La Ipomoea

Por el molino del huerto
asciende una enredadera.

El esqueleto de hierro
va a tener un chal de seda

ahora verde, azul más tarde
cuando llegue el mes de Enero

y se abran las campanillas
como puñados de cielo.

Alma mía: ¡quién pudiera
Vestirte de enredadera!

La Enredadera de Juana de Ibarbourou

Ipomoea de Carina

Ipomoea es un género de plantas perteneciente a la familia de las convolvuláceas, vulgarmente conocidas como campanitas. Comprende 650 especies oriundas de zonas templadas y cálidas. La mayoría de ellas habita en África y América tropical. Casi todas las especies del género son enrededaderas herbáceas, aunque existen unas pocas que son arbustivas o arborescentes. La batata o camote (Ipomoea batatas), una de las especies más conocidas del género, se cultiva desde tiempos precolombinos por sus raíces de gran valor alimenticio.

El nombre procede del griego ips, ipos = gusano y homoios = parecido, por el hábito voluble de sus tallos.

Son hierbas perennes, raramente anuales, a veces se encuentran lignificadas en la base. Pueden ser rizomatosas o tuberosas, pubescentes o glabras. Los tallos son volubles, raramente decumbentes, de sección poligonal o circular, con látex hialino, raramente de color blanco.

Ipomoea carnea.Las hojas son enteras o lobadas, a veces muy variables en el mismo tallo, pecioladas. Las inflorescencias son cimas dicasiales y axilares, rara vez con flores solitarias; pedúnculos de longitud variable. Flores pentámeras, cortamente pediceladas, con 2 brácteas opuestas o subopuestas, poco desarrolladas, que no ocultan el cáliz. Cáliz con sépalos libres, subiguales, glabros o pubescentes, herbáceos.

Corola infundibulifirme, plegada, con prefloración contorta, con cinco lóbulos poco profundos, glabra. Estambres desiguales, insertos en el cuarto inferior del tubo de la corola, inclusos o exertos; filamentos estaminales filiformes, de base pubescente; anteras sagitadas, con ápice retuso, medifijas. Nectario intraestaminal de margen liso. Ovario cónico, bilocular, normalmente con 2 rudimentos seminales en cada lóculo, con 1 estilo filiforme, incluso o exerto, glabro, con la parte basal persistente hasta la fructificación y terminado en 2-3 estigmas globosos. Fruto en cápsula subglobosa, con paredes coriáceas y dehiscencia valvar ± irregular y con 1-2 semillas por lóculo. Semillas con testa coriácea, lisa o papilosa, a veces pubescentes en los ángulos; cotiledones anchos,emarginados.

Una especie, I. batatas provee de hidratos de carbono a numerosa población de países tropicales, mientras que las semillas de otras especies, como I. tricolor, fueron utilizadas como alucinógenos, al contener derivados del ácido lisérgico. En las de Ipomoea violacea se encuentra un alcaloide cuyos efectos alucinógenos fueron frecuentemente utilizados por las culturas originarias de América Central. Según su dosis puede provocar alucinaciones y estados de empatía. Como todo alcaloide su exceso puede perjudicar la salud. Muchas de ellas se cultivan por la belleza de sus flores, y de las cuales se conocen diferentes cultivares, que se van introduciendo en los países con climas cálidos de una manera progresiva. Algunas especies se escapan de cultivo comportándose como invasoras en los hábitats antropizados, generalmente en áreas muy concretas.

ソース: ウィキペディア

Share