Koshi, la puerta de entrada a la armonía,
Base de Aikido, deja el Karma libre,
Koshi, divinidad orgánica,
La puerta de enlace se llama humildad.
Centro, la puerta de entrada al amor Budo,
La mano de apoyo de la respiración, el guante,
Centro, santo, no una moda marcial,
Centro la puerta de entrada se llama compasión.
Uniéndonos como el cielo y la tierra,
Cortesía, vale la pena de completar ahora,
Desde el centro del centro brilla la luz Aiki,
Al igual que la cruz aiki de la estrella de la noche.
La historia de Aiki, el historia Samsara,
La unidad, el puente flotante … Hara,
Los trabajos maravillosos, el camino de la paz,
Flujos de Ki, la vida crece, Aikido sabe, Suelta!
G.
Graham Christian
Traducción Carina
Cataratas se extinguen
reciente inquietudes
lleva mis pensamientos de vuelta koi
Los koi (del japonés コイ Koi, ‘carpa’, cuyo homónimo también significa ‘amor’ o ‘afecto’) son variedades ornamentales domésticas de la carpa común. Se cree que son originarias de Asia oriental, desde el mar de Aral hasta el mar Caspio. El cultivo de las carpas ornamentales floreció en China durante la Dinastía Qing y en Japón con la Era Yayoi. Se cree que los koi traen buena suerte. Al igual que las carpas salvajes, los koi son peces muy resistentes.
En el siglo IV d.C. ya se mencionaban carpas de colores en libros chinos y coreanos. No obstante no es hasta el siglo XIX cuando comienza a popularizarse de manera significativa en la prefectura Niigata de Japón...
En savoir plusEl diario ABC de España publicó una nota titulada :José Mujica, el presidente del Gobierno “más pobre” du monde
Es el jefe de Estado de Uruguay. Vive con 1.000 euros porque los otros 9.000 de su sueldo los destina a proyectos de ayuda.
La Nota de ABC dice lo siguiente:
Vive en su chacra de las afueras de Montevideo, en Rincón del Cerro, tal como había prometido. Lo rodea su esposa, la senadora Lucía Topolansky, la inseparable perra Manuela nada de raza, nada de abolengo canino-, sus cultivos y mucho verde.
Eligió para quedarse el lugar en el mundo que encontró hace años y le atrapó. Desde allí dona a fondos de ayuda social un 90% de su salario, establecido en unos 12.500 dólares americanos. Cada mes, ‘Pepe’ Mujica recibe 250...
En savoir plusThe joy of living, seems a simple thing.
Yet why do many experience suffering.
Return to the time, when you were a child.
Et retrouver ce sentiment,,en,de l'être sauvage,,en,Dissiper toute l'angoisse existentielle,,en,que la haine nous amène à,,en,Accepter l'autre,,en,avec une joie si délirante,,en,Il semble une chose simple,,es,pourquoi beaucoup d'expérience souffrance,,es,Retourne à l'époque où vous étiez enfant,,es,Et récupérer ce sentiment d'être si sauvage,,es,Déchaînez l'angoisse que la haine nous amène,,es,Bienvenue l'autre,,es,avec une telle joie délirante,,es, of being so wild.
Release all the angst, that hate brings to us.
Accept one another, with a joy so delirious.
Francis et Takahashi
La alegría de vivir, parece una cosa simple.
Cependant, por qué muchos experimentan el sufrimiento.
Vuelve a la hora de cuando eras un niño.
Y recupera ese sentimiento de ser tan salvaje.
Libera toda la angustia que ese odio nos trae.
Aceptaos unos a otros, con una alegría tan delirante.
Traducción Carina
En savoir plusNi los pájaros que espantan,
entre las ramas divisan,
ni ven las flores que pisan,
ni oyen las aves que cantan.
La niña y la mariposa de D. Ramón de Campoamor
La bandada de pájaros canora
sus trinos une al murmurar del río;
gime el follaje temblador, colora,
y a lo lejos blanquea el caserío.
El himno de los bosques de Manuel José Othón
Paseando por el Parque sur, he visto en una esquina una plantación de millo, trigo y girasoles que ya están secos donde habitan unos pajaritos muy pequeños con un antifaz rojo, que se mueven tanto y son dificiles de coger con la cámara.
El pico de coral común o estrilda común (Estrilda astrild) es un pequeño passeriforme perteneciente a la familia de Estrildidae...
En savoir plus
Fudebakudo es un arte marcial secreto con raices antiguas. A pesar de que fudebakudo puede ser visto como una rica combinación de varias artes marciales, tiene en su centro un complejo sistema de toques de pluma basados en principios de movimientos de katana. Fudebakudo es el término japonés de este arte y se traduce como “el camino de la pluma explosiva”.
Para los no aikidokas el kata de 31 se refiere a los 31 movimientos de jo, mejor vean ici una muy buena demostración de Saito Sensei.
La palabra itadakimasu está relacionada con el principio budista de respetar a todos los seres vivos. Antes de las comidas, itadakimasu se dice para dar gracias a las plantas y animales que dieron su vida por la comida que vas a consumir. También agradece a todas las personas que han participado en el proceso de elaboración de la comida. Itadakimasu quiere decir “humildemente recibo”.
En savoir plus
Commentaires récents