El aikido y la triple flexibilidad

Texto íntegro de la presentación sobre Aikido realizada por Jordi J. Serra, que tuvo lugar en el Centro de Formación Residencial de EADA (Escuela de Alta Dirección y Administración de Empresas), en Collbató, la 17 de febrero del 2006, dentro del programa del Alumni MBA Weekend’06, encuentro anual de antiguos alumnos del programa MBA (Master in Business Administration) de esta prestigiosa escuela, previa al taller impartido el día siguiente a más de cien asistentes.
Bonne nuit.
Esto es Aikido [se está proyectando un vídeo de aikido].
Se preguntarán qué hace aquí el Aikido, en este mundo de la Alta Administración de Empresas, aparentemente tan lejos de su espacio natural...

En savoir plus

Estavar:Vacaciones y Aikido – 6 y última parte

Regreso pasando por Vall de Nuria y Barcelona

El Vall de Núria es un valle pirenaico situado en el término municipal de Queralbs, en la provincia catalana de Gerona (Espagne).
Situado a una altura de 2.000 metros sobre el nivel del mar, este valle es accesible por medio de un ferrocarril de cremallera (Cremallera de Núria, FGC) o bien siguiendo alguna de los caminos de montaña que llegan a Núria. En el valle se encuentra ubicado el Santuario de la Virgen de Núria en el que se redactó en 1931 el primer estatuto de autonomía de Cataluña.

Le 15 de agosto es la Fiesta Mayor de Ribes.

En savoir plus

Estavar: Vacaciones y Aikido 5º Parte

El col de Puymorens es el puerto francés que permite enlazar el valle del Ariège y el río Carol. Culmina a 1.920 mètres. Está abierto casi todo el año a la circulación de automóviles, excepto en periodos en los que sus accesos se encuentran nevados.

Este acceso es facilitado por el túnel de Puymorens, financiado y concedido a ASF(autopistas del sur de Francia), abierto a la circulación de vehículos entre l’Hospitalet-près-l’Andorre y Porté-Puymorens.
Fuente:Wikipedia

En savoir plus

Comunicación familiar

Cuanto más miedo tenga un adolescente a las reacciones airadas de sus padres menos les contará de sus andanzas, problemas, miserias y ansiedades. Pourquoi? Porque el miedo a la bronca y al posible castigo se lo impedirá y optará por el silencio o la mentira aunque habrá momentos en que quisiera desahogar y solicitar ayuda. Por eso muchos prefieren contarlo a los amigos. De haber más confianza les contarían quizás lo que les pasa fuera, algo más de sus relaciones amistosas, algo más, pero poco, de sus relaciones sexuales así como de sus travesuras y trastadas. Les contarían también lo que consumen y si están marginados, amenazados o excluídos. Hay que reconocer que esto de la comunicación de hijos a padres ha mejorado mucho respecto a épocas pasadas...

En savoir plus

Las Aventuras de Pitufinage

Fuente:www.aikicatalunya.org, Jaume Segura

En savoir plus

Michio Hikitsuchi

Michio Sensei est né Hikitsuchi 14 Juillet 1923 (12e année de l'ère Taisho) Shingu un petit village situé sur la rive du Pacifique préfecture de Wakayama. Orphelin à très faible, Il a été élevé par sa grand-mère, enseignant Naginata (Alabarda), que, pour le forcer à se concentrer forcé à pratiquer Budo. Ainsi, à l'âge de 9 année commence avec l'étude de Kendo, Judo, Semi (Lance), Ba-jutsu (Art of Riding), Shuriken (Art de presse) et le Karaté.
Par hasard, sa grand-mère était un ami du fondateur de l'Aïkido, Morihei Ueshiba O'sensei (Shingou est proche Tanabe, village où le fondateur est né).
À quatorze ans, il est présenté avec O'Sensei Morihei Ueshiba et a fait ses débuts dans la pratique de l'Aiki-Budo (en esa época la palabra Aikido no era utiliza...

En savoir plus

Estavar: Vacaciones y Aikido 4º Parte

Un poco de historia

Mont-Louis (Montlluís en catalán) es una localidad y comuna francesa, situada en el departamento de Pirineos Orientales en la región de Languedoc-Rosellón.

A sus habitantes se les conoce por el gentilicio en francés de montlouisiens o de montlluïsà, montlluïsana en catalán.
Situada en el territorio del “Parque natural regional de los Pirineos catalanes”, un 1.600 m de altitud, Mont-Luis se encuentra en el cruce de tres territorios históricos o culturales: el Conflent que desciende hacia el Mediterráneo por el valle del río Têt, la Cerdaña que se extiende sobre España y el Capcir que se une a territorio administrativamente francés por el valle del río Aude.
A raíz del Tratado de los Pirineos (1659) et, a petición del rey Luis XIV que desea asegurar los nuevo...

En savoir plus

Cuatro formas de tolerancia

Maestro Hsing Yun La mayor fuerza de la humanidad no consiste en armas de fuego, puños, ni en un poderío militar, sino en la capacidad de tolerancia. Todo tipo de fuerza debe inclinarse delante de quien tolera. Hay cuatro principios para la tolerancia: 1. No responder a las blasfemias Cuando somos insultados, provocados o acusados injustamente debemos responder con el silencio. Si respondemos de la misma forma cuando somos víctimas de la blasfemia, nos igualamos con aquellos que nos insultan, rebajando nuestro nivel. Si nos mantenemos en silencio usándolo como arma contra las blasfemias, evocando la conciencia de quien las pronunció, esta fuerza es, bien sûr, maire. 2...

En savoir plus

El Manuscrito del Vacio

Al escribir sobre la ciencia de las artes marciales de la escuela de los Dos Sables en el Manuscrito del Vacío, el significado de vacío consiste en que existe el reino en el que nada existe, o no puede ser conocido, o se ve como vacío. Cours, el vacío no existe. Se conoce de la no existencia cuando se sabe que la existencia es vacío. Cuando la gente no entiende algo, considera erróneamente que eso es vacío. Éste no es el vacío real; es una ilusión.
Vous aussi, en el contexto de esta ciencia de las artes marciales, cuando se sigue la vía del guerrero, no conocer las leyes de éstos no significa vacío; al estar confuso puede uno llamarle un estado de vacío desesperado, pero esto no es vacío real.
Los guerreros aprenden con precisión la ciencia militar y continúan practican...

En savoir plus

Estavar:Vacaciones y Aikido 3º parte

Camino a Puigcerdá

Los productores catalanes venden directamente al consumidor parte de la leche que producen con una máquina expendedora situada en una calle céntrica.

Puigcerdá, es un municipio español, capital de la comarca catalana de la Baja Cerdaña, en la provincia de Gerona, sur 1200 me sobre el nivel del mar, en la ribera del río Segre, cercana a la frontera con Francia.
La villa fue fundada el año 1178 por el rey Alfonso II de Aragón, Conde de Barcelona, que mandó construir una ciudad sobre una montaña denominada Cerdá, adquirió los terrenos al monasterio de San Miguel de Cuixá, traspasando la capital de la Cerdaña desde Hix,una localidad actualmente francesa. Por un documento del año 1342 se sabe que la muralla que rodeaba la ciudad tenía ocho puertas...

En savoir plus