Category historias y reflexiones

Un ser humano es una parte del todo

Un ser humano es una parte del todo, llamado por nosotros “Universo”, una parte limitada en tiempo y en espacio. Él se experimenta a sí mismo, sus pensamientos y sensaciones como algo separado del resto-una especie de ilusión óptica de su consciencia. Esta ilusión es una especie de prisión para nosotros, que nos restringe a nuestros deseos personales y al afecto por unas cuantas personas cercanas a nosotros. Nuestra tarea debe ser liberarnos de esta prisión al ampliar nuestro círculo de compasión para abrazar a todas las criaturas vivientes y a toda la naturaleza en su belleza.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
El verdadero valor del ser humano está determinado primeramente por la medida y el sentido que lo han hecho liberarse de sí mismo.

Para que la humanidad sobreviva necesitamos una nueva manera de pens...

Leer más

Balance del Año

Mi percepción, a medida que envejezco, es que No Hay Años Malos.

Hay años de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo, pero malos no son. Creo firmemente que la forma en que se debería evaluar un año tendría más que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, de aprender cosas nuevas, de haber desafiado nuestros egos y nuestros apegos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Por eso, no debiéramos tenerle miedo al sufrimiento ni al tan temido fracaso, porque ambos son sólo instancias de aprendizaje. Nos cuesta mucho entender que la vida y el cómo vivirla, dependen de nosotros; el cómo enganchamos con las cosas que no queremos, depende sólo del cultivo de la voluntad...

Leer más

Te acuerdas de la niña que corría desnuda en la guerra de Vietnam?

1544076w645

Kim Phuc: ‘El perdón es más poderoso que cualquier otra arma’

La fotografía de una niña corriendo despavorida por una carretera, desnuda y abrasada por el napalm fue la imagen de la guerra de Vietnam. Y la que mejor ha reflejado el impacto de los conflictos en la infancia. Han pasado 35 años y Kim Phuc, la famosa niña de la foto, ha vuelto a recordar ese horror durante un acto de apoyo a la campaña ‘Reescribamos el futuro’, de Save the Children.

“El 8 de junio de 1972, todos estábamos escondidos en el templo. Los soldados escucharon a los aviones sobrevolando el lugar y gritaron, ¡corran, corran! Corrí con mis hermanos y mis primos, y cuando me quise dar cuenta había perdido mi ropa, y mi piel empezaba arder...

Leer más

El florero de porcelana

El Gran Maestro y el Guardián se dividían la administración de un monasterio Zen. Cierto día, el Guardián murió, y fue preciso sustituirlo. El Gran Maestro reunió a todos los discípulos para escoger quién tendría la honra de trabajar directamente a su lado.

IMG_0773
– Voy a presentarles un problema – dijo el Gran Maestro – y aquél que lo resuelva primero, será el nuevo guardián del Templo. Terminado su corto discurso, colocó un banquito en el centro de la sala. Encima estaba un florero de porcelana carísimo, con una rosa roja que lo decoraba.

– Éste es el problema -dice el Gran Maestro -resuélvanlo-. Los discípulos contemplaron perplejos el “problema”, por lo que veían los diseños sofisticados y raros de la porcelana, la frescura y la elegancia de la flor...

Leer más

Los síntomas de la paz interior

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Algunos de sus principales indicios son:

* Una tendencia a pensar y a actuar espontáneamente, en lugar de hacerlo basado en los miedos aprendidos de experiencias pasadas.

* Una habilidad de gozar cada momento, el aquí y el ahora.

* Una perdida de interés en juzgar, criticar, condenar, justificar a otros, o en interpretar como mal intencionadas sus acciones.

* Una marcada pérdida de interés en mantener o alimentar un conflicto.

* Una notable disminución de la habilidad de preocuparse por lo que no se puede cambiar.

* Episodios frecuentes e intensos de aprecio.

* Repentinos ataques de gozo por sentirse conectado con otros y con la naturaleza.

* Accesos incontrolables de sonrisa.

* Una tendencia creciente a dejar que las cosas sucedan en lugar de hacerlas suceder o tratar de impedirlo.

Leer más

La vida.. vista como un tren

La vida no es más que un viaje por tren: repleto de embarques y desembarques, salpicado de accidentes, sorpresas agradables en algunos embarques, y profundas tristezas en otros.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAfoto desde el tren en Dinamarca

Al nacer, nos subimos al tren y nos encontramos con algunas personas las cuales creemos que siempre estarán con nosotros en este viaje: nuestros padres. Lamentablemente la verdad es otra. Ellos se bajarán en alguna estación dejándonos huérfanos de su cariño, amistad y su compañía irreemplazable.

No obstante, esto no impide a que se suban otras personas que nos serán muy especiales. Llegan nuestros hermanos, nuestros amigos y nuestros maravillosos amores.

De las personas que toman este tren, habrá los que lo hagan como un simple paseo, otros que encontrarán solamente trist...

Leer más

Bellísima historia real

En el mes de agosto de 2001, Moshe (nombre ficticio), un exitoso empresario de Nueva York, viajó por negocios a Israel.

El jueves 9, entre una reunión y otra, el empresario aprovechó para comer algo en una pizzería de la esquina, en el centro de Jerusalem. El lugar estaba llenísimo. Moshe se dio cuenta que iba a tener que esperar mucho en una gran fila, si quisiese comer algo, pero realmente no tenía tanto tiempo. Indeciso e impaciente, se acercó al mostrador esperando un milagro.

Viendo la angustia del extranjero, un israelí le ofreció pasar primero que él. Muy agradecido, Moshe aceptó. Hizo su pedido, comió rápidamente y se dirigió a su próxima reunión. Menos de 2 minutos después de haber salido, oyó un barullo terrible...

Leer más

Una paloma llamada Noé

Estos conejitos, de aprox. 6 días de edad, fueron atacados por un perro y quedaron huérfanos. Dos de la camada de cinco no sobrevivieron, y estos tres no lo estaban haciendo muy bien.

ATT00002
Noé es una paloma mensajera con una sola pierna que se encuentra en el centro de rehabilitación y no puede vivir en libertad.
Noé se acercó a la jaula de los conejos y miraba dentro – incluso dormía frente a la puerta de la jaula. その後, de repente, sólo quedaban dos conejitos en la jaula...

Leer más

El árbol de manzanas

Hace mucho tiempo existía un enorme árbol de manzanas. Un pequeño niño lo amaba mucho y todos los días jugaba alrededor de él. Trepaba al árbol hasta el tope y el le daba sombra. El amaba al árbol y el árbol amaba al niño.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

manzano de Carina

Pasó el tiempo y el pequeño niño creció y el nunca más volvió a jugar alrededor del enorme árbol.
Un día el muchacho regresó al árbol y escuchó que el árbol le dijo triste:
“¿Vienes a jugar conmigo?” pero el muchacho contestó “Ya no soy el niño de antes que jugaba alrededor de enormes árboles. Lo que ahora quiero son juguetes y necesito dinero para comprarlos”.
“Lo siento, dijo el árbol, pero no tengo dinero… Te sugiero que tomes todas mis manzanas y las vendas. De esta manera tú obtendrás el dinero para tus juguetes”.
El m...

Leer más

Siempre hay un plan "B" en nuestras vidas!

Siempre hay un plan B que demuestra que el ingenio, bien aplicado, supera al exceso de inversión mal aplicada, o a la falta de imaginación…

Bien decía Mario Benedetti.
“¡Si uno conociera lo que tiene, con tanta claridad como conoce lo que le falta!”

El “Plan B”…lo más sencillo y sé siempre positivo!

Problema 01.
Cuando la NASA comenzó con el lanzamiento de astronautas al espacio, descubrieron que los bolígrafos no funcionarían sin gravedad (o con gravedad cero), pues la tinta no bajaría hasta la superficie en que se deseara escribir.

Solución A) Resolver este problema, les llevó 6 años y 12 millones de dólares...

Leer más