Después de un largo y frío invierno, la primavera está a punto de estallar en la tierra. Ya la segunda luna del tradicional calendario lunar es creciente. Esta noche será la tercera noche, y una fina luna creciente, llamada Mikazuki en japonés, será visible en el cielo occidental durante unas dos horas después de la puesta del sol. Esta luna estará llena el 27 de marzo. La pascua, que es el domingo después de la primera luna llena después del equinoccio de primavera (20 de marzo) caerá este año el 31 de marzo.
Además de contar meses por las fases de la luna, el almanaque tradicional japonés Koyomi también rastrea el año solar con una serie de 24 periodos de aproximadamente 15 días conocidos como períodos Sekki. El período Sekki que precede inmediatamente al equinoccio de primavera se llama Keichitsu, durante el cual los animales pequeños, como insectos, ranas y serpientes se dice que despiertan de su letargo invernal.
Los meteorólogos generalmente piensan en el Keichitsu en términos de las temperaturas mínimas diarias que alcanzan aproximadamente 5 C. Las temperaturas más altas durante la noche permiten a la calidez primaveral penetrar profundamente en el suelo, en la hojarasca de bosques y en otros escondites donde los pequeños animales hibernan. Esto le dice a las criaturas que ha llegado el momento de despertar y ponerse en marcha.
واحدة من الأنواع المحلية التي يستجيب دائما لنداء Keichitsu هو hiki الضفدع الياباني الشرق أو Gaeru. فقط في هذا الوقت من العام, هذه الثقيلة برمائية طريقهم القمامة وجمع بأعداد كبيرة في خندق أو بركة. هنا ما يقدمونه عرض مذهلة من شأنها أن تكون مفخرة للأي منظمة مصارعة المحترفين.
البيئة يعرفون هذا المعرض باعتباره “المنافسة تخبط التزاوج”. الضفادع الذكور يقاتلون بعضهم بعضا للوصول إلى الإناث. يتضمن ذخيرته من التحركات مجموعة متنوعة من ركلات, القاطرات والتوقعات. قواعد اللعبة بسيطة. يستقر والذكور وراء الإناث, في حين أن الذكور الأخرى لا تفعل كل ما هو ممكن لإزالة. Cuando la hembra comienza a liberar sus huevos, el macho más cercano es el que llega a volcar su esperma en la parte superior. El espectáculo es libre para cualquier persona que viva cerca de un pequeño estanque o zanja, incluso en un parque de la ciudad.
Para los verdaderos fans del Koyomi, hay otro sistema, llamado Ko, que además divide cada Sekki en tres sub-períodos de cinco días cada uno. El Ko corriente, que va del 11 de marzo al 15, se llama Momo-hajimete-warau. Esto significa algo así como “los melocotoneros rompen en una gran sonrisa.”
Los melocotones (Prunus persica) son un miembro de hoja caduca de la familia de la rosa. El nombre científico persica refleja una vieja creencia de que la especie es nativa de Persia, pero ahora se cree que los árboles se originaron en las regiones del altiplano a lo largo de la cuenca alta del río Amarillo en el norte de China. Desde allí se extendieron a través de las rutas comerciales de la Ruta de la Seda a Irán y Turquía.
Los melocotoneros llegaron a Japón a finales del periodo Jomon, hace aproximadamente 3.000 سنة. Durante el siguiente período Yayoi, se cultiva como alimento. Más de 2.000 huesos de melocotón se han excavado en Makimuku, un sitio arqueológico en la cuenca sur de Narauna del final del período Yayoi. Este sitio cuenta con los restos de un espectacular palacio compuesto de mediados del tercer siglo, del cual ahora muchos creen que fue el palacio de la misteriosa reina Himiko mencionada en antiguos textos históricos chinos.
وكانت هذه الخوخ الأولى بعيدا عن الفواكه والعصير والغازية الكبيرة التي نعرفها اليوم. وكانت أصغر بكثير, أصعب وhairier, والقيمة الأصلية قد يكون على حد سواء الطبية والسحرية كما الغذائية. وقد ارتبطت الخوخ مع حياة طويلة والخلود في الثقافة الصينية القديمة, واستخدمت بذور سحقت باعتباره مهدئ.
يمكن أن ينظر إلى قيمة الخوخ بمثابة تميمة سحرية ضد الأرواح الشريرة في الحلقة الشهيرة من الأساطير اليابانية الكلاسيكية. زوج من الآلهة كامي, وذكر إزاناغي وIzanami النسائي, تم إرسالها من المملكة السماوية من تاكاماغاهارا لخلق الأرض الجديدة ومملكة هنا على الأرض. Tuvieron éxito en dar a luz a las islas de Japón, y luego a los numerosos espíritus kami que habitan y animan el paisaje. Al dar a luz a los kami del fuego, لكن, Izanami se quemó los genitales, lo que la hizo enfermar y morir.
Después de un tiempo Izanagi anhelaba a su amada esposa, y decidió visitarla en Yomi, la Tierra de los Muertos. Pero su llegada fue demasiado tarde. Izanami ya había comido en el corazón de Yomi, y su cuerpo había comenzado a decaer. Cuando Izanagi la vió, se escandalizó y quedó aterrado, y se volvió para huir. Su esposa, insultada de que su marido había venido hasta allí para visitarla y luego salir corriendo, envió una horda de brujas Shikome del inframundo a perseguirlo. Izanagi corrió por la larga cuesta que conducía al mundo de los vivos con las brujas en su persecución. Afortunadamente para él, cerca de la entrada crecía un árbol de melocotón. Izanagi lanzó unos pocos melocotones a las brujas, y las envió aullando de vuelta a las profundidades. Luego selló la abertura para siempre con una enorme piedra.
En la poesía tradicional japonesa las flores del melocotón se asocian frecuentemente con la fresca belleza de las niñas y mujeres jóvenes. En marzo, los sprays de flores de melocotón se colocan en los floreros para acompañar las exposiciones de muñecas Hina ningyo, que se muestran en esta época del año. يتم قطع هذه البخاخات الخوخ من الأصناف الخاصة التي تم تطويرها خصيصا لهذا الغرض. أنها تزدهر بكثرة, ولكن لا تؤتي ثمارها.
المعارض دمية هينا Ningyo
Esta semana, قادني بحثي إلى القلعة التاريخية في المدينة ماتسو, على ساحل بحر اليابان. أخطط للقيام برحلة إلى مكان خاص, والتي وفقا للأسطورة محلية تقول هو البوابة التي من خلالها دخل إزاناغي أرض يومي! كيف مثيرة!
14.3.13
Kevin Short
ترجمة كارينا
فوينتى صحيفة يوميوري











التعليقات الأخيرة