Category información

El ricino

Ricinus communis, comúnmente llamado ricino, higuerilla, higuera infernal, entre otros muchos vocablos, es la única especie aceptada del género Ricinus, planta arbustiva de la familia Euphorbiaceae.

El ricino es un arbusto de tallo grueso y leñoso, hueco que, al igual que los peciolos, nervios e incluso las propias hojas en algunas variedades, puede tomar un color púrpura oscuro y suele estar cubierto de un polvillo blanco, semejante a la cera.

Las hojas son muy grandes, de nervación palmeada y hendidas de 5 a 9 lóbulos, de bordes irregularmente dentados; las hojas son alternas, con peciolo muy largo, unido por su parte inferior.

ricinus

Las flores están dispuestas en grandes inflorescencias, erguidas, que, cuando jóvenes, emergen de una espata en los nudos entre el tallo y los pedúnculos ...

Per saperne di più

Escarabajo del reloj de la muerte

Escarabajo del reloj de la muerte(Xestobium rufovillosum). Es un coleóptero anóbido perforador de la madera, se trata de uno de los escarabajos xilófagos más grandes y dañinos para las construcciones y obras de madera. Su nombre común, se deriva del sonido de tic tac que hace el adulto dentro de la madera.

nagekaefer

Los imagos (adultos) aparecen en primavera y producen un ruido característico al golpear con la cabeza las paredes de las galerías para atraer a las hembras, ese tic-tac es lo que le ha valido el sobrenombre de reloj de la muerte ya que se escuchaba durante las tranquilas noches de verano en los antiguos edificios con vigas de madera.
Este sonido, similar al de un reloj, se asoció con las noches sin dormir y de vigilia de los que se mantenían despiertos al lado de los moribundos...

Per saperne di più

La escoba blanca

Spartocytisus supranubius o Cytisus supranubius es una especie de retamas de flores blancas nativa de las Islas Canarias (España), donde es conocida como retama del Teide. Esta especie crece en zonas de alta montaña, como en Las Cañadas del Teide, en la isla de Tenerife y en las zonas montañosas de La Palma.

escoba o retama blanca

Se diferencia de la otra especie del género en las islas por sus tallos robustos y erectos, con hojas subsésiles trifoliadas, con foliolos lineares. Los pedúnculos florales son más cortos o iguales que el cáliz.

Etimología
Spartocytisus: combinación de Spartium y Cytisus, que son dos géneros relacionados.

supranubius: procede del latín supra, que significa “por encima” y nubius, que significa “nubes”, haciendo referencia a que vive en zonas altas de Tenerife y La Palma, po...

Per saperne di più

Las ‘gafas de sol’ que utilizan las serpientes para cazar durante el día

La visión de las serpientes ha evolucionado para adaptarse a las condiciones de luz en las que deben cazar a sus presas. Las serpientes que necesitan una buena vista por el día poseen lentes oculares que actúan como auténticas gafas de sol, al filtrar los rayos ultravioleta y agudizar su visión. En cambio, las nocturnas tienen lentes que permiten el paso de la luz ultravioleta y eso les ayuda a ver en la oscuridad. Son algunas de las conclusiones del trabajo que publica la revista Molecular Biology and Evolution y que forma parte de una colaboración internacional entre biólogos especialistas en serpientes y expertos en visión.

14714502148834

Los ojos de las especies nocturnas analizadas -como Arizona elegans- no filtran la luz ultravioleta y eso les permite ver bien en condiciones de iluminación...

Per saperne di più

Ritmomaquia: el juego para aprender matemáticas que tiene 1.000 anni

Dicen que hemos mejorado en matemáticas, pero disfrutar con ellas sigue estando para muchos pendiente. La ritmomaquia es un juego que estimuló la mente de los estudiantes de matemáticas de hace casi mil años y del que se publican artículos de vez en cuando. Era muy complejo y había varias formas de ganar.

El juego, cuyo nombre significa “batalla de números”, es para dos contendientes y se disputa sobre un tablero parecido al de ajedrez, pero más largo: de 10 oppure 16 casillas. Cada jugador tiene 24 fichas que tienen un número grabado sobre ellas, con formas de cuadrados, círculos, triángulos, y una pirámide -la principal- que en varias versiones se construía amontonando cuadrados, círculos y triángulos.

Como en el ajedrez, las hay blancas y negras...

Per saperne di più

La Lechera del Cabo

La Lechera del Cabo (Polygala myrtifolia) es una especie de planta con flores de la familia Polygalaceae originaria de Sudáfrica.

Polygala myrtifolia

Es un arbusto de hoja perenne que alcanza una altura de 1,5-2 m, y hasta 4m, con un hábito erguido. Sus numerosas ramas están cubiertas de hojas ovaladas que tienen generalmente 25-50 mm de largo y hasta 13 mm de ancho. Las flores púrpuras, de unos 25mm, se desarrollan en pequeños grupos en los extremos de ramas cortas y parecen algo a las de leguminosas. El fruto es una pequeña cápsula alada. Puede soportar las heladas ligeras, pero se da mejor en regiones subtropicales donde incluso se puede hacer invasivo.

Es planta originaria de África del Sur, desde las Bokkeveld Mountains cerca de Clanwilliam, en el Cabo Occidental, hasta KwaZulu-Natal...

Per saperne di più

Tulbaghia violacea

Tulbaghia violacea es una especie de planta perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es originaria del sur de África y es usada localmente como planta medicinal.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Es una planta herbácea que alcanza los 70 cm de alto. Con base rizomatosa, ovoides, de 1.5-2.7 cm de largo, e 1-1.5 cm de diámetro. Las hojas lineales de 17-50 cm de largo, e 0,35 hasta 0,7 cm de ancho, el ápice obtuso. La inflorescencia en forma de umbela erecta con flores que se abren sucesivamente, de color púrpura brillante. El fruto en forma de cápsula.

Recientemente se ha demostrado que tiene propiedades androgénicas y contra el cáncer las propiedades in vitro. T. violacea exhibieron actividades antitrombóticas, que fueron superiores a los encontrados en el ajo.

Etimología
Tulbaghia: nombre genérico que f...

Per saperne di più

Descubierto un caracol de mar con alas que se desplaza como los insectos

Un equipo de científicos estadounidenses ha descubierto una diminuta especie de caracol de mar que se desplaza por el agua de manera similar a los insectos alados. Los expertos pensaron, en un principio, que estaba observando una especie de mariposa acuática, pero, en realidad estaban estudiando un caracol. Se trata de un animal de 3 milímetros de tamaño que bate una alas para poder moverse. Concretamente, los científicos apuntan que utiliza los mismos trucos que los insectos en el aire.

fluegelschnecke-limacina

“Parece que está volando, como un insecto muy pequeño”, ha explicado el autor principal del trabajo, David Murphy, de la Universidad Johns Hopkins...

Per saperne di più

Nepenthes

Nepenthes (del griego: ne = no, penthos = pena, dolor), conocidas popularmente como plantas jarra o copas de mono, es un género oriundo de las regiones tropicales del Viejo Mundo. Se distribuyen por China meridional, Indonesia, Malasia y las Filipinas; oeste de Madagascar (2 especies); Seychelles (1 especie); hacia el sur hasta Australia (3 especies) y Nueva Caledonia (1 especie); teniendo como límite septentrional la India (1 especie) y Sri Lanka (1 especie).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La mayor diversidad se encuentra en Borneo y Sumatra con gran número de especies endémicas. Muchas son plantas de áreas bajas de clima húmedo y cálido, aunque la mayoría son tropicales de montaña, que vegetan en condiciones de días cálidos y noches entre frescas a frías y húmedas durante todo el año...

Per saperne di più

Los árboles ‘duermen’ di notte

Científicos europeos observan movimientos de hasta diez centímetros en ejemplares de 5 metros de alto

Científicos de Austria, Finlandia y Hungría han demostrado que los árboles se mueven durante la noche, vale a dire, que ‘duermen’. En concreto, han observado movimientos de hasta diez centímetros, en árboles de 5 metros de alto, utilizando láser, que no altera el sueño de las plantas, a diferencia de la fotografía convencional.

La mayoría de los organismos vivos adaptan su comportamiento al ritmo del día y la noche. Las plantas no son una excepción: las flores se abren por la mañana, y algunas hojas de los árboles se cierran durante la noche.

Los investigadores han estado estudiando el ciclo de día y noche en las plantas durante mucho tiempo: el sueco Carlos Linneo observó en e...

Per saperne di più