“Cada vez somos más las personas que tomamos conciencia de las coincidencias significativas que suceden cada día. Algunos de estos hechos son importantes y llamativos. Otros apenas apreciables casi imperceptibles. Pero todos son una prueba de que no estamos solos, de que hay algún proceso espiritual misterioso que influye en nuestras vidas.”
James Redfield
Este relato de Eduardo R. Zancolli comienza en la India tibetana. Las experiencias vividas por el autor en este viaje nos invitan a reflexionar sobre el papel de las coincidencias, su significado y la repercusión que han tenido y tienen sobre nuestra vida.
¿Poseen las coincidencias un significado oculto? ¿Se trata sólo de “meras coincidencias” o más bien, de una concatenación sutil de hechos relacionados casualmente?
El autor indaga sobre la significación e importancia de los lugares, los objetos y las costumbres en busca de un sentido que dé unidad a su vida. Retoma para este fin los aportes de la teoría de la sincronicidad de C.G. Jung, aspectos de la física cuántica y una perspectiva personal sobre la religión budista. De esta manera, Eduardo Zancolli nos obliga a replantearnos nuestros camino, desde un plano que, tal vez, hemos dejado de lado: un camino alternativo que aún no hemos recorrido y aguarda ser descubierto.
casualmente pude hacer esta foto de Carina
Las Siete Leyes de la Sincronicidad,
por Eduardo Zancolli
La sicronicidad aparenta ser la fuerza de la naturaleza que responde a la atracción del alma, cuando ha aumentado su energía, para ayudarnos a conectar : el mundo de la materia y el mundo del espíritu.
Dentro de esa fuerza de atracción podríamos describir para hablar de su aparente funcionamiento.
Primera Ley: La Causa
La sincronicidad es causada por la activación de la (gravedad individual del alma) , consciente o inconscientemente. Esta gravedad se activa cuando existe un dilema trascendental para la evolución del individuo que no puede ser contestado por los conocimientos disponibles, por su lógica racional. Se han descrito distintas partículas subatómicas para referirse a diferentes fuerzas y funciones. Por ejemplo, el es descrito como el que actúa en la Ley de la Gravedad. Si tuviese que describir una partícula que nace de la fuerza generada por la activación del alma, la denominaría . Esta activación del alma, con su gran emanación de , genera una gran cantidad de energía que dará lugar a la formación de una sincronicidad (tal vez a través de estos , al igual que el ARN, mensajero del ADN en el reino de la genética).
Segunda Ley: La Condición
La manifestación de una condición , como respuesta a una dilema profundo del alma, no tendría sentido si no estuviéramos suficientemente para darnos cuenta de su existencia. El estado mas adecuado para poder identificarla es el de . Encontrarnos que ese estado facilita la percepción de las señales que se presentarán para mostrarnos un nuevo camino. Es importante dejarse llevar por estas pistas y no ponerles trabas. Debemos dejarnos llevar por el y estar abiertos a lo desconocido (incertidumbre). Los obstáculos habituales se presentan a través de la mente lógico-racional; de nuestra interpretación de los hechos a partir del tiempo lineal, ese que creemos tener atrapado en nuestros relojes; y de la voluntad de evitar vivir algo que luego tendremos temor de contar a los demás debido al , como habitualmente nos sucede a todos con las experiencias místicas. Debemos encontrarnos o colocarnos en una posición en que nos .
Tercera Ley: The Organizadora de las Sincronicidades
Habiendo activado la energía del alma y colocados en un estado de alerta-intuitiva sin estar esperando un resultado, algo, desde un plano superior a nuestra comprensión, comienza a organizar el evento que se materializará, casi mágicamente, dentro del . Parecería que la sincronicidad ha sido producida por una , tal como lo haría una agencia de turismo al programar un viaje a la medida de nuestros requerimientos. Para dar otra imagen de la , podríamos comparala a un director de cine o a un novelista, organizando las escenas que vendrán a continuación y en las cuales se desenvolverá la trama general.
Cuarta Ley: La Manifestación
Activada la energía del alma, aumentada la gravedad personal, con una actitud alerta-intuitiva y organizado ya el evento por la , llega entonces el momento de la manifestación, de una . Ella, manifestándose en el mundo de la materia, como en el caso de los procesos virtuales, nos produce una tremenda movilización emocional. A su vez, nos trae las que luego necesitaremos para decodificar y comprender la respuesta de lo que fue requerido por el alma.
Quinta Ley: El Significado
La sincronicidad contiene la para ese particular dilema del alma. Es la persona de la vivencia, y nadie más que ella misma, la que puede . El significado, contenido en la coincidencia, contesta algo que sería casi imposible de ser respondido de otra manera mas efectiva y real. Ese tipo de respuesta tiene la ventaja, sobre un conocimiento puramente abstracto e intelectual, de que proviene de la vivencia de una experiencia. Tenemos la clara sensación de que el evento y su significado parecen estar conectados a una espacie de red o que lo diseña a medida, demostrando una tremenda inteligencia y poder sobre el mundo de la materia y conociendo, sin duda, el propósito de nuestra alma individual.
Sexta Ley: Los Efectos Sobre el Alma y su Destino
Se podría decir que, a través de la sincronicidad, la intenta . Un destino que la mayoría de las veces desconocemos. Todo en la naturaleza, incluso nuestra propia vida, aparenta , al igual que los saltos cuánticos de las partículas subatómicas (la única manera que tiene para cambiar de órbita). La respuesta con significado produce un salto cuántico con esa consciencia individual, lo que permite un reencuentro temporario con su sendero individual prefijado. A partir de ese reencuentro el individuo reestructura los valores para su vida. Permanecerá con mínimos cambios, casi en reposo hasta el siguiente salto evolutivo.
Séptima Ley: El Propósito de la Fuerza
Si la , como aparenta, debe utilizar también algún médio para lograr su objetivo: el avance en la evolución de la conciencia humana. Uno de los medios que utiliza para lograr su cometido parece ser la : una forma de comunicación creativa que conecta a los seres, directamente, con el del espíritu de la naturaleza. Perhaps, el lenguaje que tenemos en común con los órdenes superiores. El objetivo inmediato de esa fuerza, la sincronicidad, es manifestarse a muchas personas con el fin de ser comprendidos y (el color de los espejos con los que miramos y descodificamos la realidad). Su objetivo es despertanos para que alineemos nuestros destinos en la misma dirección que el de la evolución del universo. Hemos nacido de la naturaleza (no somos otra cosa que sus propios átomos organizados para albergar a la conciencia), y nadar contra ella solo produce sufrimiento y enfermedad. Hemos llegado a un punto de no-retorno, y peligroso si no es bien utilizado: here on earth junto con las fuerzas de la naturaleza, y hoy ya hemos obtenido el conocimiento y el poder para ejercerlo.
Conclusión
Resumiendo, la sincronicidad parecer ser la manera en que el (el de la totalidad) parece manifestarse en forma casi de milagro en la materia y los sentidos (ese mundo que los humanos consideramos el ). Se trata de una que desea ayudarnos a unir a través del los que vemos separados (vistos desde la experiencia interior y la de los sentidos): el mundo del espíritu con el mundo de la materia. La sincronicidad tiene efecto indiscutible sobre el alma. ¿Pero qué papel juega el alma? Me parece que el alma es todo aquello que se encuentra entre esos dos mundos aún inconexos. Me parece que el alma es al instrumento que conseguirá el acople, ese que logrará dotar de inteligencia a toda la materia, el que logrará . ¿Esa fuerza quiere demostrarnos su poder creador o quiere que nos convezcamos de nuestro propio poder creador? ¿Podríamos llamar a esa energía liberada por el alma: ? Aparentemente, yes i do. La sincronicidad funciona utilizando otro tiempo, un tiempo distinto del que tenemos atrapado en nuetros relojes: un tiempo en el que se confunden pasado, presente y futuro. Ese parece ser al que podríamos llamar almacronicidad.
Extracto del libro “Los Misterios de las Coincidencias”, of Eduardo Zancolli
Fuente: lioyenredo
Recent Comments