Kenjiro Yoshigasaki.
En Japón, a toda persona que se dedica a enseñar se la trata de SENSEI. Por consiguiente, es muy posible que un padre de cincuenta años llame sensei a un maestro de guardería de veinte porque en su opinión el enseñar a su hijo tiene valor. こうして, es algo semejante al tratamiento de “señor”, “señora” o “señorita”: una mera muestra de respeto por la persona. En Japón, a un médico o a un abogado normalmente se los llama sensei, porque se supone que poseen más conocimientos que las demás personas. Y puesto que a menudo los abogados hacen carrera política, incluso los políticos suelen ser tratados de sensei. しかしながら, lo cierto es que en Japón a veces se abusa del término. En general, pues, en todo el mundo a los profesores japoneses sus alumnos los tratan de sensei...
La religiosidad y el dinero, en cambio, no los hacen más felices
La espiritualidad ayuda a que los niños sean más felices, señalan los resultados de un estudio realizado con más de 760 niños de colegios religiosos y públicos. La razón: la espiritualidad, considerada como un sistema interno de creencias, produce el sentimiento de vivir con un sentido, estimula la esperanza, refuerza las normas sociales positivas, y proporciona una red social de apoyo, todos ellos elementos que mejoran el bienestar personal. Estos resultados hacen pensar en la necesidad de estrategias destinadas a proporcionar a los niños una educación espiritual, a inculcarles actitudes hacia los demás como la amabilidad o el altruismo...
Leer másEn Oriente hay un viejo dicho que reza lo siguiente “El peor enemigo que existe es la mente turbada”
Por Fernando Cartofiel
El hombre cuyo espíritu es de conflicto y desafío posee un interior que se halla sediento de sangre del enemigo. Aún sin que sus manos aferren la garganta del adversario, o sin que sus piernas y puños lo estén golpeando, basta solo con la idea para su cuerpo se llene de odio o de deseos de vencer; y entonces estos pensamientos se apoderan de su mente.
En Oriente hay un viejo dicho que reza lo siguiente “El peor enemigo que existe es la mente turbada”
La verdadera victoria no supone vencer al enemigo. La verdadera victoria es la que ofreciendo amor se cambia y modifica el corazón del enemigo...
El deporte es una de las formas más útiles para mantener a la persona correctamente armonizada.
El deportista tendrá; su mente ocupada solo en ese objetivo, la competencia. Para ello todos sus pensamientos serán puros y positivos, y estarán involucrados nada más que para la justa deportiva a realizar. Logrará sin lugar a duda una conducta en su físico manteniendo cadenas alimenticias ricas en proteínas, minerales e hidratos de carbonos. Deberá respetar ciertos límites en el consumo de bebidas alcohólicas, sin consumir drogas ni tabaco, tampoco medicamentos para el mejor rendimiento deportivo. Será estricto en sus horarios de descanso, para una buena predisposición a lo largo de su carrera.
En lo espiritual será una persona amplia, de ideas perfectamente formadas, ya que ayudado...
Aunque ya lo hemos comentado, me encantaría que mis lectores reflexionaran sobre ello.
De Dojo Seiza, la enciclopedia libre.
1. El Aikido es la vía que te enseña a poner tu espíritu en armonía y acuerdo con el de todos tus semejantes y por extensión con el universo entero. A través de su práctica aprenderás a neutralizar al oponente sin causarle daños ni lesiones y sobre todo a poner en evidencia que su agresividad es totalmente inútil.
El Aikido no es un método para atacar y vencer a un enemigo. El fin del Aikido es entrar en armonía con el Universo, haciendo de nosotros un elemento integrante del mismo… El Aikido es el principio de no-resistencia.2...
Esta pregunta o quienes son los mejores representantes de un arte marcial es muy difícil de resolver, en mi caso particular fue la filosofía del templo de Shaolin la que me indicó el camino, y me hizo darme cuenta que la respuesta ha estado siempre frente a nosotros y se encuentra en la filosofía de casi todas las artes marciales, en la filosofía de Shaolin, del Karate, del Tae Kwon Do y de casi todo sistema con bases en la filosofía oriental y se puede resumir de la siguiente forma: 1) El verdadero maestro no pretende saberlo todo, el verdadero maestro es aquel que sabe sus alcances y reconoce los alcances de los demás, a ese maestro no le dan miedo las palabras “no lo se” または “no sabría decirte” puesto que reconoce que es imposible saberlo todo, aquel que pretende dar respuesta a todas las...
Recuerdo cuando era joven, sentado en una montaña, observando una tormenta que descendía hacia el valle…
Los cielos se oscurecieron, y la tierra temblaba con la voz de los truenos.
Todo aquel lindo paisaje cambió totalmente, y parecía que nunca regresaría a su belleza original.
Pero la tempested pasó… …Y si me hubiera sentado en el mismo lugar al siguente día y hubiera dicho:
“¿Donde está esa terrible tormenta y todas las tinieblas, rayos y relampagos?”
El pasto me hubiera respondido, “Parte de ella está en mí,”
Y la margarita hubiera dicho, “Parte de ella está en mí,”
Y los arboles y flores y todo lo que crece en el bosque hubiera respondido: “Parte de la tormenta permanece incandescente en nosotros.”
No temas a ninguna tormenta que pase por tu vida.
La tormenta ...
La existencia de un estado de conciencia más allá de la muerte fue un concepto discutido durante siglos ¿reside la esencia de la inmortalidad en un alma “atómica”?
La vida y la muerte, el eterno debate
Hablando en un sentido estricto, los seres humanos morimos al menos una vez cada una década. Cada célula del organismo se reproduce, desaparece y es reemplazada como tal, con una frecuencia específica, propia del tipo al que pertenece (muscular, conectiva, ósea, nerviosa). しかしながら, aunque las células que originalmente ocupaban nuestra cara, nuestros huesos o nuestra sangre ya no se encuentren allí después de unos pocas horas, semanas o años, nuestro nuevo cuerpo aún continúa siendo el asiento de una conciencia única. ¿Es posible negarlo?
しかし, conocer donde reside l...
Leer más
最近のコメント