Sensei Take Shigemichi o Steven Seagal

Nació el 10 April 1951, en Lansing, Michigan, Estados Unidos, de padre judío y madre irlandesa católica. A mediados de los 50′, cuando Steven Seagal tenía unos pocos años, asistió a un juego de fútbol con su padre. En el medio-tiempo se incluyó una demostración de artes marciales. Steven quedó asombrado por el pequeño viejito que podía defenderse de múltiples atacantes, a pesar de su tamaño y que parecía no hacer en absoluto ningún esfuerzo. Esa demostración tendría un efecto duradero en Steven. Él supo que quería entrenar en las artes marciales.
La familia de Seagal se mudó de su casa en Detroit, Michigan, a Fullerton, California, in 1957. A los siete, Steven empezó entrenando en Karate bajo Fumio Demura...

Leer más

Guten Morgen

Good morning. Is breakfast ready ?
I’ve been good, calm and steady.

Starting my day, with a very good meal.
Will allow me to study, and achieve a great deal.

Francis Y Takahashi

Guten Morgen. ¿Está listo el desayuno?
He sido bueno, tranquilo y estable.

Comenzando mi día, con una muy buena comida.
Me permitirá estudiar y lograr mucho.

Traducción Carina

Leer más

Grevillea banksii,en

Grevillea banksii,en, conocida en sus lugares de origen con los nombres: Red silky oak, Dwarf silky oak, Banks’ grevillea, Byfield waratah y, en Hawaii, Kahili flower es una planta del gran género Grevillea perteneciente a la familia Proteaceae. Nativa de Queensland ha sido una popular planta ornamental hasta que los horticultores han conseguido híbridos más pequeños y floridos.

Es un espléndido arbusto o un pequeño árbol que alcanza los 7 metros de altura. Sus hojas son pinnadas con 3-11 profundas divisiones, leneales o lanceoladas con 5-10 cm de longitud y 1 cm de ancho. Las flores son de rojo brillante o blanco crema, en agrupaciones de 15 cm de longitud. Florece durante el año, pero principalmente en invierno y primavera.

Grevillea, el nombre del género fue nombrado en honor de C...

Leer más

Shomenuchi Ikkyo: Contrario a los Principios del Aikido?

Shomenuchi Ikkyo es probablemente la mas practicada de todas las técnicas de Aikido. Muchos instructores consideran esta técnica como el pilar de los principios del aikido y a menudo comienza sus sesiones de práctica con Shomenuchi Ikkyo Omote.
por Stanley Pranin Aiki News #91 (Spring 1992)Traducido por Aikido Journal

 

Leer más

El anillo

-Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más? El maestro sin mirarlo, le dijo: -Cuanto lo siento muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propio problema. Quizá después… – y haciendo una pausa agregó:- si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este problema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar. -E…encantado, maestro -titubeó el joven, pero sintió que otra vez era desvalorizado y sus necesidades postergadas. – Bien, -asintió el maestro. Se quitó el anillo en el dedo pequeño, y dándoselo al muchacho, agregó:- toma el caballo que está allá afuera y cabalga hasta el mercado...

Leer más

Un Mensaje Peligroso

Un artículo escrito por Gaku Homma después de acompañar a Ali Uludag Sensei,presidente de la “International Uludag Aikikai Federation” de Estambul, en Turquía, que fue invitado al Festival Anual del Aiki Jinja (Aiki Shrine)para que tuviera la oportunidad de conocer a diferentes instructores y diferentes dojos en Japón. Es un articulo importante sobre la politica del Aikikai , creo que se debería evitar y dejar fuera de lo que es meramente el arte marcial todo ánimo de lucro, luchas de poderes y politiqueo que envílecen e influyen de una forma negativa en el arte marcial que nos transmitió el fundador Morihei Ueshiba.

Aqui un párrafo del articulo:”Ali Sensei y yo llamamos jovialmente a los uchideshi del Aikikai Ibaraki dojo, diciéndoles “¡Buenos días!", mientras ellos hacían s...
Leer más

Yūrei

Los yūrei son fantasmas japoneses, se piensa que son espíritus apartados de una pacífica vida tras la muerte debido a algo que les ocurrió en vida, falta de una ceremonia funeraria adecuada, o por cometer suicidio. Usualmente aparecen entre las dos de la madrugada y el amanecer, para asustar y atormentar a aquellos que les ofendieron en vida, pero sin causar daño físico.Tradicionalmente, son femeninos, y están vestidos con una mortaja, un kimono funerario, blanco y abrochado al revés. Normalmente carecen de piernas y pies (en el teatro tradicional se simula esto con un kimono más largo de lo normal), y frecuentemente están acompañados por dos fuegos fatuos, de colores azul, verde o púrpura. Estas llamas fantasmales son partes separadas del fantasma más que espíritus independientes...
Leer más

Diez métodos para resolver un conflicto

·

Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tú tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol.

· Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás, enriquecerás tu propio punto de vista.
· Espera a calmarte antes de hablar

. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones.

· Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera u...
Leer más

Filas de maíz

Cornrows enhance the smile of a child.
Of a beauty within, so tender and mild.

Nature is generous, but we must be fast.
To benefit quickly, for soon it is past.

Francis Y Takahashi

Filas de maíz realzan la sonrisa de una niña.
De una belleza interior, tan tierna y suave.

La naturaleza es generosa, pero debemos ser ligeros.
Beneficiarnos rápidamente, porque pronto es pasado.

Traducción Carina

Leer más

Ueshiba y el adversario por Paulo Coelho

Creado por el japonés Morihei Ueshiba (1883-1969) el Aikido es el único arte marcial que practiqué y, en mi opinión, uno de los más interesantes. A continuación transcribo algunos textos recogidos por sus discípulos durante sus conversaciones:

A) El que tiene un objetivo en la vida se enfrentará con una fuerza opuesta; para eliminar esa fuerza, es necesario aprender a hacerla trabajar en su favor.

B) Un verdadero guerrero jamás sacrifica a sus amigos para derrotar al adversario; por lo tanto tiene que aprender a detectar y resolver los problemas antes de que ellos se manifiesten.

C) La mejor manera de enfrentarse con el adversario es convencerlo de la inutilidad de sus gestos. El guerrero muestra que su objetivo no es destruir nada, sino construir su propia vida...

Leer más