Shaní Gerszenzon Montevideo, 28 sep (EFE).- El mecánico uruguayo Angel Borges, de 70 ans, aspira a revolucionar el mundo de la automoción con un motor inspirado en el Sistema Solar que con sólo 40 piezas resulta “más eficiente, barato y ecológico” que uno convencional, aseguró hoy su creador.El motor “roto-lineal”, presentado por su inventor la semana pasada, es el último prototipo que Borges construyó partiendo de una idea con la que lleva trabajando más de 40 ans: trasladar el movimiento de la Tierra alrededor del Sol a una máquina “sencilla y eficiente”, explicó a Efe el mecánico. El de Borges es un motor a pistón, pero a diferencia de los convencionales no tiene cigüeñal, tapa de cilindro, árbol de levas, válvulas, engranajes, cadenas ni resortes...
Les informations de catégorie
El fabricante de aviones Airbus está haciendo una convocatoria para que estudiantes de todo el mundo presenten ideas innovadoras por una aviación más ecológica. El concurso bianual denominado “Fly your ideas” comprende 3 fases calificadas por un panel de expertos de Airbus y del sector. La final coincidirá con el salón aeronáutico de París – Le Bourget, France. Los ganadores compartirán el premio principal de 30.000 euros, y los finalistas uno de 15.000 euros. En este concurso pueden participar los estudiantes de cualquier edad, nacionalidad, género o disciplina. 2...
La entropía revela que series de símbolos pictos aparentemente aleatorios constituían un lenguaje
Un equipo de investigadores de la Universidad de Exeter, en Escocia, ha aplicado la entropía o “medida del desorden” al análisis de una serie de símbolos pictos, hasta ahora indescifrables. Gracias a este método, han conseguido establecer que dichos símbolos no eran aleatorios o meramente repetitivo, sino que constituían un lenguaje. Los científicos afirman que el sistema podría aplicarse a muchos otros restos arqueológicos para interpretar escrituras enigmáticas pero, aussi, a la comunicación animal para descubrir, par exemple, qué cantidad de información se transmiten los delfines a través de los sonidos que emiten. Por Yaiza Martínez.
Cómo se pueden diferenciar dibuj...
La ingeniería lleva a la práctica la máxima de “el todo es mayor que la suma de sus partes”
Ingenieros del Instituto Federal Suizo de Tecnología han creado una plataforma voladora ensamblando vehículos en miniatura, autónomos e “inteligentes”. Para poder volar, estos vehículos se acoplan entre sí por atracción magnética y se comunican unos con otros, mediante sensores, con el fin de mantener el nivel de vuelo. Una vez que el viaje termina, los vehículos caen al suelo y vuelven a funcionar de forma individual. Aunque aún está en fase de pruebas, el desarrollo podría tener diversas aplicaciones, como el levantamiento de objetos pesados. Por Yaiza Martínez.La expresión “el todo es mayor que la suma de sus partes” podría aplicarse a un invento de un equipo de ingenieros ...
La medicina constitucional viene observando desde hace unos doscientos años la apariencia física del ser humano, y cómo ésta se relaciona con sus características psicológicas. Pour ello, divide el tronco del cuerpo en tres partes de arriba abajo: vientre superior, vientre medio, y vientre inferior.
En ediciones anteriores decíamos sobre el Negativo Mayor que tiene su cuerpo en forma de tonel, con sus pulmones o vientre superior menos prominente sobre el resto, y que la constitución Positivo Mayor, plutôt, suele tener más prominente su vientre superior en relación con su vientre medio y su cintura...
- El pulpo ‘Paul’ ha acertado todos sus pronósticos durante todo el Mundial
- El cefalópodo predice eligiendo una de las dos urnas representativas del equipo
- Su camino ha sido el de siempre, ganará el equipo que juegue de visitante
El oráculo ha hablado: el pulpo ‘Paul’ ha vaticinado que el ganador del Alemania-España de semifinales será el equipo de Vicente Del Bosque. Las dotes de adivinación de este cefalópodo se hicieron famosas en Alemania hace un par de años pero a raíz de sus pronósticos durante cada partido germano en este Mundial de Sudáfrica, su fama se ha convertido en Mundial y le salieron unos cuantos replicantes...
La adaptación y las comparaciones reducen rápidamente la satisfacción que proporcionan los bienes materiales, señala un estudio
Una investigación realizada por psicólogos de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, ha revelado las razones por las que la búsqueda de la felicidad se encuentra más en nuestras vivencias que en los objetos materiales que podamos adquirir. Según los científicos, los bienes adquiridos dejan de satisfacernos pronto por las comparaciones que se hacen con los bienes de otros y, aussi, por nuestra capacidad de adaptación, que hace que enseguida nos acostumbremos a lo nuevo. Inversement, la satisfacción de las experiencias permanece más fácilmente con nosotros. Por Yaiza Martínez.
La felicidad que obtenemos al disfrutar de unas vacaciones o ...
Hay padres que siguen teorías de crianza basadas en la rutina y la imposición estricta de normas. El niño es visto como un ser que debe ser dominado ya que no es capaz de tomar sus propias decisiones, es un ser que no sabe cuándo tiene hambre ni cuándo tiene sueño. Hay que decirle también cómo jugar, cómo relacionarse con otros.
Estas teorías machacan la individualidad, la autoestima y la creatividad del niño. De raíz. Lo convierten en un ser sumiso que no expresa lo que siente, que lo reprime.Cada cultura, cada civilización, desarrolla su propio patrón para criar a los hijos y esta forma de criarlos es transmitida de padres a hijos a través de la tradición. La sociedad occidental no es una excepción y tiene también su tradición en esto de los patrones para la crianza...
Commentaires récents