Exhibición de Aikido en Ingenio con motivo de Ntra Sra. de la Candelaria

El domingo día 1 de febrero a las 21: 00 horas se celebró en la Plaza de la Candelaria de Ingenio una exhibición de Aikido.

Fue realizada por mi maestro y compañeros del club Cesaru Gran Canaria.Buen shihonage
Las chicas no se andan con contemplaciones
Ni con una navaja de verdad
Al suelo con él
Que bonita proyección con el jo
Ahora con iriminageCuidado con esta chica
En savoir plus

Lesiones en las artes marciales

Acerca de las posturas
Como en toda actividad física, la práctica de las Artes Marciales conlleva el riesgo de lesiones y deterioro del cuerpo, no solo por traumatismos de golpeo en el entrenamiento sino también por movimientos y posturas contenidos en el arte. Entre las lesiones más importantes por su grado de incapacitación y force al retiro de la práctica se encuentra la lesión de espalda interna-externa. Para analizar esto comenzare con una explicación breve e informal de cómo se compone la columna.
La columna se compone de:
Parte osteo-tendinosa (discos intervertebrales), ligamentosa Tendones que la unen a músculos agonista y antagonistas.
Función principal es la de amortiguación, flexión y soporte del resto de los componentes y del cuerpo en general.
Parte ósea (vértebras),...

En savoir plus

Contrastes

Estas dos fotos fueron tomadas el pasado domingo 1 de Febrero 2009

Torrelodones, Madrid

Tejeda(camino a La Culata),Gran Canaria
En savoir plus

La asistencia médica descubre sus límites

Muchas veces la medicina se vuelve contra los pacientes
Llevado al extremo de la irracionalidad, el esfuerzo de la medicina por preservar y cuidar la salud de las personas ha demostrado que es capaz de volverse en contra de aquellos a quienes pretende proteger. Cuando los médicos se empecinan en extender la vida aún más allá de las posibilidades fisiológicas y del deseo de sus pacientes, aparece lo que se ha dado en llamar el encarnizamiento terapéutico. Pero prolongar la vida innecesariamente no sólo perjudica a quienes se les priva del derecho a una muerte digna...

En savoir plus

El concepto de uno mismo

En el hombre existen varias facetas que se intercalan unas con otras lo que puede crear confusión; la primera de todas es la relación con el entorno, se suele denominar vivir en

sociedad, de este tema trataré en otra ocasión, pero ahora si escribiré sobre la relación personal, solo uno mismo. En un cumpleaños conocí a una amiga de la persona que lo celebraba y después de darme su opinión sobre la filosofía occidental, me dejó entrever un concepto de inseguridad que me dejó perplejo. Resulta que “a las sensaciones que una persona tiene no se las puede poner el verbo saber ya que implica certeza y las sensaciones no son certeras”, me explicó que tú no puedes saber que estás triste ya que nadie te puede explicar como se está triste y como es algo que no se puede constatar no es certero...
En savoir plus

Ikkyo por Seichiro Endo Shihan

Si no ves el video correctamente pica ici En este video nos demuestra Endo Sensei que para el control de ikkyo no hace falta emplear fuerza ni presionar el codo de uke hasta hacerle daño.

En savoir plus

I Godo-Ryu Inter-Clubes de Aikido de Gran Canaria

El pasado sábado 31 de enero tuvo lugar en el terrero de Lucha de Tomás El bombero, Lomo Los Frailes el primer entrenamiento conjunto entre los clubes Akiyama, Arashi, Cesaru Gran Canaria y Ki Gran Canaria dirigido por Miguel Ángel Pérez, Manuel Hernández y Carmelo Ramirez.

Fue un curso gratuito y abierto a todos los aikidokas que quisieran participar.
El motivo fue unificar conceptosMiguel Ángel Pérez enseñando una técnicaAl ambiente fue cordial y amistoso Manuel Hernández un kokyunage desde suwariwazaLas chicas demostraron que el aikido es ideal para mujeresEs una defensa eficaz y sin violencia contra un ataque fisico
Carmelo Ramirez haciendole de uke a su alumno
Si movemos adecuadamente nuestro cuerpo tendremos un organismo equilibrado y sano
Ideal para niños por...
En savoir plus

Curso de Frank Noel 31.1./1.2.09 – Atascados en la nieve

Vista desde el polideportivo de Moralzarzal en la Sierra de Navacerrada donde tuvo lugar el curso.

Al entrar que frio estaba el tatami al igual que nuestras manos y pies. Pero enseguida entramos en calor con un par de kokyunages que venian muy bien para comenzar. El maestro como siempre genial con sus explicaciones de cada técnica. El sábado por la mañana el ataque era desde gyakuhami. Me encanta como Frank Noel Sensei te lleva paso a paso y te enseña cada detalle de la técnica. Por la tarde seguimos con ataque de shomenuchi variando entre suwari y tachiwaza. El tatami estaba a tope con gran afluencia de aikidokas de alto nivel de diferentes escuelas y de muchas comunidades de España asi como de Francia y Alemania. Excelente comentario en Aikido Valencia, lean ici

El domingo sal...
En savoir plus

El entrenamiento mental en el deporte

Autor: Psic. Soc. Diego F. Morales
Resumen
El entrenamiento mental en el deporte, es por definición, la práctica habitual de determinadas habilidades psicológicas como estrategia de afrontamiento de situaciones deportivas, tanto en entrenamientos como en competencias.
Para optimizar su funcionamiento y lograr de él el mejor resultado, se requiere de un proceso de acostumbramiento progresivo que sólo se va logrando con la práctica reiterada.
Esta técnica fue estudiada con gran interés especialmente en los países del este europeo por los años 1960 en adelante. Estos países de larga trayectoria en lo que hace a la Psicología Deportiva, le adjudican un importante rol especialmente en lo que tiene que ver con la selección previa, al entrenamiento y la preparación del deportista.
Especi...

En savoir plus

Una imagen clara, un pantano limpio y una vejiga sana

Aujourd'hui, vivimos en un mundo muy desarrollado y avanzado en el plano científico y tecnológico, que nos lleva a pensar que ninguna civilización previa ha podido alcanzar nunca nuestro nivel actual de conocimiento.
Pero si bien es cierto que tal desarrollo es evidente en muchos aspectos, dichos avances se centran en lo material y nos separan cada día más del verdadero conocimiento de nuestra naturaleza, la cual comprendían muy bien civilizaciones antiguas como la china.
Para constatar esto, hoy me gustaría hablarles sobre lo que representaba la vejiga, con su respectivo meridiano en nuestro cuerpo, para los antiguos médicos chinos.
El meridiano de la vejiga nace en la parte interna de los ojos, recorre la parte central de la cabeza hasta la nuca, y luego atraviesa toda la espal...

En savoir plus