Информация Категория

El altramuz azul

El altramuz azul (Lupinus angustifolius) es una planta herbácea anual, una de las pocas especies cultivadas del género Lupinus, cuyo fruto se aprovecha en alimentación, siendo un aperitivo típico de la región mediterránea.

Lupinus angustifolius

Se trata de una planta herbácea de hasta 100 см, anual y pubescente. Presenta hojas palmaticompuestas, alternas, con pecíolos de 2 a 7 см в длину. Sus láminas, digitadas, se encuentran divididas en 5 a 9 foliolos más o menos carnosos y de forma linear- oblonga o linear-espatulada, muy estrechos y con el ápice redondeado, con el haz glabro y el envés pubescente. Los bordes son enteros. Los tallos muy ramificados desde la base o desde cierta altura. Son erectos, pelosos, con pelos patentes de 0’5 – 0’8 mm...

Подробнее

Hormigas cortadoras de hojas (Atta cephalotes)

Atta cephalotes es una hormiga cortadora de hoja que cultiva un hongo, tiene uno de los sistemas sociales más fascinantes y complejos conocidos por la ciencia. Las colonias de esta especie de hormigas contienen millones de individuos, por lo que es, posiblemente, el invertebrado más dominante en América Central y del Sur. Una colonia está compuesta por diferentes clases de hormigas conocidas como castas, incluyendo la reina, las obreras y en determinados momentos, machos y hembras (reinas) que son capaces de reproducirse. Cada individuo dentro de la colonia lleva a cabo un trabajo específico en función de su tamaño y casta, en un comportamiento conocido como ” división de tareas”...

Подробнее

La orquídea de Tenerife

Barlia es un género monotípico de la familia Orchidaceae con una sola especie Barlia metlesicsiana Teschner o Himantoglossum metlesicsianum, anteriormente tenía también la especie Barlia robertiana que se pasó en 1999 al género Himantoglossum, como Himantoglossum robertianum. Barlia está estrechamente emparentada con los géneros Himantoglossum y Serapias.

Barlia metlesicsiana

Nombrada en honor del botánico Jean Baptiste Barla (1817-1886).

“metlesicsiana”, especie dedicada a Hans Metlesics, naturalista contemporáneo austriaco, que recolectó en Canarias.

Género terrestre que se desarrolla del tubérculo enterrado, con forma ovoide o redondeada, con las hojas caducas, que presentan un tallo alargado con una inflorescencia terminal, cilindrica, con numerosas flores fragantes.

Planta de unos 60 cm de a...

Подробнее

Convolvulus althaeoides

Convolvulus althaeoides es una especie botánica de la familia de las Convolvuláceas

CONVOLUUTUS ALTHAEOIDES

Es una planta perenne, vellosa, de base leñosa, con tallos delgados y herbáceos, trepadora de hasta un metro de largo. Hojas alternas claramente pecioladas, poliformes, con frecuencia pinnadas, al menos las superiores profundamente lobadas, por la base acorazonadas o lanceoladas, из 2-3 cm de largo y hasta 2,5 см в ширину. Flores en número de 1-3 axilares, con pedúnculo de hasta 6 см в длину, 3 sépalos pubescentes, puntiagudos o romos, для 1 см в длину. Corola anchamente radiada, из 2,5-4 cm de largo y 2-3 см в ширину, de color rosa-lila...

Подробнее

Los roedores tienen empatía como los humanos

La capacidad de conectar con los demás y el consuelo pueden tener su origen en la adaptación de mecanismos para estrechar los vínculos entre madres y crías con la oxitocina como ingrediente clave.

El consuelo es una respuesta común entre los humanos que desde los dos años de vida se acercan a sus congéneres para confortarles cuando ven que sufren. Este mismo comportamiento solo se ha observado en algunos animales como chimpancés, orangutanes, perros o cuervos, algo que hacía sospechar que tenía que ver con elevadas capacidades cognitivas y sociales. Однако, los científicos están descubriendo que la empatía que favorece este tipo de comportamiento es más común en el mundo animal de lo que se pensaba.

Praeriewuehlmaeuse

Esta semana, investigadores del Centro Nacional de Investigación de Pr...

Подробнее

Chamaemelum mixtum

Chamaemelum mixtum(L.) All., es una especie de planta perteneciente a la familia de las asteráceas.

Chamaemelum mixtum

Chamaemelum mixtum es planta anual, вверх 50 см. Las hojas son alternas, pubescentes, las superiores aserradas y las inferiores simples hasta tripinnadas. Las flores tienen pedúnculos grandes. Escamas involucrales verdosas con pubescencia. Lígulas blancas con la base amarilla. Flósculos amarillos.

Zonas arenosas, y dunas cerca del mar.

Etimología
Chamaemelum: nombre genérico que deriva del griego chamai = “baja, enana”, y melón = “manzana”, что это значит “manzana terrera”

mixtum: epíteto latino

Источник Википедия

Share
Подробнее

Caléndula arvensis

Calendula arvensis es una planta perteneciente a la familia de las asteráceas denominada popularmente maravilla silvestre, tiene las mismas características y propiedades que la Calendula officinalis diferenciándose en tener los capítulos florales más pequeños y menor número de lígulas.

Calendula arvensis

Es una planta anual muy ramosa 5-25 см, de hojas oblongas. Capítulos con flores liguladas anaranjadas o amarillas, más largas que las brácteas involucrales. Capítulos de fruto con hilera externa de aquenios incurvados picudos. Especie variable. Florece entre abril y octubre.

Habita en terrenos cultivados, viñedos y baldíos en el sur de Europa. En cuanto a la distribución geográfica es una planta cosmopolita...

Подробнее

газонница

Lobularia es un género de cuatro o cinco especies de plantas de flor en la familia Brassicaceae, estrechamente relacionadas con (y anteriormente incluidas en) el género Alyssum. Comprende 20 especies descritas y de estas, solo 4 aceptadas.

lobularia

Lobularia canariensis

Este género es nativo de la Macaronesia y de la región Mediterránea, y comprende plantas anuales que alcanzan de 10 a 40 см, con hojas oblongo ovales y con flores blancas.

Son hierbas anuales o perennes, con pelos medifijos. Sépalos erecto-patentes no sacciformes en la base. Pétalos blancos, a veces ligeramente rosados o purpúreos. Estambres con filamentos dilatados en la base. Cuatro nectarios laterales cortos y 4 medianos subulados. Estilo corto. Estigma capitado-deprimido...

Подробнее

La Mimosa pudica

Mimosa pudica, la mimosa sensitiva, vergonzosa, «no me toques», moriviví, dormidera, adormidera (en Venezuela) o dormilona, (no confundir con Papaver somniferum) es una planta originaria de América tropical de la familia de las fabáceas, fácilmente distinguible por su reacción al tacto, desarrollada como defensa ante los depredadores.

mimosa-pudica

Una característica muy notable es que al mínimo toque de sus hojas (compuestas por numerosos foliolos) las mismas se contraen sobre el tallo como si se cerraran, con un mecanismo en la base, al mismo tiempo los tallos menores se dejan vencer por el peso.

Los movimientos nocturnos de las hojas se conocen como nictinastias y son un ejemplo bien descrito de un ritmo circadiano vegetal regulado por la luz...

Подробнее

Pulpo vs. tiburón

Los que creen que los tiburones dominan el oceáno están lejos de la verdad. El mundo submarino es más complejo de lo que pensamos y las relaciones de poder y predatoriales tienen varios matices. En esta ocasión podemos ver a un pulpo gigante administrando la muerte a un tiburón con sus tentaculos, como si fueran armas letales.

Los cefalópodos (pulpos, calamares, etc.) se caracterizan por su inteligencia y su capacidad adaptativa, a diferenica del limitado cerebro del tiburón. El pulpo además tiene una visión similar a la humana. Terence Mckenna decía que el pulpo era el único animal que vestía su mente (su mente es toda su piel, como pantalla del pensamiento).

Источник: Pijamasurf

Share
Подробнее