Palo Canario

Por la copla del cauallo en tierra lo echo

Assi lo tenien las yentes que mal ferido es de muert

El dexo la lança & al espada metio mano

Qua`ndo lo vio ferrangoçalez conuvo atizonAntes que el colpe esperasse dixo vençudo so

Por la grupa del caballo en tierra lo derribó.

Todas las gentes creyeron que de muerte lo hirió.

El dejó la lanza y la espada empuñó;

Cuando Fernán González lo vio, reconoció a Tizón,

Antes que recibiese el golpe, dit:

Por vencido me doy yo.

Cuando lo dejaba en un paragüero, no trababa pelea de perros con otros bastones, ni idilios con el pie de las sombrillas; le merecía tanta confianza a Recienvenido que a veces, en asunto grave, éste iniciaba su discurso diciendo: “Yo y mi bastón opinamos”.

Guanches Fuerteventura Carina R.L.
Es un juego que se practica entre dos jugadores que, sin llegar a hacer contacto con el cuerpo del adversario, realizan un combate con palos.
El origen de este esgrima, es de origen precolonial, utilizado por los antiguos canarios como metodo de combate. The Bat de jeu, como se le conoce actualmente, sobrevivió a la aculturización europea como tradición familiar, posteriormente, durante el franquismo esta práctica quedo prohibida y proscrita y castigado cualquier individuo que fuera con un palo por la via pública, sobreviviendo en unas pocas familias canarias, que desarrollaron sus diversos estilos transmitiendolos de padres a hijos.
En fechas recientes se han abierto escuelas de palo públicas. La familia de Los Morales en San Andrés (Tenerife), dirigen la escuela de juego del palo más antigua de Canarias.

Share