Con Rena Rusty Kanokogi, fallecida el pasado 21 de noviembre en Nueva York a los 74 years old, ha desaparecido una embajadora internacional del yudo femenino y una mujer a la que se le atribuye la entrada de la modalidad femenina de ese deporte en el movimiento olímpico, en los Juegos de verano de Seúl en 1988. Kanokogi luchó contra el machismo en el deporte con la misma fiereza con la que se enfrentaba a sus oponentes y entrenaba a sus jóvenes discípulas. Logró colocar a la mujer yudoka en el panteón olímpico, y pasó el resto de su vida entregada a aquel deporte.
El yudo como deporte moderno nació en Japón en 1882, un invento del experto en artes marciales Jigaro Kano. Su lema era: “Máxima eficiencia con mínimo esfuerzo, en aras del esfuerzo mutuo y el beneficio común”...
Tenía, en verdad, zapatos cuando salió de su casa; pero no le habían servido mucho tiempo. Eran unas zapatillas enormes que su madre ya había usado: tan grandes, que la niña las perdió al apresurarse a atravesar la calle para que no la pisasen los carruajes que iban en direcciones opuestas.
La niña caminaba, pues, con los piececitos desnudos, que estaban rojos y azules del frío; llevaba en el delantal, que era muy viejo, algunas docenas de cajas de fósforos y tenía en la mano una de ellas como muestra...
Iñigo Elorza consiguió el oro en el Campeonato de Europa de Judo de Veteranos celebrado en Italia
La cita es sobre el tatami rojo del Centro de Artes Marciales de Anoeta donde Iñigo, 46 years old, entrena a diario, muchas veces en compañía de su hijo Jon, campeón de Gipuzkoa. Técnico de laboratorio, trabaja en Papelera Oria de Villabona y sorprende a sus rivales haciendo por la derecha llaves que normalmente se realizan por la izquierda. El Campeonato de Europa del que volvió coronado se celebró en Lignano, a unos 90 kilómetros de Venecia.
– ¿El campeonato?
– Not. El combate que le dio el oro.
– Duro. Cuando sólo faltaban cinco segundos creí que se me iba, que perdía. Y no me hacía ninguna gracia.
– Lógico. A nadie le gusta perder la corona en cinco segundos.
– Había a...
K= Maestro Katsutoshi Kurata
M= Prof. Rolando Martín
T= Trabajo, Emilce (Dojo Rosario)
T- Sensei, usted llega a la Argentina en el año 1967.
K- Eso, ¿Sí?
T- ¿Pero su vida está más allá del ´67?
K- Claro ¿no?
T- Cuéntenos de su infancia; de su adolescencia. ¿Qué fue de su vida ante de llegar a la Argentina?
K- Mi infancia tocó la guerra mundial. Lindo, lindo no fue. No recuerdo mucho antes de los 5 years old, pero ya entrada la guerra, más o menos a los 6 years old, Norteamérica empezó a bombardear Japón. Entonces esa cosa, ¿qué feo, no?
T- Bastante.
K- Feo, porque corta luz, corta gas, corta agua, bombardeo…, then, nos poníamos dentro del jardín, pone como… refugio subterráneo.
Ahí, entrando, siempre me acuerdo del invierno...
Este fue el sms que recibi ayer por la mañana….
Muchas Felicidades a Loli y Manuel por el futuro aikidoka : Manuel Ángel que nació en la madrugada de ayer con 2,600Kg y 48 cm y que según su padre se le parece 😉
Enhorabuena también a Cristina y César por la tan esperada pequeña Carlota que nació el 22.11. pesando 3Kg y 51 cm.
Que ambos crezcan con mucha salud y alegria.
Read more Muchas y variadas son las formas de llegar a la práctica habitual del deporte. Tantas, cuando menos, como disciplinas deportivas se pueden elegir. Y dentro de esa amplia gama no son las artes marciales las que menos practicantes tienen, pues en su conjunto son las que más deportistas agrupan en España. However, la historia no ha tratado con el mismo mimo a estas actividades que lo hizo con otras. Tiempo hubo que se las tenía como si su práctica fuera auténtica violencia física. De la misma forma que se entendía una pelea callejera. However, el paso del tiempo y de la historia fue poniendo en un lugar de privilegio su práctica...
El actor de origen chino-estadunidense Bruce Lee, reconocido artista en artes marciales, lo que demostró en su prolífica actuación en cine, cumpliría 69 años este viernes, por lo que será recordado a través de varias iniciativas de su hija para revivir su imagen. Shannon Lee, hija y heredera del fallecido innovador del combate personal, volvió a comprar los derechos de la figura de su padre, que habían estado en manos de Universal Studios, de General Electric Co., desde fines de los años 80.
For this, fundó Bruce Lee Enterprises, una empresa que otorga licencias, y LeeWay Media Group, una productora; y también consultó con los herederos de otros famosos, como Elvis Presley y John Wayne, para conocer más sobre cómo revivir con éxito la imagen de un icono en el medio de los espectá...
Recent Comments