Tomar medidas

Taking steps to have a fun day.
The three of us will enjoy our play.

And for you as well, we wish the same.
The choice is yours, to select your game.

フランシスと高橋

Tomar medidas para tener un día de diversión.
Los tres disfrutaremos de nuestro juego.

Y para tí también, deseamos lo mismo.
La elección es tuya, de seleccionar tu juego.

翻訳カリーナ

Leer más

Fuchsia magellanica

El chilco (Fuchsia magellanica), también llamado aljaba, thilco, chilca, chilcón, fucsia, jazmín del papa, palo blanco, pendientes de la reina, o tilca ( del mapudungún De chillko /tʃiʎko/, chilko /tʃilko/ ‘acuoso’, ‘aguachento’. “Chilcon-estar aguanoso”​), es un arbusto de la familia Onagraceae originario de Argentina y Chile que crece cerca de cursos de agua y se cultiva como planta ornamental.

Su uso como planta ornamental se debe al colorido y forma de sus flores. Muchos de los cultivares existentes de Fuchsia son híbridos de especie con alguna otra del género que proceda de climas más cálidos.

También tiene usos medicinales ligados a las molestias propias de la menstruación, y como tinte tradicional para lanas.

Su antiguo uso para hibridar, se debe a su resistencia al ...

Leer más

Atiende al que te hable

“No escuchar al que te habla, no sólo es falta de cortesía, sino también de menosprecio. Atiende al que te hable; en el trato social nada hay tan productivo como la limosna de la atención” (Honoré de Balzac) ¡Qué paz se siente cuando eres escuchado! Te sientes como una persona nueva a la que respetan. Escuchar a alguien es meterse en su mundo interior para respetarle y para que deje que todo lo que tiene dentro, pase como vasos comunicantes a ti. Debes sentirte orgulloso cuando alguien se te confía. Es señal de que posees la rara capacidad de detener tu tiempo para dedicarlo a otros. La gente dice continuamente que no tienen tiempo para nada, si te fijas bien, los que no hacen mucho son quienes más repiten esa palabra frecuentemente...

Leer más

Sakamoto,el revolucionario de la música autor de "Mar mediterráneo"(Juegos Olimpicos Barcelona 1992)

Hoy día, cuando la música japonesa (el J-pop) es casi solo una copia de la que se produce en Estados Unidos, resulta gratificante recordar la obra de un músico japonés aún en activo: Ryuichi Sakamoto. Convertido en una especie de aristócrata cultural, con su característica media melena casona y sus elegantes trajes de diseñador, Sakamoto supuso en su día una revolución para las aspiraciones musicales de los artistas nipones, haciendo que sus melodías fueran escuchadas y premiadas en todo el mundo.


Nacido en Tokio en 1952, Ryuichi Sakamoto empezó a estudiar piano a los once años. Se licenció en la Facultad de Música y Bellas Artes de Tokio con un doctorado en música electrónica y étnica, y enseguida pasó a trabajar en labores subalternas en el mundo discográfico...

Leer más

El samurai y el pescador

Durante la ocupación Satsuma de Okinawa, un Samurai que le había prestado dinero a un pescador, hizo un viaje para cobrarlo a la provincia Itoman, donde vivía el pescador. No siéndole posible pagar, el pobre pescador huyó y trató de esconderse del Samurai, que era famoso por su mal genio. El Samurai fue a su hogar y al no encontrarlo ahí, lo buscó por todo el pueblo. A medida que se daba cuenta de que se estaba escondiendo se iba enfureciendo. Finalmente, al atardecer, lo encontró bajo un barranco que lo protegía de la vista. En su enojo, desenvainó su espada y le gritó: ¿”Qué tienes para decirme”?. El pescador replicó, “Antes de que me mate, me gustaría decir algo. Humildemente le pido esa posibilidad...

Leer más

Susano, dios de la tormenta

Cuando Amaterasu regresó al mundo, los dioses castigaron a Susano cortándole la barba y las uñas de las manos y pies y lo desterraron del mundo de los humanos. Al ver un par de palillos para comer flotando en el río, quiso saber quién era el dueño de ellos. Cuando los encontró, vio que se trataba de una pareja de ancianos desolados por haber perdido siete hijas devoradas por un dragón de ocho cabezas, que se disponía a comerse a su última hija, Kusa-nada-hime, la Princesa del Arrozal. Susano decidió rescatarla y transformó en una “peineta” que colocó en su pelo. Luego llenó ocho barriles de sake para el dragón quien al beberlos, se quedó dormido...

Leer más

Buscando el Tesoro Espiritual, H.Matsuoka

私は11月にアベ先輩に会った,es 1984 y eso produjo el cambio más drástico en mi vida. Me gustaría hablar sobre las cosas que aprendí de Abe Sensei a través de nuestras conversaciones.
Los diez días que pasé con Abe Sensei fueron extremadamente significativos para mí. Desayunamos juntos, caminamos por silenciosas colinas y conversamos en una casa en las montañas de Los Ángeles. Le pedí a Abe Sensei que me explicara diferentes cosas, por ejemplo, “¿Cuál es la verdadera enseñanza Japonesa?”, “¿Qué es el Aikido?”, le pregunté sobre el concepto de dios (Kami) y sobre el Kojiki (Las Historias legendarias sobre el Antiguo Japón). No sé cuánto comprendí, pero lo que sentí de las explicaciones de Abe Sensei fue la profundidad del espíritu del Aikido...

Leer más

Ramita natural hermosa

Beautiful natural spray
of a flowering plant.
A blessing that God,
doth magnanimously grant.

フランシスと高橋


Ramita natural hermosa
De una planta con flores.
Una bendición que Dios,
hace conceder magnánimamente

翻訳カリーナ

Leer más

真珠,es

El rododendro o azalea (Rhododendron, del griego: «ῥόδον» rhodon, rosa y «δένδρον» dendron, árbol) es un género de plantas angiospermas perteneciente a la familia Ericaceae, que contiene más de 1000 especies conocidas. Dado que es un género muy extenso, las plantas se organizan en subgéneros, secciones, subsecciones y series.

El género Rhododendron está ampliamente extendido, aunque la mayor diversidad se da en la parte sureste de la cordillera del Himalaya, desde Nepal central y el Este de Sikkim hasta Yunnan y Sichuan, con otras zonas también de relevante diversidad en las montañas de Indo-China, Japón y Taiwan.

Varias de las especies habitan también en Norteamérica y otras cuantas en Europa (Rhododendron ponticum)...

Leer más

La técnica Alexander

La técnica Alexander es un método que trabaja para cambiar hábitos de nuestras actividades diarias. Es un método práctico y simple para desarrollar libertad y simplicidad de movimiento, balance, estabilidad y coordinación. La técnica enseña el uso de la cantidad apropiada de esfuerzo para una actividad particular, dándonos más energía para todas nuestras actividades, no se trata de una serie de tratamientos o ejercicios, sino de una reeducación de la mente y el cuerpo. La técnica Alexander es un método que ayuda a la persona a descubrir un nuevo balance en el cuerpo al abandonar las tensiones innecesarias. Esto puede ser aplicado a sentarse, echarse, pararse, caminar, deslizarse y otras actividades diarias...

Leer más