Category historias y reflexiones

Una australiana de 16 años completa en solitario la vuelta al mundo en velero

SÍDNEY, 15 (Reuters/EP) La adolescente australiana Jessica Watson fue recibida este sábado co una fervorosa bienvenida en la Bahía de Sídney, tras hacer historia al completar la vuelta al mundo navegando a vela en solitario tras siete meses de aventura, tres días antes de cumplir los 17 years old.
Acompañada por una flotilla de botes de aficionados, Watson navegó por la entrada a la bahía cerca de las 6.00 h. de la mañana –hora española–, convirtiéndose en la persona más joven que navega completamente sola, sin detención ni asistencia, alrededor del planeta.Sin embargo, no se espera que su viaje sea certificado oficialmente como un récord debido a temas sobre su ruta y su edad. Sus partidarios también han sido duramente criticados, y algunos navegantes experimentados se opusieron al viaje...

Read more

Benito Quinquela Martín y el puerto de color

Los marinos crearon los puertos para amarrar las naves; Quinquela creó un puerto para albergar la magia del color. Su puerto fue el de la Boca del Riachuelo, un famoso sitio en la capital de la República Argentina.

A las 8 de la noche del 20 de marzo de 1890, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, fue dejado en la entrada de la Casa de los Expósitos, un niño de aproximadamente veinte días de edad, con camisa, pañal y ombliguero de madrás, faja blanca de algodón, gorrito y tres mantillas de bombasí, un trapo grueso de algodón y la mitad de un pañuelo de hilo. Fue bautizado el 21 con el nombre de Benito Juan y con el apellido Martín. Vivió casi ocho años allí. ¿Quién sería este niño? El artista más popular y el filántropo más destacado que ha tenido la Argentina...

Read more

El Guerrero

Licenciado Eladio Reyes
La Habana Cuba. 12 de mayo de 2002
Eladio Reyes Arias es ciego, pintor, poeta, teatrólogo, humorista, director artístico en espectáculos musicales, promotor cultural comunitario, especialista en afromasajes y oráculos africanos. Buscador espiritual permanente dentro de su tradición cultural afrocubana.

Hablar en ojo de agua del guerrero es de hecho una gran batalla porque habrá cientos de ojos que vendrán a guerrear con mis palabras, con estas palabras ya convencidas de que todo lo que existe en el universo se defiende...

Read more

Cuento Taoísta

La montaña Hefu queda a treinta li de nuestra aldea. Allí, cerca de un pequeño lago, existe un templo que todos llaman el Templo de la Madre Wang. Nadie sabe en qué época vivió la madre Wang, pero los viejos cuentan que era una mujer que fabricaba y vendía vino. Un monje taoísta tenía la costumbre de ir a beber a crédito a su casa. La comerciante no parecía prestarle a ello ninguna atención; cada vez que él llegaba, le servía de inmediato.
Un día, el taoísta le dijo a la madre Wang:
“He bebido su vino y no tengo con qué pagárselo, pero voy a cavarle un pozo”
Cuando hubo terminado el pozo, se dieron cuenta de que contenía muy buen vino.
“Esto es para pagar mi deuda” – dijo el monje, y se fue.
Desde aquel día, la mujer no volvió a hacer vino; servía a sus clientes el vino que...

Read more

El gallito de pelea (cuento taoísta)

En el libro de Chuang-Tzu se cuenta que Chi Hsing Tzu entrenaba un gallo de pelea para el rey Hsuan. Era un gallo fino.
A diez días de comenzado el entrenamiento, el rey le preguntó si el gallo estaba listo para combatir. «Aún no», respondió el entrenador. «Es fuerte y está lleno de fuego, dispuesto a pelear con cualquier otro gallo. Es vanidoso y confía demasiado en su coraje».
Diez días más tarde, contestó de nuevo: «Todavía no. Apenas escucha el canto de otro gallo le entra una rabieta y quiere pelear».
Otros diez días más: «Aún no. Todavía manifiesta cierta rabia en sus gestos e hincha el plumaje».
Y pasaron otros diez días: «Ya está casi listo. Aunque vea o escuche cantar a otros gallos, se mantiene tranquilo. Nada lo altera. Parece un gallo de madera...

Read more

La sabiduria interior

Un sabio cierta tarde, llegó a la ciudad de Akbar.
La gente no dio mucha importancia a su presencia,
y sus enseñanzas no consiguieron interesar a la población.
Incluso después de algún tiempo llegó a ser motivo de risas
y burlas de los habitantes de la ciudad.Un día, mientras paseaba por la calle principal de Akbar,
un grupo de hombres y mujeres empezó a insultarlo.
En vez de fingir que los ignoraba,
el sabio se acercó a ellos y los bendijo.
Uno de los hombres comentó:
¿Es posible que además, sea usted sordo?.
¡Gritamos cosas horribles y usted nos responde con bellas palabras!.
– “Cada uno de nosotros solo puede ofrecer lo que tiene”.
Fue la respuesta del sabio.

Share
Read more

Maurice Tillet, el hombre que dio forma al rostro de Shrek.

Shrek es una historia de ficción bastante popular en la cual un ogro de gran corazón es constantemente prejuzgado por su aspecto físico. However, hay parte de esta historia que no es ficción, ya que le personaje principal fue basado en la personalidad y forma física de un hombre realy de carne y hueso.
Maurice Tillet, nacido en Francia en 1910 Tillet vería su vida dar un vuelco trágico al desarrollar Acromegalia, una enfermedad endocrinológica que altera en exceso la producción de hormona del crecimiento llevando a una desproporción en las extremidades y la cabeza. Además de las deformidades físicas, la misma causa una muerte prematura y una vida de dolores físicos, al derivar en artritis, migrañas, hipertensión, diabetes y problemas cardiacos así como renales...

Read more

El último secreto


Yagyu Tajima-no-kami era un gran maestro de la espada y enseñaba el arte al shogun Tokugawa Jyemitsu. Cierto día uno de los guardianes del shogun se acercó a Tarima-no-kami y pidió que le enseñara.
El maestro dijo: Según veo, ya sois maestro de la espada. Decidme, os ruego, a qué escuela pertenecéis, antes que entremos en una relación de maestro y discípulo.
El guardián contestó: Me avergüenza confesar que jamás aprendí el arte.
¿Os burláis de mí? Soy el maestro del venerable shogun y sé que mi ojo un me engaña.
Lamento ofender vuestro honor, pero la verdad es que no tengo ningún conocimiento del arte.
Frente a esta decidida negativa, el maestro vaciló un momento; al final dijo: Si vos lo afirmáis, así será...

Read more

Sensaciones

(Fragmento) Por Sri Anirvan Todas las experiencias espirituales corresponden a sensaciones en el cuerpo. Son sólo una escala minuciosa de diversas sensaciones, comenzando por la de sentirse pesado como pedazo de tierra, para pasar muy gradualmente, en plena conciencia, a la licuefacción, luego a la de emanar calor. La última sensación es la de una vibración global antes de alcanzar el Vacío. Ciertamente el camino a recorrer es muy largo. Cada vez que un paso ha sido franqueado en la escalera ascendente, se produce una sensación de expansión en el espacio y de completa relajación. Esta sensación permite presentir lo que podría ser la experiencia del Espíritu puro (chit) trascendiendo toda cosa. But,¡ cuán lejos se está de esto!...

Read more

El Guerrero Espiritual

Gabriel Rodríguez Pregunta: ¿Qué significa hacerse o ser un guerrero espiritual? Gabriel Rodríguez: Aquél que se entrena para obtener lo que no tiene: una atención libre, una voluntad propia, una inteligencia imparcial, un sentimiento puro. Aquél que lucha –como la palabra lo indica: guerrero espiritual- por dar la primacía al espíritu sobre la materia, al bien sobre el mal. Aquél que reconoce su esclavitud interior y lucha por liberarse. Pregunta: Si a nivel interior podemos hablar de un guerrero espiritual, debe por lo tanto existir también una guerra espiritual… ¿De qué guerra hablamos? ¿Cuáles serían los enemigos? Gabriel Rodríguez: Esta guerra existe sólo si el guerrero existe. Si él aparece, está, entonces puede descubrir a sus enemigos...

Read more