Los invito a reflexionar sobre la clase de medios informativos que tenemos en España, los verdaderos héroes apenas merecen dos letras en un lugar poco visible, sin embargo no nos perdemos ni un detalle de la vida de los ” famosos ” personas que no trabajan y viven de las exclusivas de sus escándalos..
A partir del próximo lunes 17 de Enero tenemos un nuevo dojo en Las Palmas donde entrenar Aikido con Carmelo, un gran maestro que enseña este bonito arte marcial de una forma instructiva y amena, prueba y me cuentas!
Maestro: Carmelo Ramírez Santos
Tel : 685 671 522
Gimnasio: Activa-t
Calle Brunete/ vuelta de Los Tarahales (antiguo Marodo)
Las Palmas
Clases: Lunes-Miércoles y Viernes
Horario : 20:00 – 21:00 hrs
Perteneciente al Club Mankido,
más dojos del grupo:
Maestro: マヌエルヘルナンデスヘルナンデス
Tel:619561215
Gimnasio Coliseo, c/ Doramas, 24,
Vecindario
Clases: Martes y Jueves
Horario: 20:00-21:30 hrs
Maestro Rafael Hernández Hernández
Tel: 928 123506 または 656 564 910
Artenteyfac Nº19, barrio Lomo los Algodones,
Ingenio
Maestro Carmelo Ramirez Santos
Tel: 685 671 522
Colegio de los Tarahales(vuelta...
Conoce tu enemigo, gana la mitad de tus batallas. Conócete a ti mismo, gana la mitad de tus batallas. Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo, gana todas tus batallasEn la primera parte, afirmé que el Aikido podría mejorar al incluir un método de fogueo que sea seguro. Expuse brevemente acerca del cambio de papel que quien recibe (Uke), debería implementar para hacerse más activo, tal como las personas que practican Judo, lucha y Jiu Jitsu Brasilero. Al incorporar dicho cambio, aprenderíamos la forma de aplicar nuestras técnicas contra otros artistas marciales bajo reglas que garanticen seguridad a la par de brindar una resistencia de tipo real.
En esta segunda parte explicaré brevemente mi trayectoria de entrenamiento y mis experiencias al entrenar de acuerdo a las ideas expues...
Leer más(Para mayores de 30 y muchos otros) Lo que me pasa es que no consigo andar por el mundo tirando cosas y cambiándolas por el modelo siguiente sólo porque a alguien se le ocurre agregarle una función o achicarlo un poco.. No hace tanto, con mi mujer, lavábamos los pañales de los críos, los colgábamos en la cuerda junto a otra ropita, los planchábamos, los doblábamos y los preparábamos para que los volvieran a ensuciar. Y ellos, nuestros nenes, apenas crecieron y tuvieron sus propios hijos se encargaron de tirar todo por la borda, incluyendo los pañales. ¡Se entregaron inescrupulosamente a los desechables! Si, ya lo sé. A nuestra generación siempre le costó botar...
Leer másSe acabó aquella vieja táctica del poli bueno y el poli malo. Ahora lo que realmente funciona es el Judo Verbal, un programa de Comunicación basado en los principios del Judo: utilizar la fuerza del oponente para manejar las situaciones. Policía Nacional y Guardia Civil ponen a prueba su mano izquierda.
Hay frases que un policía no debería decir nunca si quiere evitar conflictos pero, para esquivarlos de verdad, más que trucos, necesita un método con mucha mano izquierda: se llama judo verbal y es una técnica que ha triunfado en Estados Unidos y que en España no para de ganar adeptos entre los cuerpos de seguridad.
Este método, JUDO VERBAL es una marca registrada y base de la formación de un gran número de agentes policiales en diferentes países del mundo...
Leer másEn este excelente poema Pablo Neruda nos habla de la magnifica conífera originaria del sur de Argentina y Chile en los Andes, que alimentó a los primeros pobladores de esa zona los mapuches y fue testigo de su lucha contra los conquistadores españoles.
Araucaria araucana, la araucaria o pehuén, también llamada piñonero, pino araucaria o pino de brazos es una especie arbórea perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae.
Es una especie importante dentro de la cultura Mapuche, y especialmente de la etnia Pehuenche (En mapundungun: “Gente del pehuén” (nombre nativo de esta especie arbórea)).Los mapuches (mapudungun: mapuche, «gente de la tierra» ) son un pueblo originario sudamericano que habitaba el sur de Chile y el suroeste de Argentina...

algo chiquitito
un gesto tierno,

Crecer en Aikido….
Todo los que entrenamos Aikido hemos pasado por épocas en las que nos estacamos, parece que en lugar de avanzar estamos retrocediendo, no debemos deprimirnos ni darnos por vencidos, son fases, no estamos mejorando técnicamente pero estamos madurando en nuestro interior..“Cómo el Bambú
No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante. También es obvio que quien cultiva la tierra no se impacienta frente a la semilla sembrada, tirándo de ella con el riesgo de echarla a perder, gritándole con todas sus fuerzas: ¡Crece, por favor!
Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes: siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente...
最近のコメント