Especia sacada de una raíz, muy usada en la cocina africana, hindú y asiática, tanto para elaborar platos dulces como salados, tiene un sabor entre picante y dulce, se puede tomar a diario la raíz seca en forma de polvos que se espolvorea(un poquito) en la leche, la sopa o puré, en los dulces antes de elaborarlos. La dosis es 250 a 1000 miligramos, tres veces al día
Propiedades:
-Afrodisíaco
-Potente estimulante circulatorio y vasodilatador
-Favorece la sudoración en los proceso desintoxicantes
-Expectorante y desinfectante pulmonar
-Antiespasmódico en los cólicos
-Activa la digestión, aumenta la motilidad intestinal
-Combate la obesidad
-Anticoagulante natural
-Laxante
-Usar si las reglas son escasas y oscuras
remediosnaturales.jaimaalkauzar.es
Antes que odiar, amar. Antes que hablar, callar. Antes de agredir huir Cada vez que el sufrimiento y la ansiedad doblegue a la humanidad se producirá la necesidad en el hombre individual de cuestionarse sobre el sentido de la vida y de encontrar una respuesta más allá de lo físico. Los que permanecen en la duda y no se cuestionan son los que navegan en las aguas turbulentas de los que sufren la falta de amor y de sentido en sus existencias. Cuando la gente olvida su espíritu trascendente y se hunde en la inmediatez pierde la libertad y permanece atado a las cadenas de la codicia, el orgullo, la envidia, el poder y las pasiones, que resultan insuficientes y terminan produciendo un gran descontento y hastío.La gente ha perdido el camino de la Verdad, la Paz, el Amor y el Bien y encuent...
La siguiente es una reflexión sobre el aspecto competitivo de Aikido. Hace ya varias décadas, cuando O’Sensei aún vivía se produjo el primer cisma en el mundo del Aikido. Sensei TOMIKI, Kenji optó por apartarse de Aikikai ante la continua negativa de O’Sensei para convertir Aikido en un deporte de competencia. Las escuelas que se derivaron de ello se denominaron TOMIKI RYU, pero han habido otras escuelas que adoptaron una modalidad competitiva. Actualmente muchas de estas escuelas están abandonando la competencia.
No es sobre estas escuelas deportivas que quiero hablar ahora sino del verdadero sentido de la competencia en todo Budo...
Nuestra mente tiene la tendencia a fijarse y no fluir. Arrastramos durante días, semanas y hasta años situaciones, emociones y pensamientos negativos. Los practicantes orientales nos aconsejan que debemos ser como un espejo que no retiene la imagen, que debemos fluir sin apegarnos a situaciones, emociones o pensamientos dañinos igual que una pelota de ping pong en un arroyuelo de montaña que sigue la corriente o una nube llevada por el viento. A la mente le gusta el placer y nunca esta satisfecha con nada; siempre quiere más. Por eso en Oriente se aconseja dominar los sentidos e ir más allá de la mente a nuestro verdadero ser. Allí la mente conseguirá el mayor placer que jamás puede tener – la paz, y la felicidad que de ella brota y así quedará “enganchada” a un placer único y benévolo...
AikiNews: Sensei en su entrenamiento o enseñanza, ¿Utiliza conceptos de la filosofía CLÁSICA de las artes marciales Como el Sen no Sen (anticipación del ataque) o Ato no Sen (respuesta al ataque)?
Nishio Sensei: Este tipo de preguntas fueron hechas a varios practicantes de artes marciales en un estudio de artes marciales en un estudio psicológico llevado a cabo en la Universidad de Tohoku. Todos respondieron igual:
El artista marcial requiere del Sen no Sen para distraer al oponente y entrar. Однако, en Aikido, no necesitamos de tal cosa. No quebramos la respiración del oponente porque en Aikido ajustamos nuestra respiración constantemente para igualar su respiración. Al responder esta encuesta de tal manera, ellos me dijeron que era la primera vez que oían cosa similar...
Лос 70 лет, sigue dando cátedras de taekwondo, disciplina que introdujo en la Argentina en 1967; la historia de un precursor que sorteó varios obstáculos para llevar adelante su filosofía.
Seguramente, cuando el maestro Nam Sung Choi llegó a la Argentina, hace cuarenta años, no imaginó que se convertiría en el pionero de una disciplina deportiva. Por aquel entonces, tras un interminable viaje en barco, arribó a nuestro país con la férrea idea de mejorar su calidad de vida y en lo único que pensaba era en llevar adelante su profesión de comerciante e instalarse en la Argentina. Su fin era obtener un bienestar que en su Corea natal no podía lograr por una guerra civil que no reparaba en sacrificios humanos.
Transcurría junio de 1967...
La intervención psicólogica masiva ante una situación de emergencia es una actuación relativamente nueva en España. La primera situación en la que se ofreció esta ayuda de profesionales a afectados por parte de la administración fue en la riada que se produjo en el camping de Biescas en agosto de 1996. Después, ha habido más como la que se llevó a cabo tras el atentado del 11-M o la que ahora se ha iniciado tras el accidente aéreo de Barajas.Estar ahí, para ayudar o acompañar,
simplemente. Ésta es básicamente la labor de los psicólogos ante personas que han perdido súbitamente a un allegado, como les ha ocurrido a los familiares de las víctimas del trágico accidente ocurrido en Barajas...
De Aikido FAQ de Kjartan Clausen.
Traducido por Javier Ormeño
No existen “estilos” Айкидо. Es como un cheese cake. Puedes dividirlo en cuñas o cuadrados o solo separarlo con tu tenedor pero sigue siendo un cheese cake!
El Aikido fue originalmente desarrollado por un hombre, О-сенсей. Muchos estudiantes entrenados por O Sensei decidieron propagar sus conocimientos de Aikido abriendo sus propios dojos.
Debido a la naturaleza dinámica del Aikido, entre otras cosas, diferentes estudiantes de O Sensei interpretaron Aikido de diferentes maneras. De allí que nacieran los diferentes estilos de Aikido. Los más comunes han sido listados aquí con una breve explicación de las diferencias entre cada estilo...
El Dr. Juan Hitzig estudió las características de algunos longevos saludables y concluyó que más allá de las características biológicas, el denominador común de todos ellos radicaba en sus conductas y actitudes.
“Cada pensamiento genera una emoción y cada emoción moviliza un circuito hormonal que tendrá impacto en las 5 trillones de células que forman un organismo –explica–.
Las conductas “S”: serenidad, silencio, мудрость, sabor, sexo, sueño, sonrisa, promueven secreción de Serotonina,
…mientras que las conductas “R”: resentimiento, rabia, rencor, reproche, resistencias, represión, facilitan la secreción de coRtisol, una hormona coRRosiva para las células, que acelera el envejecimiento.
Las conductas “S” generan actitudes “A”: ánimo, amor, aprecio, amistad, ...
Pedro R. Dabauza. Una vida dedicada al Budo.
Como continuación a mi artículo anterior sobre ética e imagen, en la página de hoy vamos a tratar sobre lo que encierra la palabra maestro llamada en diversas artes sensei, guru, sífu, и т.д..
Para ello nos remitimos al texto procedente del libro Ju Jitsu el método progresivo de defensa personal actualizado Vol. II.
MAESTRO, ALGO MAS QUE UNA PALABRA
“Aquel que lo sabe todo le queda mucho por aprender”
La palabra “Maestro” encierra en su significado más que instructor, más que profesor, inmensamente más que lo que se pueda leer en un diploma.
El ser Maestro no es solamente lograr el título de Maestro-Entrenador Nacional. Este es más bien un Entrenador deportivo, por lo tanto llamarse Maestro es una prepotencia.
El Maestro no es sólo el que trans...
Последние комментарии