Calligraphie japonaise
Shodo calligraphie japonaise est l'un des beaux-arts les plus populaires au Japon. Les œuvres calligraphiques ne valent pas moins que les œuvres de peinture. Mais ce genre de beaux-arts, en plus de tout, a le sens philosophique. Dans la compréhension simple de la calligraphie est seulement l'art délicat de l'écriture. Un enseignant, avec un pinceau de bambou et encre de Chine, papier de riz crée une véritable œuvre d'art, et il porte en lui l'harmonie et de la beauté. Dans les œuvres calligraphiques matérialise l'un des principes de base de l'esthétique japonaise, Wabi-sabi, – la proportionnalité de la simple et délicate.
Calligraphie japonaise n'a rien à voir avec des choses aléatoires, chaque ligne et chaque point est très important pour votre maison, adresse, su forma y su término, el balance entre todos los elementos, y hasta el espacio vacío significa mucho. Los caracteres son muy armoniosos, bien proporcionados y equilibrados.
Los caracteres de felicidad
La caligrafía japonesa no es solo la belleza, sino también es el sentido, en buena parte más complicado que el significado del carácter escrito con el pincel. La armonía y delicadeza de líneas no solo despiertan el placer estético, sino nos transmiten la sabiduría milenaria. Cada línea tiene su sentido, cada movimiento del pincel de calígrafo crea algo bello.
Los habitantes del Oriente creen que los caracteres tienen su sentido sagrado, porque la escritura en el Oriente se considera como el mensaje de Los Cielos, y por esta razón cada signo caligráfico lleva en sí mismo una reserva de energía sagrada. Observando una obra de caligrafía, es mejor que pienses en éxito, luz, personas amadas, alegría, creatividad, – en todas las cosas que te hacen sentirte feliz, y esta felicidad sin duda llenará tu vida.
La caligrafía japonesa es una de las prácticas zen, igual que el arte de la ceremonia de té, ikebana, esgrima japonesa con espadas (kendo), u otras artes marciales (budo). Las técnicas tradicionales de escribir símbolos caligráficos son muy lacónicos : se escriben en papel blanco, que simboliza, en la filosofía zen, el vacío, los signos negros en el fondo blanco significan los principios femenino y masculino, ying y yang. Hasta existe el Camino de la Caligrafía, el camino de la escritura Shodo, Sho significa caligrafía, do – el camino.
Esto es uno de los caminos que llevan a la comprensión del sentido de la vida y las verdades eternas, así mismo que otrora llevaban a estas verdades el camino del guerrero, bushido, el camino de las artes marciales, budo (karate-do, ju-do, kendo), el camino del té, chado, y muchos otros caminos. La caligrafía es un principio integrante de la ceremonia de té. Los maestros de la ceremonia de té estudian la caligrafía con la misma duración y escrupulosidad que el mismo acto ceremonial de té. Los maestros eminentes de las artes marciales escribían con pinceles caracteres en los cuales se sienten todavía la fuerza de un maestro. La aristocracia japonesa y los samurais también estudiaban la caligrafía.
Fuente: japancalligraphy
Commentaires récents