Los árboles ‘duermen’ por la noche

Científicos europeos observan movimientos de hasta diez centímetros en ejemplares de 5 metros de alto

Científicos de Austria, Finlandia y Hungría han demostrado que los árboles se mueven durante la noche, namely, que ‘duermen’. En concreto, han observado movimientos de hasta diez centímetros, en árboles de 5 metros de alto, utilizando láser, que no altera el sueño de las plantas, a diferencia de la fotografía convencional.

La mayoría de los organismos vivos adaptan su comportamiento al ritmo del día y la noche. Las plantas no son una excepción: las flores se abren por la mañana, y algunas hojas de los árboles se cierran durante la noche.

Los investigadores han estado estudiando el ciclo de día y noche en las plantas durante mucho tiempo: el sueco Carlos Linneo observó en e...

Read more

A little break dance for Sunday,es

Read more

Gallo de fuego rojo

Hoy 28 de enero 2017 empieza el Año Nuevo Chino. El signo regente es el gallo y el elemento del año en el calendario chino es el fuego. Según una página de internet la paz se mantendrá porque el gallo es un excelente administrador. También habla de que el orden, control y la planificación estratégica son las lecciones; que será un año donde la diplomacia tiene mayores probabilidades de ganar. También se recomienda una dosis de sentido común y valores de eficacia comprobada, buen consejo que vale para cualquier momento no sólo para este nuevo Año.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Aunque, habrá algo de cierto en todos estos pronósticos? Yo no le suelo hacer muchos caso. Lo que si está comprobado es el llamado principio 90/10, que dice que sólo un 10% de lo que te pasa es cosa del destino, es inevitable por...

Read more

La tórtola

Entre ramas y flores
miro escondida
al mundo desde arriba

Carina

Read more

La danza puede ayudar en la rehabilitación de patologías como la enfermedad de Parkinson

El baile, desde el punto de vista neurológico, es un proceso complejo en el que se activan circuitos neuronales motores y sensoriales a la vez que la música estimula los centros de recompensa del cerebro, según ha asegurado el vocal de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Pablo Irimia, con motivo de la celebración, este viernes, del Día Internacional de la Danza.

clases-gratis-de-movimiento-para-personas-con-parkinson-art

Esto se ha observado gracias al avance de las técnicas de neuroimagen, que permiten estudiar cómo el ser humano es capaz de controlar los pasos en un espacio concreto, cómo se es capaz de aprender coreografías complejas o cómo se puede seguir el ritmo.

“Además se ha determinado que mientras unas áreas del cerebro se encargan de la orientación corporal y nos permiten movernos en el espacio en la dirección adecuada...

Read more

Abuela de 73 años practica el arte marcial “Kalaripayattu”

Read more

Amigos en la hierba

Friends in the grass,
help
to make the long day pass.

Francis Y Takahashi

13327449_1008730709209740_2293111833457742621_n

Amigos en la hierba,
ayudan
a pasar el largo día

Traducción Carina

Read more

First case of communication between humans and wild animals,es

Una especie de pájaros se comunica con los miembros de una tribu africana para buscar miel

“En 1588, João dos Santos, un misionero portugués en Sofala (el actual Mozambique) veía cómo con frecuencia un pequeño pájaro se colaba volando a través de las grietas de los muros de su iglesia para picotear la cera de las velas que encontraba dentro. Este tipo de pájaro, escribió, tenía también la peculiar costumbre de dirigir a hombres hasta colmenas piando y volando de árbol en árbol. Después de que los hombres recogiesen la miel, los pájaros se comían la cera que quedaba”. Esta intuición, recogida hace casi cinco siglos, la cuentan en un trabajo científico que se publica hoy en la revista Science Claire Spottiswoode y varios colegas, que acaban de comprobar que era certera...

Read more

El órgano de mar

Read more

Medicamento para tu bienestar, sin receta

1939431_603929106343001_1761360512_n

Fuente : Aikido un Estilo de Vida

Read more