Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando. ¿Terminó tu trabajo?, ¿Se acabó tu relación?, ¿Ya no vives más en esa casa?, ¿Debes irte de viaje?, ¿La relación se acabó? Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente “revolcándote” en los por qués, en devolver el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho...
Antonio, el amigo que se fue a trabajar a Japón,Kobe y escribe sus experiencias en Nakayoshitales cuyo enlace directo también tienen siempre en la derecha de mi blog, me ha enviado el siguiente e-mail:
Asunto: tu tienes razon!
Привет Carina.
Siento no haberme enterado antes de lo que ha pasado en tu blog. Me gustaria opinar, pero como parece que las cosas se han calmado, no quiero avivar el fuego.
Asi que lo que voy a hacer es darte mi opinion solo a ti :)Pues la verdad, yo opino lo mismo que tu sobre la federacion. Курс, tiene sus ventajas, como el seguro y el reconocimiento del titulo, pero son muchas mas las desventajas (el constante sangrado de dinero, el mal rollo, los problemas con los tramites…nada que tu no sepas)...
Por Jordi Sala
Redacción de el Budoka
Antes de que diera comienzo el curso de Aikido que iba a impartir, Shihan Yasunari Kitaura accedió muy amablemente a responder para los lectores de El Budoka a la siguiente entrevista. Dicho sea de paso, Shihan Kitaura no es muy dado a los interviús, y mucho menos a las tediosas sesiones fotográficas, por tanto estamos agradecidos y satisfechos por haber conseguido esta entrevista y las fotos que la ilustran. Agradecemos por ello la intermediación de los sres. Antonio Martín y Luis Nuñez, maestros de aikido en palabras del propio maestro Kitaura.
Durante la entrevista, Shihan Kitaura estuvo más abierto de lo que cabía esperar, respondió no para cubrir el expediente, sino que dejó hablar a su parte íntima, aquella que aprendió el Aikido auténtico ...
ПодробнееАйкидо, creado por Morihei Ueshiba (1883-1969), это, como se conoce hoy universalmente, una de las artes marciales modernas más sobresalientes del Japón, y su fundación es algo posterior a la creación de Judo por Jigoro Kano, mucho más ampliamente conocido difundido que Aikido. Jigoro Kano admiró realmente el arte de su colega más joven, Морихэй Уэсиба, hasta llegar a decir que “esto es lo que verdaderamente encarna el espíritu de Judo como yo lo concibo”.
Junto con Judo, pero en otro sentido que éste, Aikido ciertamente encarna la esencia del verdadero Budo (las artes marciales) del Japón...
En el artículo previo de Cosmos:”Fundamentos de la práctica; ser tan libre como la Naturaleza”(publicado en este blog el 6.7.07)sugerí que podíamos encontrar unas líneas de guía para nuestra futura práctica de Aikido “con libertad de cuerpo y mente” como Pablo Casals y Ueshiba Morihei realizaron. A esto recibí la siguiente pregunta:¿ Cómo puede uno obtener la libertad de cuerpo y mente? Todavía estoy en la vía de aprender Aikido, y confieso que no puedo responder a esto bien, pero me gustaría contar mi experiencia y lo que he sentido y aprendido para que sirva de referencia.
En Japón “relajar los hombros” ha enfatizado desde tiempos ancestrales en varias actividades físicas y culturales...
En el pasado de mi Aikido hubo un gran número de personas que marcó la dirección que tomó mi entrenamiento. На самом деле, sin esa gente, no se si hubiera continuando practicando Aikido.
Hoy a nadie sorprende, y en muchos casos tampoco interesa, cuando decimos “mi Aikido fue inspirado por O’sensei, por Tohei sensei, por Saito sensei, por Saotome sensei, etc.” porque muchos de nosotros conocemos a (o al menos hemos oído hablar de) esa gente y estamos bastante enterados de su contribución al arte (aun cuando a veces no estemos completamente de acuerdo con ellos). A la gente que me refiero es a esa “gente común” a la que nadie fuera de nuestro dojo conoce, pero quienes de una u otra forma, han tenido alguna influencia en nuestra práctica...
En mi publicación sobre El Uke, que aproveché para felicitar a mi querido uke Ismael, sin quererlo tuve una avalancha de comentarios, que no está mal, siempre buscando el lado positivo de las cosas, porque gracias a estos las entradas a mi blog han aumentado. El caso que ocurre con los programas de televisión, a más tomate más audiencia,triste pero cierto. Pero ahora en serio los dos primeros comentarios anónimos felicitando a Ismael, porque no ponen su nombre?, al chiquillo le gustaría saber quien lo felicita. Ahora gracias a mi respuesta al segundo salió todo el tema de la federación...
ПодробнееUke viene del verbo japonés “ukeru”, que viene a significar “recibir”
En Aikido no se utiliza la palabra ENEMIGO, decimos “oponente”, “compañero”, o simplemente “UKE" (el que es dirigido, el que ataca), pues si mientras entrenamos, nuestra mente ve un contrincante en la persona que realiza el ataque, el sentido competitivo impedirá una respuesta respetuosa con él. Таким образом, en el Aikido no hay competiciones que enfrenten un aikidoka contra otro.
Si por descuido, rabia o descontrol infligimos un daño a UKE, debemos ser conscientes de la responsabilidad que adquirimos al aprender técnicas marciales, muchas de ellas potencialmente peligrosas para nuestros compañeros...
En Pilancones, cerca de Ayagaures se encuentra el “Pino de Pilancones” con más de 50 metros de altura y 5 de perímetro, uno de los monumentos vegetales de Gran Canaria. Ayer tarde viendo con tristeza las fotos del mayor desastre ecológico de las isla en la página web de Canarias 7 con mis compañeros de trabajo descubrimos que al parecer el pino de Pilancones ha sobrevivido!!!, como un símbolo verde entre tanta ceniza, un emblema de supervivencia ante las mayores adversidades, un rayo de luz entre tanta tristeza,que alegría …
Pensamiento…. Hay cosas que llenan de sufrimientos Que sientes muy dentro de ti. Pero eso nos da un sentimiento O sea muchas ganas de llorar. Despues de un tiempo todo vuelve a la calma. Y te empiezas a sentir mejor de ánimo...
Gran Canaria tiene ´estabilizados´ todos los focos tras 100 horas de incendio que dieron como resultado: 20.000 hectáreas de monte arrasadas y cerca de 5.200 personas de una decena de poblaciones evacuadas ante la proximidad del fuego. Nos preguntamos porqué este desastre?, muchas personas han perdido su casa el trabajo de toda una vida, han muerto animales encerrados en fincas cuyos dueños han salido con lo puesto. El fuego arrasó el 65% de la superficie de “Palmitos Park” y el hotel aledaño , ardió el hermoso palmeral de Fataga, turistas tuvieron que ser desalojados del hotel rural Aldiana Mirador. A dos compañeros de trabajo los obligaron a salir de su casa en Montaña la Data a las 12 de la noche con lo que
pudieran recoger en el momento.El hábitat del pinzón azul de Gran C...
Последние комментарии