Category información

La ‘religión’ de los chimpancés

Investigadores del Instituto Max Planck en Leipzig (Alemania), han descubierto un extraño ritual que los chimpancés de las selvas de Guinea Bissau realizan asiduamente. Éstos lanzan piedras en los huecos de los árboles sin una función práctica aparente. Son tantos los que se acercan a realizarlo que el resultado es una pila de piedras, unas sobre otras, en árboles muy concretos. Los científicos han encontrado varios de estos lugares con dichas piedras en su interior o junto a ellos. El resultado, desde la mirada humana, es algo así como un tótem o símbolo de algo misterioso que aún no sabemos descifrar.

¿Se trata entonces de santuarios o lugares sagrados? Los chimpancés usan palos y piedras como herramientas a diario pero se ha podido comprobar que las usadas en estos rituales...

Per saperne di più

Las lilas

Las lilas son populares arbustos en parques y jardines en zonas templadas. Además de las especies listadas abajo, varios híbridos y numerosos cultivares se han desarrollado. El término lila francesa es común de usar para referirse a cultivares modernos de dobles flores, gracias al trabajo del prolífico mejorador Victor Lemoine.

lila

Las lilas florecen en las ramas viejas, y producen más flores si no se poda. De podarse, la planta responde produciendo ramas vegetativas (chupones) de alta velocidad de crecimiento sin flores, en un intento de restaurar las ramas removidas; una lila podada produce pocas o ninguna flor por uno a cinco o más años, antes que la maduración del nuevo renoval sea suficiente para comenzar a florecer. Las lilas no podadas florecen cada año...

Per saperne di più

mycena epipterygia

Mycena epipterygia

mycena epipterygia, Si tratta di una sorta di Basidiomiceti funghi, il mycenaceae famiglia, appartenente al genere Mycena.

Fonte Wikipedia

Share
Per saperne di più

Wombats cagan cuadrado

Son unos marsupiales robustos, con un saco a modo de mochila, a la espalda, donde sus crías terminan el desarrollo que empezaron en el útero materno. Tienen poderosas palas dentales, como los de los roedores, y afiladas garras que utilizan para excavar enormes galerías subterráneas donde desarrollan parte de su vida diaria.

De hecho, las galerías que excavan son parte fundamental de su modo de vida: el hecho de que se dediquen a hacer de ‘tuneladoras’ naturales es lo que justifica que su saco esté en la espalda y no en el abdomen, como sucede con los canguros. Es así como tanto ellos como ellas pueden excavar usando garras y dientes sin preocuparse de llenar a las crías de polvo

Gracias a esos túneles logran encontrar alimento, en forma de raíces y semillas… y también hacer frente...

Per saperne di più

Adonis flammea

Adonis flammea es una especie de planta perteneciente a la familia Ranunculaceae.

Como Adonis aestivalis pero con flores grandes, de 2-3 cm de diámetro, generalmente con pétalos estrechos y oblongos, escarlata oscuro y sépalos pelosos, adheridos a los pétalos (sépalos extendidos en Adonis aestivalis). Se distingue por sus aquenios que tienen una protuberancia redondeada justo debajo del pico moteado de negro. Florece en primavera y verano.

Adonis flammea

Etimología
Adonis: nombre genérico que según el Stearn’s Dictionary of Plant Names dice: “La flor se supone que se ha originado a partir de la sangre de Adonis que fue corneado a muerte por un jabalí. Era amado por Afrodita y, según algunas versiones fue cortejado sin éxito. Adonis era considerado por los griegos como el dios de las plantas...

Per saperne di più

Así es el viaje del insecto que recorre la distancia más larga del mundo

La libélula ‘Pantala flavescens’ migra desde la India hasta África en un itinerario de más de 7.000 kilómetros

1457089717_887650_1457089819_noticia_normal_recorte1

Mide menos de cuatro centímetros, pero la libélula Pantala flavescens es el insecto que puede recorrer volando la distancia más larga del mundo. Este pequeño animal migra desde India hasta África, cruzando el océano Índico, en un itinerario de más de 7.000 kilómetros. Y esta es solo una de las rutas que se han comprobado. “La Pantala flavescens ha roto todos los récords que conocíamos. Pensábamos que la mariposa monarca, que cruza de arriba abajo Norteamérica, era el insecto con una migración más larga, pero eso son solo 4.000 kilómetros...

Per saperne di più

Boletus,en

Boletus es un género de hongos, que incluye aproximadamente 300 especies. Este género fue definido y descrito originalmente por Elias Magnus Fries en 1821, agrupando a todos los hongos que presentan himenio con poros. Posteriormente fueron definiéndose otros géneros cuyas especies incluían esta característica, como Tylopilus, descrito por Petter Adolf Karsten en 1881. Anche, se readoptaron o redefinieron géneros ya en desuso, como Leccinum

Boletus aemilii Barbier

Boletus aemilii Barbier

Algunas de las especies que antiguamente se clasificaban en este taxón han sido posteriormente ubicadas en otros géneros, como ocurre con las especies Leccinum scabrum, Tylopilus felleus, Chalciporus piperatus o Suillus luteus.

El nombre del género deriva del latín bōlētus, “seta”, y del griego antiguo βωλιτης, que pr...

Per saperne di più

La col silvestre

Brassica oleracea o col silvestre es una planta del género Brassica perteneciente a la familia de las brasicáceas.

wirsing blüte

Es nativa de la costa del sur y del oeste de Europa. Tiene su cultivo una tolerancia buena a los suelos con alto contenido de sal y yeso pero posee una intolerancia a otros entornos que le hace competir con otras plantas en inferiores condiciones. Por esta razón su hábitat se reduce a suelos de caliza en acantilados.

Brassica oleracea es una planta bienal que forma una especie de roseta de hojas durante el primer año de cultivo, las hojas de esta variedad son siempre carnosas y tienen proteínas capaces de hacerles almacenar agua y nutrientes. En su segundo año, los almacenes de nutrientes hacen que se forme una inflorescencia amarilla de uno o dos metros de altura.

Est...

Per saperne di più

El boxeador más ágil del reino animal

El secretario (Sagittarius serpentarius) es una especie de ave accipitriforme de la familia Sagittariidae, la única de su familia (Sagittariidae) y de su género (Sagittarius). No se reconocen subespecies. El nombre le viene por su peculiar librea, gris y con las patas negras, y con un copete de plumas como llevaban los secretarios británicos de hace siglos.

Sekret__r-Greifvogel-iStock_000016373006_pjmalsbury.jpg.2100662

Está ampliamente extendido en África. Habita las sabanas africanas desde Somalia hasta Senegal y de Kenia a Sudáfrica. Es una de las rapaces más características de toda la fauna africana. Es de gran tamaño, aproximadamente un metro de alzada y de hábitos semiterrestres. Se distingue del resto de rapaces por cazar en el suelo y no desde el aire...

Per saperne di più

La cala

Zantedeschia aethiopica, conocida comúnmente como alcatraz, cala, cala de Etiopía, aro de Etiopía, lirio de agua, cartucho, flor de pato o flor del jarro, es una planta herbácea vivaz, de origen sudafricano, que se cultiva como ornamental por sus vistosas espatas de color blanco. Es una planta perenne, de la familia de las aráceas, la más robusta y ampliamente naturalizada del género Zantedeschia. De origen tropical, soporta sin embargo las heladas.

cala

Alcanza los 150 cm de altura. Está dotada de un rizoma oblongo, de grandes dimensiones, con hojas basales, sagitadas y largamente pecioladas. Produce 2 oppure 3 “flores” por planta, las cuales en sentido estricto son inflorescencias erectas en espádice de 4 a 7 cm de largo, rodeadas por una espata (bráctea modificada) en forma de embudo...

Per saperne di più