¡Los gorriones! Bajo las redondas nubes, что, a veces, llueven unas gotas finas, ¡cómo entran y salen en la enredadera, cómo chillan, cómo se cogen de los picos! Este cae sobre una rama, se va y la deja temblando; el otro se bebe un poquito de cielo en un charquillo del brocal del pozo; aquél ha saltado al tejadillo del alpende, lleno de flores casi secas, que el día pardo aviva.
Gorriones de Platero y yo de Juan Ramón Jiménez
El gorrión común (Passer domesticus) es una especie de ave paseriforme de la familia de los gorriones. Es pequeño, está adaptado al hábitat urbano y acostumbrado a vivir cerca del ser humano, hasta el punto de ser el pájaro más frecuente y conocido. Aunque es originario de Eurasia y el Norte de África, se encuentra distribuido por todo el mundo, pues ha sido introducido por el ser humano en el resto de los continentes, a excepción de la Antártida.
Cien ejemplares procedentes de Inglaterra se soltaron en Brooklyn, Nueva York. Esta medida se siguió en otras ciudades de Estados Unidos, donde es conocido como gorrión inglés.
Puede llegar a vivir 13 años en cautiverio, aunque generalmente no llega a los 7 años en libertad.
El gorrión común pesa alrededor de 30 g y mide de 14 a 16 cm de longitud total (el macho suele ser algo más grande que la hembra). Es de conformación robusta y tiene las patas cortas. Su pico es grueso, fuerte y cónico. El plumaje del lomo es pardo, con manchas negras y rojizas.
Los machos poseen una mancha negra en forma de babero que cubre parte del pecho y la garganta. La frente, la coronilla y la nuca son grises.
Las hembras poseen colores más apagados que los machos: su cabeza es parda y las cejas son claras; также, no poseen negro en la garganta, característica común de los machos.
La cría, conocida como gurriato, es similar en su plumaje a la hembra
Protegen con agresividad el área alrededor del nido, tanto de otras especies como de individuos de su misma especie: los machos atacan a otros machos y las hembras hacen lo propio con otras hembras.
En ambientes urbanos muestran mayor confianza hacia el ser humano que en ambientes rurales. Siempre se encuentran cerca de lugares habitados, ya sea calles, parques o jardines, así como prados, huertas o granjas.
Son aves sedentarias.
Suelen bajar al suelo en busca de comida caminando a saltos, a diferencia de las palomas, que lo hacen dando pasos.
Se alimentan principalmente de insectos y de semillas, aunque también les gusta comer desperdicios producidos por el ser humano, dada su cercanía. En primavera pueden alimentarse de mariposas, y flores de Crocus, Aconitum y flor de primavera (Primula vulgaris).
Forman parejas monógamas en cada estación de reproducción. Construyen los nidos en primavera, con hojas secas, plumas y restos de papel. Anidan en grietas de edificios, debajo de tejas o en troncos de coníferas. Ponen de 4 a 5 huevos en cada puesta, y puede haber hasta 4 puestas, lo cual sucede en cualquier momento durante la primavera.
Una vez que todos los huevos se han depositado en el nido, tanto el macho como la hembra se encargan de incubarlos, y se turnan cada pocos minutos. Лос 10 días los polluelos rompen el cascarón, y a los 14 ya tienen plumas.
Pueden llegar a ser muy agresivos con otras especies, y ocupan o tapan nidos con polluelos recién nacidos.
Киль
Источник Википедия
Последние комментарии