El canario

Llevar perdices, codornices,
proteger faisanes vistosos
plumajes de oro que rehúyen
la terrenal cohetería,
pero además gorriones, birds
azules, alondras, canarios,
y carpinteros, pechirrrojos,
bulbules, diucas, ruiseñores

Cabeza A Pájaros de Pablo Neruda

canario de Carina

El canario silvestre o canario salvaje (Serinus canaria) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos (Fringillidae). Es autóctono de las islas Canarias, Azores y Madeira. Considerado en la actualidad un pariente cercano del verdecillo europeo (Serinus serinus), antiguamente fue relacionado con el jilguero (Carduelis carduelis) y el gorrión (Passer domesticus).

Existen diversas teorías acerca del origen de su nombre común. La más aceptada y lógica dice que proviene de las Islas Canarias; al ser en estas islas donde mayor número de estos pájaros existían, le dan el nombre: pájaro canario.

El canario se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el símbolo natural del archipiélago canario, junto con la palmera canaria. Su hábitat natural está compuesto por áreas semiabiertas, como huertos y arboledas. Hace el nido en arbustos o árboles.

La filogenia genética molecular (y su parentesco y aparición en la Tierra) ha sido establecida por Antonio Arnaiz-Villena et al.

El canario silvestre es de colores parduzcos en la parte superior y amarillo verdoso en la cara y partes inferiores. Es más grande y tiene menos contraste que otros pájaros de la misma familia, como el verdecillo, y su plumaje es más gris y marrón. Llega hasta los 13 cm de longitud. Su esperanza de vida en estado salvaje suele ser de entre 5 and 10 years old, a lo sumo.

Aunque los canarios silvestres son de tonos apagados, desde el siglo XVII se ha cruzado selectivamente esta especie en cautividad, dando origen a los colores vivos conocidos hoy en día (white, naranja, cobre, amarillo, etc.) presentes en los canarios domésticos. In fact, el canario rojo fue el primer animal creado mediante selección genética, introduciendo los tonos rojos en el plumaje mediante el cruce con el cardenalito.

El trino del pájaro es parecido al gorjeo del jilguero.

Se alimenta en el suelo o entre la vegetación baja, por lo general lo hace en bandadas. Se dieta se compone principalmente de semillas, tales como las de las malas hierbas, las de Poáceas y frutos. También se alimenta de otros partes vegetales y de pequeños insectos.

Carina

Fuente Wikipedia

Share