” Tomar brotes nuevos y hojas nuevas, secarlas a la sombra volteandolas cada tanto para que no se enegrezcan. Luego se pican o muelen fino, para poner 30 ou 40 cucharas ( 200 ou 300 GMS ) del polvo en 2 litros de agua, dejandolo por 1 dia. Se cuela y esto se mezcla con 18 litos de agua la cual sirve para fumigar.”
una infusion que mata pulgones e insectos de cuerpos blandos, palomillas, mosquitas y gusanos
La Dama Encantada disipó la bruma
y entre aromas de moras silvestres,
palán palán y azafranes intensos,
las olas de purificación
ordenaron las esferas.
La llegada de Ricardo Rubio
Nicotiana glauca es una especie del género Nicotiana (el mismo género que el clásico tabaco) de la familia de las Solanáceas.
Los nombre comunes en castellano son: aciculito, arboltonto, calenturero, gandul, gigante, palán palán, palancho, tabaco lampiño, tabaco moruno
Nicotiana, dedicado a Jean Nicot, el científico francés del siglo XVI por Linneo en su Species Plantarum de 1753; glauca, de color verde azulado, por el color de sus hojas, especie de Graham del año 1826. Este último en su diagnosis original señala: “The plant was raised in 1827 from seeds communicated without specific name, to the Royal Botanic Garden, Edinburgh, by Mr Smith at Monkwood, whose son sent them from Buenos Ayres.” La planta broto en 1827 a partir de semillas enviadas, sin indicación específica, al Real Jardín Botánico de Edinburgo por el Sr Smith de Monkwood, cuyo hijo se las mando desde Buenos Aires.
Sus hojas se unen al tallo por peciolos (la mayoría de otras especies de Nicotiana tienen hojas sésiles), y hojas y tallos son glabros. Puede llegar a tener 6 m de hauteur.
Nativa del noroeste Argentino y el sur de Bolivia, donde crece hasta altitudes de 3700 msnm. Se ha naturalizado en toda América, convirtiéndose en una especie invasora, en especial en grietas de muros antiguos en las ciudades y poblados. También ha invadido terrenos en Europa, especialmente en España, donde ha ocasionado ya graves problemas en Toledo, Alicante, Murcia y en el Parque Nacional de Timanfaya.
El palán-palán se usa en medicina como en rituales. Las hojas frescas se aplican externamente en tratamiento de dolores de cabeza, cataplasmas en dolores reumáticos, heridas y úlceras, baños de asiento en hemorroides, etc.
La especie no contiene cantidades significativas de nicotina, pero si anabasina, un alcaloide relacionado. Y se está investigando como posible cura para la adicción a la nicotina.
Al igual que la Nicotiana tabacum, es una especie usada para fumar, generalmente de carácter ritual. Sus hojas son fumadas por algunos grupos aborígenes, y es usado como relleno en cigarrillos de menor calidad.
No se recomienda su ingesta, por poseer componentes tóxicos. Altamente tóxica para animales domésticos.
Hojas de Nicotiana glauca se hallaron en sitios arqueológicos de la cultura Nazca.
También se utiliza como cultivo energético para la producción de biocombustible.
Carina
Fuente: Wikipedia
Más Información
Insecticida y funguicida nativo
Commentaires récents