Amor Mayúsculo

Un hombre bastante viejo buscó una clínica para una curación en su mano herida, manifestando mucho apuro porque estaba atrasado para un compromiso. Mientras era tratado, el joven médico quiso saber el motivo de su prisa, y él dijo que necesitaba ir a un asilo de ancianos a tomar el café de la mañana con su esposa que estaba internada allá hacía bastante tiempo.. Su esposa sufría del Mal de “Alzeimer” en estado bastante avanzado … Mientras terminaba la curación , el médico le preguntó si ella no se preocuparía por el hecho de él llegar con retraso. – “No … dijo él. Ella ya no sabe quien soy yo. Hace casi cinco años ella ni me reconoce…” Intrigado el médico le pregunta : – “Pero, si ella ya no sabe quien es Ud...
Leer más

Fragmento de el abismo y/o la pertinencia de la paradoja

Por: Sergio Laignel –Lavastine
…las proposiciones del mundo moderno apuntan, en su gran mayoría, hacia el yo-ego como sustento de la alegría, de la felicidad y de la libertad. El hombre psicológicamente equilibrado y sano pasa a ser el poseedor de las llaves que conducen a la auto-realización y al ideal del prototipo humano. Pronto, しかしながら, el niño, el adolescente y luego el adulto se percatan de que en el nivel egolátrico de nuestra existencia somos acometidos por la ira, por el miedo, la desolación y por las múltiples modalidades de nuestras apetencias y pasiones. Por ello, gran parte de nuestros esfuerzos están destinados a evitar que se nos desenmascare y de suceder esto, o nos enfurecemos o nos deprimimos...
Leer más

El Rol del movimiento en la educación integral del hombre

Por Rene Daumal
Algunas veces, uno de los accidentes de la vida –desgracia un profundo y conmovedor encuentro- hace estremecerse el ficticio y sólido edificio que un ser humano ha construido para comodidad de su existencia. Afectado en lo que el cree que son sus raíces, él es consumido por un instante por el fuego de una pregunta, de una duda: Quien Soy YO? Para qué vivo? Adonde voy? En este instante de realidad el piensa. Pero estos momentos son casi siempre excepcionales y accidentales, particularmente para el hombre preparado –condicionado por actitudes sociales- retraído en los círculos viciosos, de las sombras de su conciencia- que nuestra civilización produce en abundancia. Pero la apariencia del equilibrio del edificio es raramente comprometida de una manera seria...
Leer más

Para cada niño

すべての子供のための,,en,誰が将来について疑問に思います,,en,いつもの場所があるかもしれません,,en,夢が叶うようにするには,,en,将来に疑問を抱いて,,es,場所は常にあります,,es,夢が叶うようにします,,es
who wonders about the future,
may there always be a place
for dreams to come true.

フランシスと高橋

15094932_1139863962763080_265503963236967312_n

Para cada niño
que se pregunta sobre el futuro,
que haya siempre un lugar
para que los sueños se hagan realidad.

翻訳カリーナ

Leer más

¿Por qué los cuervos no se mueren cuando comen sapos venenosos?

Los cuervos ya son célebres por su inteligencia. Pueden resolver problemas, reconocer rostros y ahora, de acuerdo a una investigación, también han encontrado la forma de comer sapos de caña venenosos sin envenenarse.

El sapo de caña (Rhinella marina) es una especie nativa del sur y centro de América que fue llevada a Australia en 1935 en un intento de controlar los escarabajos nativos que destruían los cultivos de caña de azúcar.

しかしながら, las cosas no salieron como esperaban. Aunque los sapos tenían mucho de qué alimentarse, no tenían depredadores que se los pudieran comer a ellos, en parte gracias a sus glándulas venenosas, por lo que la población prosperó y se extendió por la mayor parte del noreste del continente.

さらに悪いことに, las poblaciones de animales...

Leer más

El sensei

En el corazón del ryu encontramos esta, con frecuencia, misteriosa figura de la cual dependía la misma existencia del bujutsu, así como la preservación del desarrollo de su teoría y de su práctica: el maestro de armas, el profesor, el instructor de artes marciales, el sensei. En este punto, el tema de la educación marcial pasa por la dimensión colectiva de los ryu a la dimensión individual del dispensador del conocimiento marcial. Por consiguiente, en esta sección consideramos el papel del sensei como un sujeto importante del bujutsu y su relevancia en el establecimiento, preservación y transmisión de las teorías y prácticas marciales de un modo sistemático...

Leer más

Kitsune

Kitsune es una palabra del idioma japonés que significa zorro. Son un elemento importante dentro del folklore japonés; ya que tradicionalmente la palabra se emplea para nombrar al espíritu del bosque con forma de zorro. Según la mitología japonesa, son seres inteligentes que poseen habilidades mágicas y que incrementan con el paso de la edad y su adquisición de conocimientos y también son protectores de los bosques y las aldeas.

Entre sus poderes más sobresalientes se encuentran la capacidad de adoptar la forma humana, similar a la de una mujer joven...

Leer más

Estrellas o cometas

Hay personas Estrella y hay personas Cometa.Los Cometa pasan. Apenas son recordados por las fechas que pasan y vuelven.Los Estrella, en cambio, permanecen.Hay mucha gente Cometa. Pasa por nuestra vida apenas por instantes; no cautiva a nadie, y nadie la cautiva. Es gente sin amigos, que pasa por la vida sin iluminar, sin calentar, sin marcar presencia.Así son muchos artistas. Brillan apenas por instantes en los escenarios de la vida.Y con la misma rapidez que aparecen, desaparecen.Así son muchos reyes y reinas: de naciones, de clubes deportivos o concursos de belleza. También entran los hombres y mujeres que se enamoran y se dejan enamorar con la mayor facilidad.Así son las personas que viven en una misma familia y pasan al lado de otro sin ser presencia, sin existir...

Leer más

El cuerpo es más sabio que la mente

Como parte de un equipo interdisciplinar de médicos y psicólogos, María Micaela Saura parte de la base de que el individuo enferma por una serie de incongruencias entre lo que el cuerpo experimenta y todo cuanto pensamos, sentimos y hacemos. Aboga por una cierta ecología entre la propia naturaleza y las relaciones que establecemos tanto con nosotros mismos como con los demás. «Después de algunos años trabajando con el cuerpo humano he podido comprobar que el origen de las tensiones musculares que todos experimentamos no siempre es físico». Su propósito no es otro que el de relacionar lo parece inseparable: el cuerpo de la mente...

Leer más

Desarrollo a través de mi vida

“Una vez pasados los 40, vd. tiene la cara que merece”.

“La mente pide una forma, y la forma realza la mente”.Los pensamientos y el conocimiento irán más allá de la etapa de solamente discusiones lógicas, y gradualmente llegan de forma intuitiva, lo cual les permite hacerse realidad. Lo que hemos pensado y cómo lo hemos aprendido está todo escrito en nuestras caras, no en los libros. Es deseable que los pensamientos y el conocimiento aparezcan en cada movimiento que hacemos. Si la mirada y la naturalidad, las palabras y el comportamiento, y los pensamiento y el conocimiento, son separados los unos de los otros, entonces nos quedamos solo a medio camino...
Leer más