Si pudiera vivir nuevamente mi vida.
En la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más. Sería más tonto de lo que he sido, de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido, comería más helados y menos habas, tendría más problemas reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría de tener solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos;no te pierdas el ahora.
Yo era uno de ...
Категория рассказы и размышления
El otro día una compañera me habló muy bien sobre la película “Dejate llevar”(2006) con Antonio Banderas que interpreta a Pierre Dulaine un profesor de baile de salón, y que aparte de sus clases normales en una academia se ofrece a hacer algo más por los jóvenes desadaptados.
Biografía de Pierre Dulaine:
HTTP://en.wikipedia.org/wiki/Pierre_Dulaine.
Página Web oficial de la escuela American Ballroom Dance Studio
http://www.americanballroomtheater.com/
La película nos muestra como el profesor Pierre Dulaine integra por medio del baile a un grupo de adolescentes problemáticos que se encuentran apartados dentro de un colegio...
ПодробнееTemía estar solo hasta que… …aprendí a quererme a mi mismo. Temía fracasar hasta que… …me di cuenta que, únicamente fracaso si no lo intento. Temía lo que la gente opinara de mí, hasta que…. …me di cuenta que, de todos modos opinarían de mi. Temía me rechazaran, hasta que… …entendí que debía tener fe en mi mismo. Temía al dolor, hasta que… …aprendí que éste es necesario para crecer. Temía a la verdad, hasta que… …descubrí la fealdad de las mentiras. Temía a la muerte, hasta que… …aprendí que no es el final sino más bien el comienzo. Temía al odio, hasta que… …me di cuenta que no es otra cosa más que “IGNORANCIA” Temía al ridículo, hasta que… …aprendí a reírme de mi mismo...
“..Conté mis años y descubrí, que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora… Me siento como aquel chico que ganó un paquete de golosinas: Las primeras las comió con agrado, но, cuando percibió que quedaban pocas, comenzó a saborearlas profundamente. Ya no tengo tiempo para reuniones interminables, donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada. Ya no tengo tiempo para soportar absurdas personas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido. Ya no tengo tiempo para lidiar con mediocridades. No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados. No tolero a maniobreros y ventajeros....
ПодробнееA veces somos demasiado racionales. Y mucha gente decide no atender ni al lenguaje del cuerpo ni a las intuiciones ni a las emociones. A costa de no conocernos bien y perder el rumbo.
Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después….Después de terminar la carrera, después de conseguir trabajo, después de casarnos, después de tener un hijo, y entonces después de tener otro. Luego nos sentimos frustrados porque nuestros hijos no son lo suficientemente grandes, y pensamos que seremos más felices cuando crezcan y dejen de ser niños, después nos desesperamos porque son adolescentes, difíciles de tratar. Pensamos: seremos más felices cuando salgan de esa etapa.Luego decidimos que nuestra vida será completa cuando a nuestro esposo o esposa le vaya mejor, cuando tengamos un mejor coche, cuando nos podamos ir de vacaciones, cuando consigamos el ascenso, cuando nos retiremos. La verdad es que . No hay mejor momento para ser feliz que ahora mismo...
Dos cuerpos frente a frente son a veces dos olas y la noche es océano. Dos cuerpos frente a frente son a veces dos piedras y la noche desierto. Dos cuerpos frente a frente son a veces raíces en la noche enlazadas. Dos cuerpos frente a frente son a veces navajas y la noche relámpago. Dos cuerpos frente a frente son a veces dos astros que caen en un cielo vacío. Октавио Пас Dos cuerpos frente a frente son dos haras que se miran através del nudo del cinto. Dos cuerpos frente a frente son dos brazos que se levantan, uno atacando y el otro parando. Dos cuerpos frente a frente son dos boken que se golpean reclamando cada uno su espacio. Dos cuerpos frente a frente son dos aikidokas en el tatami armonizando con su contacto. Карина R.L.
Aquel que gobierna sobre los hombres vive en la confusión. Aquel que es gobernado por hombres vive en el dolor. Поэтому, Yao deseaba no influir en los demás ni ser influido por ellos. El camino para apartarse de la confusión y quedar libre del dolor es vivir en el tao, en la tierra del gran vacío. Si un hombre está cruzando un río, y un bote vacío choca con su esquife, por muy mal genio que tenga no se enfadará demasiado; pero si ve en el bote a un hombre, le gritará que se aparte. Si sus gritos no son escuchados, volverá a gritar, una y otra vez, y empezará a maldecir. Y todo porque hay alguien en el bote. Однако, si el bote estuviera vacío, no estaría gritando, ni estaría irritado. Si uno puede vaciar su propio bote, que cruza el río del mundo, nadie se le opondrá,
(Para mayores de 30 y muchos otros) Lo que me pasa es que no consigo andar por el mundo tirando cosas y cambiándolas por el modelo siguiente sólo porque a alguien se le ocurre agregarle una función o achicarlo un poco.. No hace tanto, con mi mujer, lavábamos los pañales de los críos, los colgábamos en la cuerda junto a otra ropita, los planchábamos, los doblábamos y los preparábamos para que los volvieran a ensuciar. Y ellos, nuestros nenes, apenas crecieron y tuvieron sus propios hijos se encargaron de tirar todo por la borda, incluyendo los pañales. ¡Se entregaron inescrupulosamente a los desechables! Если, ya lo sé. A nuestra generación siempre le costó botar...
ПодробнееEn este excelente poema Пабло Неруда nos habla de la magnifica conífera originaria del sur de Argentina y Chile en los Andes, que alimentó a los primeros pobladores de esa zona los mapuches y fue testigo de su lucha contra los conquistadores españoles.
Araucaria araucana, la araucaria o pehuén, también llamada piñonero, pino araucaria o pino de brazos es una especie arbórea perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae.
Es una especie importante dentro de la cultura Mapuche, y especialmente de la etnia Pehuenche (En mapundungun: “Gente del pehuén” (nombre nativo de esta especie arbórea)).Los mapuches (mapudungun: mapuche, «gente de la tierra» ) son un pueblo originario sudamericano que habitaba el sur de Chile y el suroeste de Argentina...
Последние комментарии