Los marinos crearon los puertos para amarrar las naves; Quinquela creó un puerto para albergar la magia del color. Su puerto fue el de la Boca del Riachuelo, un famoso sitio en la capital de la República Argentina.
A las 8 de la noche del 20 de marzo de 1890, en la Ciudad de Buenos Aires, アルゼンチン, fue dejado en la entrada de la Casa de los Expósitos, un niño de aproximadamente veinte días de edad, con camisa, pañal y ombliguero de madrás, faja blanca de algodón, gorrito y tres mantillas de bombasí, un trapo grueso de algodón y la mitad de un pañuelo de hilo. Fue bautizado el 21 con el nombre de Benito Juan y con el apellido Martín. Vivió casi ocho años allí. ¿Quién sería este niño? El artista más popular y el filántropo más destacado que ha tenido la Argentina...
Leer másNació en Japón, pero cuando probó el chocolate supo que era belga. Así que a nadie puede extrañar que, después de haber crecido dando tumbos como hija de padre diplomático entre Nueva York, Laos, Birmania, China o Bangladesh, acabara escribiendo sobre un tema tan crucial como difícil de resolver en nuestros días: la frontera. “Todos mis libros tratan de eso. De las fronteras”, cuenta Amélie Nothomb.
Quizá esa maraña cosmopolita tejida en su obra sea la clave del éxito global que disfruta. Las fronteras exteriores e interiores. Otras cosas también. Asuntos serios como su obsesión por la identidad, y a la vez otros rasgos más livianos, pero no menos determinantes. Una frescura. Un descaro. Un estilo directo y mordaz...
Leer másNelson Requena, venezolano de nacimiento, tuvo sus inicios dentro del arte marcial en 1973, cuando practicó Shorinji Kempo en la Armada de su país. Ese mismo año, comenzó la practica del Aikido de la mano de quien él reconoce como un maestro “honesto y respetado”, Sensei Wenceslao Barignani, 5º Dan de Aikido y 5º Dan de Judo.
En los años ´80 viajó junto con su maestro por Europa logrando tener contacto marcial con maestros de alto talante como Sensei Ives Carouget, quien habría sido su maestro de la disciplina Zen, a el Maestro André Nocquet, 7º Dan, a Shihan Nobuyoshi Tamura, 8º Dan, a Senise Hiroshi Tada, 9º Dan y a Sensei Hideki Hosokawa.
Esta es la vez número 7 que Sensei Requena visita Argentina; fue invitado por Shihan Masafumi Sakanashi para realizar el primer sem...
Leer másLos beneficios de las artes marciales en los niños brindan un optimo entrenamiento cardiovascular siendo aconsejado por muchos médicos para ciertos casos como asmas, problemas de columna, entre otros
mediante esta nota daré mi visión personal sobre los beneficios de las artes marciales en los niños y jóvenes, indudablemente el primer interesado en estos beneficios son los padres que concurren al gimnasio junto a su pequeño aquí hago una observación a una actitud muy común en dichos padres están los que llevan al pequeño motivado por filmes o series de TV o por que fueron practicantes alguna vez, y están los que impulsan temerariamente a su vástago, desinteresado del tema, a emprender una actividad por el puro hecho de” hacer algo”, estos tipos de padres generalmente son obsesivos con sus ...
No Desayunar. La gente que no desayuna tiene bajo nivel de azúcar en la sangre.Esto genera insuficiente suministro de nutrientes al cerebro causando su degeneración paulatina.
Comer de más. Esto causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, causando además baja capacidad mental.
Fumar. Causa la disminución del tamaño cerebral y promueve además Alzheimer.Tomar bebidas alcohólicas en exceso. El alcohol puede deteriorar su cerebro.
Consumir altas cantidades de azúcar. El alto consume de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes causando malnutrición y puede interferir en el desarrollo del cerebro.
Respirar aire contaminado. El cerebro es el más grande consumidor de oxígeno del cuerpo...
Leer másAyer 8 de Mayo 2010 el maestro Manuel Hernández, 3ºDan de Aikido impartió un curso de iniciación al Kenjutsu en el Terrero de Lucha de El Carrizal.
Comenzó enseñándonos los kamaes o posturas básicas para continuar con las primeras katas. En la segunda parte aprendimos a defendernos con la mano vacia de un ataque con el boken.
Por la tarde seguimos con kenjutsu para finalizar con técnicas de aikido sobre todo diversos kokyunages para sudar un poquito.
Muchas gracias Manuel por un curso tan interesante e instructivo, las 5 horas pasaron volando.
Algunas tipologías de familias desadaptativas que frenan o dificultan el crecimiento sano de sus miembros.
Familias rígidas
Siguen pautas muy estrictas, heredadas y no cuestionadas. Los valores familiares imperantes se basan en patrones establecidos: “tradición familiar”, “siempre se ha hecho así”. Es muy difícil, por no decir imposible, realizar cambios en sus dinámicas. La creatividad y la espontaneidad están ausentes, puesto que no son aceptadas ni premiadas. La ilusión desaparece y domina el miedo. Los hijos son modelados de acuerdo a los patrones del grupo familiar sin respetar su propia individualidad. Las familias rígidas son controladoras y, en el fondo, muy inseguras de su fuerza. Se agarran a lo formal para no tener que asumir la tarea de hacer las reformas de fondo necesarias...
Kanamara Matsuri(Festival del falo de acero) es un festival shintoista de la fertilidad anual celebrado en Kawasaki, Japón en primavera.Los días exactos varian, pero la festividad principal se celebra un domingo. El pene es el tema central de este evento y está reflejado en todas partes, dibujos, golosinas, vegetales tallados, decoración, mikoshi(capilla en miniatura que se lleva en los desfiles sobre los hombros), etc. Kanamara Matsuri está centralizado alrededor del satuario local que venera al pene, antes popular entre las prostitutas que deseaban rezar para protegerse de enfermedades de transmisión sexual. Se dice que también da protección divina en la prosperidad económica, prosperidad del clan,entrega fácil, casamiento,armonía a la pareja casada,etc...
Por Fernando Román
Una persona que practica aikido mejora la calidad de su vida en todos los sentidos. Con el constante entrenamiento mental y corporal se van entendiendo y asimilando los principios de sus técnicas. Estas están basadas en movimientos centrados y circulares que siempre van de acuerdo a las leyes del Universo.
El cuerpo se vuelve más flexible y coordinado, los movimientos se hacen sumamente precisos y sorprendentemente poderosos y espontáneos.
Así también, al aprender a tranquilizar la mente y funcionar con armonía respiratoria, los pensamientos e ideas se vuelven más puros y claros, dando paso a una concentración plena e incluso a un trabajo espiritual. Como consecuencia de este proceso, se aprende a vivir en armonía consigo mismo y con los semejantes.
El aikido crea...
最近のコメント