Category información

人 ren: ser humano recto y humilde

Por su gran contenido y profundidad, los caracteres chinos son una parte muy importante de la llamada “cultura divina” de China.

Veamos por ejemplo el carácter ren 人 (humano), que tiene una estructura muy sencilla y un significado muy profundo. En la antigüedad tenía la forma de una persona de costado doblando su cintura, tal como si estuviera haciendo una reverencia. Esto simbolizaba una persona humilde y respetuosa del cielo, que aprecia la vida, valora la riqueza que tiene, posee un sentido de gratitud, modestia y respeto por los demás.



Después de la escritura en huesos y caparazones de tortuga, siguió la escritura kaishu o escritura regular, y así la estructura del carácter ren 人 comenzó a cambiar hasta quedar como una persona de pie, como si fuera un árbol de pino creciend...

Leer más

Fiesta de la Rama

cuando diluvia
pienso que está cayendo
el mar de arriba
Bruscamente la tarde se ha aclarado
Porque ya cae la lluvia minuciosa.
Cae o cayó. La lluvia es una cosa
Que sin duda sucede en el pasado.
Otro símbolo de identidad de la isla de Gran Canaria es esta fiesta que se celebra en la villa marinera de Agaete en el mes de agosto.
El día grande es el 4 de agosto, día en el que se baja la Rama desde Tamadaba y se baila por toda la Villa de Agaete , agitando ramas de pino, eucalipto y poleo en el aire al son de la banda de música, hasta llegar a la ermita de la Virgen de las Nieves. También bailan los papagüevos o cabezudos, que representan a personajes populares del pueblo.
Una vez allí, es costumbre golpear el mar con las ramas, simulan...
Leer más

Su arma : La alegría de vivir

Una adolescente británica con cáncer terminal llegó a la fama gracias a Twitter.

La adolescente británica Alice Pyne, de 15 歳, quien padece de cáncer terminal, elaboró una lista de las cosas que quería hacer antes de morir, lo que tuvo tanto eco en Twitter que logró convertirse en ‘Trending Topic’ o tema del momento, según informa el Huffington Post. Alice, de Ulverston, イングランド, abrió un blog en el que escribió una lista de cosas pendientes que quería hacer antes de que un linfoma de Hodgkin acabe con su vida. “He estado luchando contra el cáncer desde hace casi cuatro años y sé que está ganando terreno y no se ve cómo podría ganarle”, publicó.


Sus palabras conmovieron a miles de personas que, usando el hashtag #alicebucketlist, (The bucket list) le mostr...

Leer más

Fiesta del Carmen

La ola que desprendes,
arco de identidad, pluma estrellada,
cuando se despeñó fue sólo espuma,
y regresó a nacer sin consumirse.
Pablo Neruda

A la hora violeta, la hora de la tarde en que se esfuerza
A casa, y trae a casa los marineros del mar,

¿Qué harás, pescador de oro,
allá en los valles salados
del mar? ¿Hallaste el tesoro
secreto de los pescados?


La virgen del Carmen, es uno de las diversos nombres para la Virgen María. Su denominación procede del llamado Monte Carmelo, en Israel, que deriva de la palabra Karmel o Al-Karem y que se podría traducir como ‘jardín’.

San Simón Stock fue un carmelita inglés que vivió durante el siglo XIII y que fundó diferentes monasterios carmelitanos en Europa...

Leer más

Fiesta de San Juan

“Noche de San Juan, solsticio de verano,
quema lo viejo, salta el fuego y pide un deseo”

Ella le pide a la luna
y yo le pido al mar
que sus sueños y mis sueños
pronto se hagan realidad.

En la Noche de San Juan.
La Noche de San Juan (el Bautista) es una festividad muy antigua en la que se celebra la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte cuyo rito principal consiste en encender una hoguera. La finalidad de este rito era “dar más fuerza al sol”, que a partir de esos días, iba haciéndose más “débil” —los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno—. Simbólicamente el fuego también tiene una función “purificadora” en las personas que lo contemplaban.
La leyenda dice que las cenizas curan las enfermed...
Leer más

Nuevas creencias para nuevos tiempos

El ser humano crea escenarios para sentirse real, y concreta sus posibilidades creativas merced a sus creencias. Una nueva lectura de Ortega señala: Yo soy yo y mis creencias. Ahora bien, las creencias dejan de ser útiles cuando impiden a la realidad desenvolverse en armonía con otras creencias, cuando surgen factores de desequilibrio internos y externos. Si la creencia es un instrumento para la creación material, se requiere que los horizontes de las creencias se amplíen para que este poder siga actuando y permitiendo que la conciencia de lo que somos emerja, a través de ese poder de creación. Por Alicia Montesdeoca.

Uno de los motores que ponen en marcha la búsqueda de nuevas explicaciones está en las paradojas con las que continuamente nos tropezamos y que la inercia de un conoci...

Leer más

La mendiga que llegó a Harvard

La casilla de salida era el mismo infierno. Y sin embargo, Liz Murray consiguió ganarle el juego a la vida con las peores cartas posibles. Un viaje del último peldaño de la escalera social hasta el que sólo pisan las élites que ha puesto por escrito y convertido en best seller: ‘Breaking night’.
Su camino fue una infinita cuesta arriba desde el minuto cero. Liz nació sin padres, y desde muy pronto tuvo que encargarse de los dos niños grandes que la habían concebido. Hippies a los que se les fue la mano con la droga en los años 70 y que al comienzo de la década siguiente, que marcaría el inicio del calendario de su hija, eran adictos terminales.
Capaces de robarle el dinero de su cumpleaños e incluso un pavo que una iglesia les había dado para que tuvieran algo que echarse al estóm...

Leer más

Gran artículo de Jinbushido de hoy

Los invito a reflexionar sobre la clase de medios informativos que tenemos en España, los verdaderos héroes apenas merecen dos letras en un lugar poco visible, sin embargo no nos perdemos ni un detalle de la vida de los ” famosos ” personas que no trabajan y viven de las exclusivas de sus escándalos..

Esto si merece la pena

NO DEBERÍAN QUEDAR EN EL ANONIMATO.
¿Se acuerdan de la mujer que en una patera dio a luz un niño en mitad de la noche y que casi pierden la vida con otros 32? Pues hay más… el trabajo anónimo de aquéllos que hacen que el mundo sea mejor y que le dan sentido… no salsa rosa o amarilla, ni esa basura de programas que nos ponen en la televisión y que ensalzan porque vende a cuatro soplagaitas...
Leer más

Las experiencias modifican continuamente el cerebro adulto

Estudio constata la plasticidad neuronal de la corteza somatosensorial primaria, vinculada al tacto

Durante mucho tiempo, se ha creído que las redes de conexiones neuronales del cerebro humano adulto permanecían fijas y no podían modificarse. しかしながら, estudios recientes demuestran que esta creencia no es real y que el cerebro adulto es un órgano dinámico. Una reciente investigación ha revelado que la plasticidad del cerebro se da también en la corteza somatosensorial primaria. これまで, se creía que dicha plasticidad era una función especializada de los centros cerebrales más avanzados. Por Yaiza Martínez.
Durante mucho tiempo, se ha creído que las redes de conexiones neuronales del cerebro humano adulto permanecían fijas y que, una vez establecidas en los primeros años de...

Leer más

La cultura humana es profundamente colaborativa

Las mejores hazañas cognitivas son producto de individuos que interactuaban entre síMientras las “culturas” de otras especies animales se basan exclusivamente en la imitación y otros procesos de aprovechamiento, las culturas humanas no sólo entrañan aprovechar sino, fundamentalmente, cooperar. El Homo Sapiens está adaptado para actuar y pensar cooperativamente en grupos culturales hasta un grado desconocido en otras especies. De hecho, las hazañas cognitivas más formidables de nuestra especie, sin excepción, no son producto de individuos que obraron solos, sino de individuos que interactuaban entre sí, y lo dicho vale para las tecnologías complejas, los símbolos lingüísticos y matemáticos, y las más complicadas instituciones sociales. Por Michael Tomasello.

En muchas es...

Leer más