“En las artes del combate no se debe mirar hacia atrás una vez que se decidió avanzar. Se debe tratar con insensibilidad tanto la vida como la muerte” Por Lic. Jorge Gionco Una de las principales enfermedades del guerrero, es sin dudas, el miedo. ¿Pero que es y en que consiste? Será mejor profundizar en él, y lograr conocerlo en todo su esplendor, hasta concluir que es uno de los agentes movilizadotes de energía mas con los que se encuentra el cuerpo humano. El miedo es una angustia causada por una idea de peligro real o imaginario. Es una pasión del ánimo que se mueve a rehusar las cosas dañosas o arriesgadas o a huir de ellas, es estar en estado de recelo de o por un daño próximo. Este es un sentimiento inherente a todo humano normal...
阅读全文大加那利岛的最高峰在黎明染白
del 6.02.09 遭受橙色预警的阵痛后,
这导致在温度下降, 风雨.
大加那利岛的最高峰 1.949 万米高空的波索代拉斯涅韦斯.
向下特赫达罗克Bentayga我们看到云
应该注意的是,弹簧俯瞰的黄色的花和地幔
tajinaste白色,我们看到了路圣巴泰勒米两侧.
在后台大坝奇拉挤了雨这个冬天的金额
从这里,我们看到的Playa del Ingles和Maspalomas灯塔蝇头.
滨海略雷特!, 温度变化如何 …
虽然本次峰会是下雪游客沐浴在海滩…
A los japoneses les gusta hablar del concepto específico del “Do”, que creen que pueden encontrar en casi cada actividad humana. Transforma más allá cualquier actividad elegida en una búsqueda espiritual como fin último.
Es muy dificil capturar y definir el concepto de “Do”. No puede ser determinado conceptualmente, sino al contrario con experiencia física. Lao-tzu y Chiang-tzu persiguieron el origen de todas las cosas del universo y el principio de la unidad. Esto es el”Tao”, o “Do” en japonés.
Esta idea de “Do” indica la unificación de las cosas en oposición y la integración de la variedad. Se acentúa la importancia de unidad en todas las cosas, mientras que todas las cosas están unificadas, lo universal y lo absoluto tiene prioridad sobre todo lo demás.
Par...
Entrevista a Sekiguchi Takaaki
por Agustina Carini
Sekiguchi Takaaki Sensei, de 63 años y encargado de la Muso Jikiden Eishin Ryu Iaijutsu, estudió artes marciales desde adolescente, dedicándose primero al Karate, luego al Kendo y al Kobudo hasta que finalmente conoció el Iaijutsu. El entonces 20mo Soke Onoe Masamitsu sensei, fue su maestro luego de aprobarle el ingreso como alumno en este arte.
En los primeros años de su adolescencia ¿por qué eligió el camino de la espada?
Por empezar, es porque está configurado dentro de mi ADN. Es decir, mi estructura corporal posee los elementos patrimoniales históricos para seguir este arte y poder transmitirlo...
El Shindo Muso Ryu Jodo fue fundado hace aproximadamente cuatrocientos años, por Muso Gonnosuke Katsuyoshi.
Es un hecho conocido que Muso Gonnosuke Katsuyoshi llegó, inicialmente, a Okugi – la excelencia como practicante – del Tenshin Shoden Katori Shinto Ryu y fue diplomado en esta modalidad; a continuación le revelaron el Gokui – el secreto del estilo – de Kashima Jiki Shinkage ryu (Matsumoto Bizennokami, fundador) llamado de Kashima no Tachi o Ichi no Tachi. Es considerado fundador del estilo Kashima Shinto ryu, Iizuka Choisai Ienao (1387-1488), maestro de los maestros nacido en Katori en el país de Shimousa (actual Tagocho, Katorigun, Provincia de Chiba) durante los años Oei...
Los zumos: Salud líquida
Por: Rufino Peñuelas Sánchez
Quien quiera gozar de buena salud debería incluir de forma habitual en su dieta frutas y verduras frescas ya que son fuente fundamental de vitaminas, minerales y enzimas. Tal es la recomendación que le hará cualquier especialista en Dietética para cualquier época del año.
Pero si, como es el caso, estamos en verano, esa recomendación se tornará casi exigencia ya que estos alimentos son una forma saludable de recuperar el líquido que perdemos a causa del calor. Ahora bien, como a muchas personas las resulta pesado tomar frutas y verduras, las proponemos una forma agradable de hacerlo: en zumo. Naranja, manzana, piña, limón, melocotón… Puede usted “beber” frutas de todo tipo, sabor y procedencia...
阅读全文El amigo fiel es seguro refugio, el que lo encuentra, ha encontrado un tesoro (Ecl 6,14).
En Japón, la cuna del Aikido, se ofrece un programa diseñado para practicar el Budo o camino de las artes marciales y, a la vez, estar en forma saludable.
Agustina Carini – Redacción
Normalmente el arte marcial es sinónimo de destreza, dinamismo y hasta violencia (esto último se lo adjudica normalmente a las coreografías hollywodenses). No obstante este prejuicio, cada día son más las personas que las elijen para estar en forma.
Efectivamente las artes marciales fueron concebidas en muchos casos para mejorar la calidad de vida de quien las practique – ya sea para defenderse físicamente en tiempos de guerra y psicológicamente contra los demonios de cada individuo.
Así, Hombu Dojo, la casa matriz del Aikido en el mundo, ofrece a diario un programa sumamente interesante para perso...
阅读全文El origen del nombre “Tierra del Fuego”
En octubre de 1520, en el viaje durante el cual Magallanes descubrió el Estrecho que hoy lleva su nombre y comunica el océano Atlántico con el Pacífico, los viajeros no tuvieron contacto con los nativos, en ninguna parte del trayecto de 334 millas náuticas. Lo que vieron desde sus embarcaciones, 然而, fue una gran cantidad de fogatas hechas por hombres al sur de la entrada de dicho estrecho, en la isla que luego sería conocida como Isla Grande.Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es el nombre oficial de la provincia más meridional de la República Argentina, la cual fue Territorio Nacional hasta 1990, año en que obtuvo la categoría de provincia.
Superficie
Limita -su sector patagónico- al oeste y al sur con Chile, al n...
por Carola Solari, para revista Paula
Paulina Rojas es sicóloga, pero tenía dudas sobre cómo manejar una situación que enfrentaba su hija de siete años. La niña, que estaba en segundo básico, tenía dificultades en el colegio: no estaba bien integrada, le costaba relacionarse con sus compañeras y su rendimiento era irregular. Las profesoras habían notado que era capaz de leer de corrido en voz alta, pero cuando sus compañeros la miraban, lo hacía a trastabillones.
La mayor angustia de Paulina había surgido luego de ver a su hija en un entrenamiento de hockey. “Se hacía todo el rato la payasa frente a las otras niñas, que la miraban con cara de ‘¿qué está haciendo?’ Cuando estuvimos solas le pregunté por qué se hacía la graciosa. Ella respondió que lo hacía para hacerse amigas...
最近的评论