Category salud

Magnetoterapia

¿Qué es la magnetoterapia?

Técnica terapéutica que consisten en la aplicación de campos magnéticos artificiales, en presencia de trauma o disfunción, controlando la frecuencia e intensidad de estos campos.
El campo magnético terrestre ofrece a los seres vivos protección eficaz contra las radiaciones solares.
La intensidad del campo magnético terrestre es de unos 0.5 Gauss en la actualidad.
El campo magnético terrestre experimenta variaciones importantes.
Los seres vivos están acostumbrados a este campo magnético y su ausencia provoca serios trastornos.
En los astronautas ha podido observarse que al estar fuera del alcance del campo magnético terrestre, se presentan alteraciones del metabolismo del calcio con aparición de osteoporosis (Frecuencia de Resonancia de las Proteínas, NASA...

Leer más

Comer muchos dulces envejece

Comer dulces, especialmente si se abusa de ellos, supone el mayor determinante para el envejecimiento, ha afirmado el médico y nutricionista José Enrique Campillo, quien ha destacado que para envejecer bien hay que seguir una alimentación saludable y hacer ejercicio.

El médico y nutricionista José Enrique Campillo, autor de ‘Comer sano para vivir más y mejor’, asegura que los dulces son el máximo enemigo a la hora de mantenerse joven y advierte de que ingerir gran cantidad de este tipo de alimentos provoca un envejecimiento prematuro.

El autor del libro ‘Comer sano para vivir más y mejor’, José Enrique Campillo, afirma que es especialmente importante cuidarse a partir de los 30 歳, cuando se empieza a envejecer.

“Si no hay una buena alimentación, la función y estructura del org...

Leer más

Cinco minutos de ejercicio en un parque pueden aumentar la salud mental

Londres, 3 may (EFE).- Tan sólo cinco minutos de ejercicio en un parque u otro espacio verde pueden aumentar la salud mental, según un estudio publicado en el boletín británico “Environmental Science and Technology”.Los expertos estudiaron diferentes actividades al aire libre como los paseos, la pesca, el ciclismo, la equitación y la jardinería en distintos lugares: desde un parque hasta una huerta o un sendero natural.

Su conclusión es que el mayor efecto inmediato se derivaba de los cinco minutos de ejercicio en un espacio verde. Las otras actividades tenían también ventajas, pero de menor magnitud.

Según los autores del estudio, que examinaron a individuos de ambos sexos y diferentes edades, 運動のそれらの5分の有益な効果は、若いで発生しました...

Leer más

Síntomas provocados por necesidad de algunos alimentos

1. Dificultad de perder peso
Lo que está faltando: ácidos grasos esenciales y vitamina A.
Dónde obtener: semillas de linaza, zanahoria y salmón – además de suplementos específicos.

2. Retención de líquidos
Lo que está faltando: en verdad es un desequilibrio entre potasio, fósforo y sodio.
Dónde obtener: agua de coco, aceituna, durazno, ciruela, higo, almendras, nueces, acelga, cilantro y los suplementos. .

3. Necesidad de dulces
Lo que está faltando: cromo.
Dónde obtener: cereales integrales, nueces, centeno, plátano, espinaca, zanahoria + suplementos.

4. Calambre, dolor de cabeza
Lo que está faltando: potasio y magnesio..
Dónde obtener: plátano, cebada, maíz, 漫画, durazno, acerola, naranja y agua.

5. Molestia intestinal, gases,hinchazón abdominal
Lo que está faltando: bacil...

Leer más

Enojarse es bueno para la salud

Hay quienes dicen “no te enojes, te va a hacer daño”, pero los resultados de un nuevo estudio afirman que un poquito de coraje de vez en cuando no es tan malo.

はい, enojarse ocasionalmente es bueno para la salud mental, pero si eres un gruñón que al leer esto esbozó una sonrisa y sintió justificados todos sus arrebatos, detente un momento antes de alegrarte tanto. Los autores de este mismo estudio hacen hincapié en el hecho de que quienes se enojan continuamente pueden experimentar efectos negativos en su salud.
Investigadores de la Universidad de Valencia realizaron un experimento entre 30 hombres. La prueba consistió en provocarles enojo y medir su ritmo cardiaco, presión sanguínea, niveles de las hormonas del estrés -testosterona y cortisol-, y realizar un escaneo cerebral.

Los...

Leer más

La risa provoca el mismo efecto que el ejercicio físico moderado

Abre el apetito, además de reducir el estrés y mejorar el funcionamiento del sistema inmune

Un equipo de investigadores estadounidenses ha constatado en un estudio reciente que la risa produce cambios en dos hormonas relacionadas con el apetito: la leptina y la grelina, y que aumenta el hambre de la misma forma que lo hace el ejercicio físico moderado. La presente investigación se une a un amplio conjunto de estudios que demuestran el poder de la risa para mejorar la salud humana, tanto física como mental. Por Yaiza Martínez. Investigadores de la Loma Linda University de Estados Unidos han descubierto que las carcajadas pueden provocar el mismo efecto en el organismo que el ejercicio repetitivo.
En un estudio de tres semanas de duración, dirigido por el investigador especialista en ...

Leer más

Claves para sentirnos con energía en el día a día

最近, ¿quién no se enfrenta a situaciones que pueden resultar estresantes? Una gran cantidad de trabajo, encargarse de los niños, realizar tareas domésticas… Parece claro que de un modo u otro, estamos rodeados de demandas. ¿Qué hacer entonces para superar el día a día? Un estudio reciente llevado a cabo en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha demostrado que tomarse un tiempo para descansar de las tareas laborales, así como expresar emociones positivas, hace que terminemos el día con mayor vitalidad.
Existe una tendencia a pensar que la única forma de alcanzar el bienestar es hacer desaparecer las demandas, pero esto resultaría poco realista en el mundo en el que vivimos...

Leer más

Dormir junto a una lámpara, radiodespertador o un móvil perjudica la salud

Tener lámparas, radiodespertadores o teléfonos inalámbricos en las mesillas de noche, dormir pared con pared con electrodomésticos o mantener el ‘router wifi’ encendido todo el día pueden provocar problemas de salud como trastornos del sueño, dolores crónicos o enfermedades psicosomáticas, según afirmó hoy el vicepresidente de la Fundación para la Salud Geoambiental (FSG), Fernando Pérez.“El principal problema de estos aparatos es que emiten campos electromagnéticos, especialmente los transformadores de electricidad y las señales telefónicas, que pueden causar desde cansancio inexplicable, hasta disfunciones en el sistema inmunológico que pueden derivar en tumores”, explicó el representante de FSG, asociación que inicia este viernes su andadura con el objetivo de “investigar y ...

Leer más

Trabajar 11 horas diarias es malo para el corazón

Las personas que trabajan de 10 a 11 horas por día son más propensas a sufrir problemas cardiacos graves, incluyendo ataques al corazón, que aquellas que cumplen con siete horas de trabajo, según dijeron investigadores.
El resultado de un estudio de 11 años entre 6.000 funcionarios públicos británicos no provee pruebas definitivas de que una larga jornada laboral cause enfermedad cardiaca coronaria, pero sí muestra una clara asociación, lo cual según los expertos podría deberse al estrés.

En total, そこ 369 casos de muerte por problemas cardiacos, ataques de corazón no fatales y angina de pecho en el grupo de estudio, localizado en Londres. Y el riesgo de sufrir un síntoma adverso fue de un 60 por ciento más alto entre aquellos que trabajaron de tres a cuatro horas extras.

Tr...

Leer más

Hábitos que dañan el cerebro

No Desayunar. La gente que no desayuna tiene bajo nivel de azúcar en la sangre.Esto genera insuficiente suministro de nutrientes al cerebro causando su degeneración paulatina.

Comer de más. Esto causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, causando además baja capacidad mental.

Fumar. Causa la disminución del tamaño cerebral y promueve además Alzheimer.Tomar bebidas alcohólicas en exceso. El alcohol puede deteriorar su cerebro.

Consumir altas cantidades de azúcar. El alto consume de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes causando malnutrición y puede interferir en el desarrollo del cerebro.

Respirar aire contaminado. El cerebro es el más grande consumidor de oxígeno del cuerpo...

Leer más