El erizo

En un día muy helado, un grupo de erizos que se encuentran cerca sienten simultáneamente gran necesidad de calor. Para satisfacer su necesidad, buscan la proximidad corporal de los otros, pero mientras más se acercan, más dolor causan las púas del cuerpo del erizo vecino. However, debido a que el alejarse va acompañado de la sensación de frío, se ven obligados a ir cambiando la distancia hasta que encuentran la separación óptima (la más soportable).
La idea que esta parábola quiere transmitir es que cuanto más cercana sea la relación entre dos seres, más probable será que se puedan hacer daño el uno al otro, al tiempo que, cuanto más lejana sea su relación, tanto más probable es que mueran de frío.
El dilema del erizo es una parábola escrita en 1851 por Arthur Scho...

Read more

Para llamar la atención de alguien, hay que saber como

Read more

Que agradecida estoy

How thankful am I,
that you came by today.
I was wondering with whom
I’d be able to play.

My days can be long,
and filled with such drama.
Not all of my needs
can be attended to by Mama.

So welcome, my friend,
hope you can stay for awhile.
Oh what fun we can have,
for your presence makes me smile.

Francis Y Takahashi

1378706_535151633248458_187274888_n

Que agradecida estoy,
que hayas venido hoy.
Me preguntaba a quien
tendría para jugar.

Mis días pueden ser largos,
y llenos de algún drama.
No todas mis necesidades
pueden ser atendidos por Mama.

Así que bienvenido, amigo mío,
espero que puedas quedarte un tiempo.
¡Oh, qué diversión podemos tener,
ya que tu presencia me hace sonreír.

Traducción Carina

Read more

Hayaku: Corto sobre la vida en Japón

Hayaku: A Time Lapse Journey Through Japan from Brad Kremer on Vimeo.

Read more

La impermanencia y el momento presente

Un día ocurrió lo siguiente: Buda estaba sentado bajo un árbol hablando a sus discípulos. Apareció un hombre y le escupió en la cara. Buda se limpió y le preguntó al hombre: — ¿Qué más? ¿Qué más quieres decir?

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El hombre quedó desconcertado porque no esperaba que cuando le escupes a alguien en la cara te pregunte: ” ¿Qué más?”. Nunca había tenido tal experiencia. Cuando insultaba a la gente, se enfadaban y reaccionaban. O si eran cobardes y débiles sonreían, para aplacarle. Pero Buda no era como ellos: no se enfadó, no se ofendió ni se acobardó. Como si tal cosa, dijo: “¿Qué más?” No hubo reacción por su parte.

Los discípulos de Buda se enfadaron, reaccionaron. Su discípulo más próximo, Ananda, dijo: Esto es excesivo, no vamos a consentirlo...

Read more

Codo pegado

El siempre diría ser un jugador de baloncesto en un cuerpo de jugador de futbol americano. Fue mi competidor más resistente. Me enseñó como tirar, la forma como meter el codo hacia dentro, toda la base. Me ayudó y todo el crédito es suyo.
Alison Bales, WNBA Atlanta Dream

basketball photo: Hang time…..basketball begins! by Jeffrey K Edwards

http://www.flickr.com/photos/c6cowboy/4255604201/ photostream http://www.flickr.com/photos/c6cowboy/with/4255604201/
used under creative commons licence and with his very kind permission

En muchos deportes, -como tenis, golf, levantamiento de pesas, piragüismo, baseball y baloncesto, solo nombrando algunos al azar- desde el principio se les repite muchas veces a los jugadores de pegar sus codos al cuerpo. Es un concepto simple...

Read more

El enfoque y el entrenamiento del Aikido

“Shuten o awaseru”, in japonés, significa centrarse en un punto determinado o meta. Para asegurar el éxito, uno debe enfocar la atención completa y total concentración en un asunto de importancia para ese individuo. Se trata de una habilidad especial vital para tiempos de gran necesidad, así como tener el compromiso incondicional de seguir adelante con determinación hasta el final.

“Kesshin” es la resolución o determinación que uno debe tener cuando se centra en un problema en particular o un punto final. Uno debe ser capaz de bloquear cualquier pensamiento extraño o la interrupción innecesaria, no aceptar menos que tener un enfoque sin restricciones a terminar lo que se inició con la intención sincera y razonada.

Todos parecemos ser capaces de concentrarnos cuando las condici...

Read more

Mandevilla sanderi

El nombre de Mandevilla le fue dado en honor a Henry John Mandeville (1773-1861), un diplomático británico y jardinero enviado a Argentina que llevó los primeros ejemplares de Mandevilla laxa a Inglaterra.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
La Dipladenia o Jazmín de chile o Mandevilla es una trepadora leñosa con follaje semi-persistente, de rápido crecimiento, frondosa, con flores muy llamativas en forma de trompeta de unos 7 cm, ligeramente perfumadas.

Exhiben un abanico de brillantes colores como el blanco, rojo brillante y rosa pálido o muy intenso. Las flores suelen durar en la planta unos diez días o incluso algo más.

La garganta de la flor es profundo y siempre en color amarillento. Tiene un largo periodo de floración, suele comenzar en el mes de mayo acabando con la llegada del frío en otoño.

Sus tallo...

Read more

Be Quiet

silencio de Carina
Así como del fondo de la música

brota una nota
que mientras vibra crece y se adelgaza
hasta que en otra música enmudece,
brota del fondo del silencio
otro silencio, aguda torre, sword,
y sube y crece y nos suspende
y mientras sube caen
recuerdos, esperanzas,
las pequeñas mentiras y las grandes,
y queremos gritar y en la garganta
se desvanece el grito:
desembocamos al silencio
en donde los silencios enmudecen.
Octavio Paz

Read more

No todos los días

Not everyday will see every wish fulfilled.
Yet each day can be fulfilling,
by keeping expectations low,
and gratitude for minor victories high.

Francis Y Takahashi

1236716_531947376902217_1648205269_n

No todos los días verán cada deseo cumplido.
Pero cada día puede ser completo,
manteniendo las expectativas bajas,
y la gratitud por victorias menores alta

Traducción Carina

Read more