Deshimaru
Cuál es la cosa más importante en las artes marciales?
Deshimaru: La respiración. En que condición estás debajo del ombligo? No quiero decir los órganos sexuales! Estoy hablando del hara tres anchos de dedo debajo del ombligo. La forma de desarrollar el poder del hara, es reunir toda tu fuerza ahí, esto se logra a través de la correcta respiración.
Podría hablarnos del kiai, el grito especial utilizado en las artes marciales, especialmente en karate y kendo? En nuestro dojo de karate se nos hace realizarlo muy seguido, toda una serie de gritos…
T.D.: Las vibraciones poderosas del kiai paralizan momentáneamente al adversario. Es comparable al kwatsu que los maestros de Zen Rinzai utilizan para sorprender y despertar a sus discípulos...
Todos somos arqueros de la voluntad Divina. Donc, es indispensable conocer los instrumentos que tenemos a nuestra disposición.
El arco
El arco es la vida: de él viene toda la energía. La flecha un día partirá. El blanco está lejos. Pero tu vida siempre permanecerá junto a ti, y hay que saber cuidarla. Necesitas periodos de inacción; un arco que está siempre armado, en estado de tensión, pierde su potencia. Donc, acepta el reposo para recuperar tu firmeza. Si, cuando estires la cuerda, tu fuerza estará intacta. El arco no tiene conciencia: es una prolongación de la mano y el deseo del arquero. Sirve para matar o para meditar. Pour lui, debes ser siempre claro en tus intenciones. Un arco tiene flexibilidad, pero también tiene un límite...
En savoir plusIto Ittosai, incluso después de haberse convertido en un experto y en un profesor famoso en el arte del sable, no estaba satisfecho de su nivel. A pesar de sus esfuerzos, tenía conciencia de que desde hacia algún tiempo no conseguía progresar. En efecto, los sutras cuentan que el Buda se sentó bajo una higuera para meditar con la firme resolución de no moverse hasta que no recibiera la comprensión última de la existencia del Universo. Determinado a morir en ese mismo sitio antes que renunciar, el Buda realizó su voto: despertó la Suprema Verdad.
Ito Ittosai se dirigió pues a un templo con el fin de descubrir el secreto del arte del sable. Durante 7 días y 7 noches estuvo consagrado a la meditación.
Al alba del octavo día, exhausto y desalentado por no haber conseguido saber al...
En savoir plusNadie, no importa su entusiasmo, empeño o cuan auto preparado esté, puede ir muy lejos en el Camino de las artes marciales sin la guía de un maestro. El maestro es imprescindible. Aun más, de todos los que consideran buscar uno, solo algunos pocos inician la búsqueda, y menos aun persistirán lo suficiente hasta que lo encuentran. Y ya es su presencia, ¿cuántos serán los suficiente listos para aprender de él?
La figura del maestro se teje en la imaginación. Se tiene la imagen de un gurú taciturno, un sabio que todo lo sabe, de un asceta excéntrico, pero todo esto pierde la marca la mayoría de las veces. Cuando no está enseñando o entrenando, el maestro tiende a ser el más locuaz y el primero en admitir que existen huecos en su conocimiento...
En savoir plusEs posible que mientras inicias esta lectura, estés cómodamente sentado disfrutando un estado de cierta tranquilidad. Pero quizá sea una tranquilidad muy frágil… lmagina que ahora mismo te comentase una mala noticia o un suceso violento y desagradable. Es probable que tu tranquilidad se esfumara de inmediato y comenzaras a sentirte incómodo y tenso. Eso indicaría que tu estabilidad mental es más bien superficial, y que está a merced de cualquier acontecimiento que
se presente. ¿Por qué sucede esto? Porque no hay un estado suficiente de alerta y la mente se identifica con el suceso, provocando una respuesta emocional de incomodidad y tensión. Y esto suele sucedernos muy habitualmente, con independencia de que practiquemos hatha yoga, meditación, o cualquier otra técnica.
Todas la...
El consumo de un vaso de zumo de sandía en cada comida y durante tres semanas podría disminuir, según un estudio, la presión sanguínea
La sandía es tal vez la más estival de las frutas. Su pulpa fresca, dulce y jugosa calma tanto el hambre como la sed. Expertos norteamericanos confirman ahora en un modesto estudio que su zumo podría constituir una fuente natural muy rica en L-arginina, aminoácido dilatador de los vasos sanguíneos.Investigadores de la Universidad A&M de Texas, la universidad de Nevada y la Universidad del estado de Oklahoma han firmado en la revista Nutrition un artículo en el que presentan al zumo de sandía como una nueva y prometedora fuente natural de L-arginina, un aminoácido precursor del óxido nítrico, vasodilatador esencial en la función del endotelio vascular...
El Director general de una importante empresa, en su afán por generar un momento de esparcimiento para sus empleados y a su vez demostrar sus conocimientos sobre el fenómeno del cometa Halley que se aproximaba, emite el siguiente comunicado:
COMUNICACIÓN:
De: Director General, A: Gerente:
El próximo viernes, aproximadamente a las 17 heures, el cometa Halley pasará por está región. Se trata de un evento que ocurre una vez cada 76 ans. Siendo así, se il vous plaît, reúna a los empleados en el patio de la fábrica donde les explicaré este raro fenómeno científico.
REMARQUE: Todos deben usar casco de seguridad. Si llegara a llover, no podremos ver el espectáculo a ojo desnudo, por eso, todos deberán dirigirse al comedor, donde se exhibirá un video documental sobre el curioso evento.
De: Ger...
En savoir plusEste artículo es obra de D. Jose Santos Nalda y fue publicado en la revista “El Budoka” en su número 261.
Aunque en los últimos años de la efervescente década de los ’60 ya existían algunos aikidocas españoles iniciados en el extranjero, puede decirse que, oficialmente, el Aikido nace en nuestra piel de toro a primeros de 1970 de la mano del Maestro Yasunari Kitaura, 5º Dan, representante del Aikikai en España.
Desde sus comienzos se encuadró como disciplina asociada en la Federación Española de Judo y D.A., creándose el correspondiente departamento que pasó a estar asistido por la dirección técnica del Maestro Kitaura...
Hace muchísimos años, vivía en la India un sabio, de quien se decía que guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacía ser un triunfador en todos los aspectos de su vida y que, por eso, se consideraba el hombre mas felíz del mundo. Muchos reyes, envidiosos, le ofrecían poder y dinero, y hasta intentaron robarlo para obtener el cofre, pero todo era en vano. Mientras más lo intentaban, más infelices eran, pues la envidia no los dejaba vivir. Así pasaban los años y el sabio era cada día más felíz.
Un día llego ante él un niño y le dijo: “M., al igual que tú, también quiero ser inmensamente feliz. “Por qué no me enseñas qué debo hacer para conseguirlo”? El sabio, al ver la sencillez y la pureza del niño,le dijo: “A tí te enseñaré el secreto para ser felíz...
En savoir plusPar: Miguel Morales-Bermúdez, 5ºDan, Aikikai del Perú
El entrenamiento, supone ejercitarse y prepararse para algo. Es siempre una pregunta esencial para quienes se acercan al entrenamiento en Aikido, aquella que pretende clarificar las metas del adiestramiento. Si adoptamos por un instante el criterio de que la instrucción en nuestro arte responde a una Tradición, a sabiendas de que el término podría cuestionarse, considerando que la transmisión directa en muchos casos esta perdida, el arte como sistema debería contar con elementos que señalan la ruta para responder a esta pregunta básica, que sino surge inicialmente, nos encuentra en algún apartado del camino, en el momentum que corresponda...
Commentaires récents