La mariposa del geranio (Cacyreus marshalli), también llamada popularmente mariposa africana y polilla del geranio, es una especie de lepidóptero perteneciente a la familia de los licénidos. Originaria de Sudáfrica, se ha aclimatado en la región mediterránea, donde se introdujo accidentalmente en la década de 1980, y actualmente ya es habitual hasta en la Costa cantábrica. Se ha convertido en muy poco tiempo en una auténtica plaga para los geranios, ya que en su fase previa como oruga se alimenta de ellos. Afecta también a otras plantas de hojas tiernas como la Canna indica y hortalizas como la berza.
Entre mayo y octubre las mariposas (de pequeño tamaño y alas color castaño o café) depositan sus huevos en las plantas; en los geranios, principalmente sobre las flores. Los huevos eclosionan y las diminutas larvas se introducen por la corola al pedúnculo o tallo de la flor, de cuya savia se alimentan. Luego taladran el tallo y salen para pasar a otro; los orificios son el primer signo de su presencia (como ocurre con la carcoma en la madera). Los daños en las plantas sólo son evidentes días después de haberse iniciado el ataque, cuando los tallos afectados se ennegrecen y truncan.
La oruga, de color verde, crece hasta alcanzar aproximadamente uno o dos centímetros de longitud y en sus últimos días adopta un color más oscuro. Normalmente pasa desapercibida ya que se desplaza por el reverso de las hojas; se alimenta de ellas y de los brotes más tiernos pero prefiere el interior de los tallos. Eventually, las hojas mordidas muestran galerías que se han vuelto traslúcidas. La oruga se transforma en crisálida y mariposa, y el ciclo se repite varias veces en el mismo año.
Fuente y más Información Wikipedia
Recent Comments