédie

L'intervention psychologique massive dans une situation d'urgence est une activité relativement nouvelle en Espagne. La première situation où l'aide de professionnels touchés par l'administration était offert dans l'inondation qui se est produite dans le camping de Biescas en Août 1996. Après, il ya eu plus comme celle qui a eu lieu après l'attaque du 11-M ou maintenant a commencé après le crash de Barajas.Être là, pour aider ou accompagner,
simplement. Ce est essentiellement le travail des psychologues pour les personnes qui ont perdu tout à coup à sa fin, pour les familles des victimes du tragique accident qui se est produit à Barajas ...

En savoir plus

Diferentes estilos en Aikido

De Aikido FAQ de Kjartan Clausen.
Traducido por Javier Ormeño
No existen “estilos” de l'Aïkido. Es como un cheese cake. Puedes dividirlo en cuñas o cuadrados o solo separarlo con tu tenedor pero sigue siendo un cheese cake!
El Aikido fue originalmente desarrollado por un hombre, O Sensei. Muchos estudiantes entrenados por O Sensei decidieron propagar sus conocimientos de Aikido abriendo sus propios dojos.
Debido a la naturaleza dinámica del Aikido, entre autres, diferentes estudiantes de O Sensei interpretaron Aikido de diferentes maneras. De allí que nacieran los diferentes estilos de Aikido. Los más comunes han sido listados aquí con una breve explicación de las diferencias entre cada estilo...

En savoir plus

Alphabet émotionnelle


Dr. Juan Hitzig a étudié les caractéristiques de certains vie saine et a conclu que au-delà des caractéristiques biologiques, le dénominateur commun de tous réside dans leurs comportements et attitudes.
"Chaque pensée crée une excitation et l'émotion mobilise un circuit hormonal qui aura un impact sur 5 billion de cellules qui composent un organisme il explique.
Comportements "S": sérénité, soyez silencieux, Sagesse, saveur, sexe, rêver, sourire, promouvoir la sécrétion de la sérotonine,
... Alors que les comportements "R": ressentiment, rage, rancœur, reproche, résistances, répression, faciliter la sécrétion du Cortisol, Une hormone corrosif pour les cellules, qui accélère le vieillissement.
Comportements "S" génèrent des attitudes "A": encouragement, aimer, appréciation, amitié, ...

En savoir plus

Reflexiones sobre:" Professeur" algo más que una palabra

Pedro R. Dabauza. Una vida dedicada al Budo.
Como continuación a mi artículo anterior sobre ética e imagen, en la página de hoy vamos a tratar sobre lo que encierra la palabra maestro llamada en diversas artes sensei, guru, sífu, etc.
Para ello nos remitimos al texto procedente del libro Ju Jitsu el método progresivo de defensa personal actualizado Vol. II.
MAESTRO, ALGO MAS QUE UNA PALABRA
“Aquel que lo sabe todo le queda mucho por aprender”
La palabra “Professeur” encierra en su significado más que instructor, más que profesor, inmensamente más que lo que se pueda leer en un diploma.
El ser Maestro no es solamente lograr el título de Maestro-Entrenador Nacional. Este es más bien un Entrenador deportivo, por lo tanto llamarse Maestro es una prepotencia.
El Maestro no es sólo el que trans...

En savoir plus